Esta receta de Níscalos al ajillo con jamón es la forma mas tradicional de prepararlos y disfrutar del sabor de esta seta de otoño.
Aunque la mejor receta para su elaboración es salir toda la familia, a ser posible a dar un paseo por los bosques o pinares (si tienes posibilidad), ver los cambios que se producen en ellos, enseñar a los niños todos los tonos que sufre la vegetación en esta época del año, caminar entre las hojas que ya se van cayendo y lo más importante respirar aire puro, que en estos tiempos que vivimos siempre viene bien.
Una deliciosa receta de "Magdalenas o madalenas de chocolate", que salen esponjosas y muy ricas. Seguro que les gustan a todos si te decides a hacerlas en tu cocina.
La ensalada está aderezada con una vinagreta que entre otros ingredientes lleva una miel de romero y piñones, la cual le da un sabor y dulzor muy rico al paladar. Un plato natural, fresco y muy apetecible, que nos servirá como plato principal tras uno de estos días que se nos avecinan de muchas comilonas y muy seguidas.
Cortamos y lavamos las hojas de espinacas y las colocamos en un bol. Quitamos la piel a la piña y la cortamos en trozos que añadiremos a las espinacas.
Un bizcocho que sorprende, aparte de la elaboración en si con mayonesa, por la esponjosidad y el delicioso sabor a "chocolate" que tiene. La propia Auro nos indica en su blog de cocina que hay una gran diferencia, a la hora de elaborar este bizcocho, si nos decantamos por hacer la mayonesa en casa en vez de comprarla. A mi personalmente me ha sorprendido mucho y te aconsejo que pruebes a preparar uno. ¡Los siguientes vienen solos!
Hacía tiempo que no preparábamos unas tortitas para desayunar y esta receta con chocolate y fruta es todo un lujo para empezar bien el día o incluso para una merienda.
Esta "Receta de pechugas al pesto con gratinado de queso de cabra", es fácil y sabrosa, con un toque "italiano", facil de hacer y con una presentacion de lujo.
Si todavía no tienes planificada tu Cena de Nochevieja y andas buscando un aperitivo original, sabroso y, sobre todo, barato, este Tartar de Salmón es una buena opción para formar parte de tu Menú de Fin de Año. Lo bueno de este Tartar de Salmón es que se puede servir en platos indiviales, en un plato "centro de mesa" (para compartir), en vasitos de cristal o cucharitas de presentación, si preparas tu Cena de Fin de Año tipo buffet.
Esta es una receta sencilla y con pocas complicaciones un puré de patatas, excelente acompañamiento para platos de carne o pescado e, incluso delicioso para tomarlo sólo.
Que tendrá la pasta que a casi todo el mundo le encanta. Y da igual cómo se prepare qué siempre, o casi, siempre, suele desaparecer del plato. Es el caso de la receta que os proponemos hoy,: Tallarines con gambones y cherris salteados.
Es muy importante limpiar bien los riñones antes de cocinarlos.Para ello, se elimina todo resto de grasa blanquecina que se vea adherida a la pieza.
Del cerdo...¡hasta los andares! Y nunca un refrán quedó mejor para una receta. Es el caso de estas "manitas de cerdo en salsa". Una propuesta del recetario más tradicional que tiene infinidad de elaboraciones y presentaciones.
Actualmente podemos encontrar en supermercados y carnicerías distintos tipos de corte de carne de pavo, entre ellas el solomillo. Una parte muy magra, algo más "jugosa" que la pechuga, pero tratándose de pavo, poco más. Para acompañar el solomillo de pavo podemos hacer infinidad de salsas pero en esta ocasión nos hemos decantado por una crema de champiñones que le aportan esa "jugosidad" y sabor, que este tipo de carne necesita.