Ya por fin hace "fresquito" y apetece comer platos elaborados con legumbres. Nosotros para celebrar la reentrada del otoño hemos elaborado unos "garbanzos con shiitake". Una receta sencilla que cambiará por completo la forma ver, que no cocinar, los garbanzos y las setas.
El perrechico es el nombre más extendido de la Tricholoma Georgii, una de las setas con más denominaciones dependiendo del lugar en el que nos encontremos. En Navarra y el País Vasco se conocen como perrechicos, moixeró para los catalanes, usón en Huesca y seta de San Jorge en el resto de España. Estas setas son un manjar, crece en los prados y laderas de los bosques entre los meses de abril y mayo y a veces, cuando el tiempo es propicio como éste año, en otoño.
Si bien las codornices y setas que hemos utilizado en esta receta, "codornices estofadas con setas", son de granja y congeladas, respectivamente, si tenemos la suerte de conseguir codornices y setas silvestres, el sabor de esta propuesta cambiará notablemente.
Como podrás comprobar (si lo realizas) que es un plato muy sabroso de sabor con unas texturas muy agradables al paladar, que gustará a toda la familia. Esta receta de "mil hojas de carrillera ibérica con patatas asadas" te pueden dejar a la altura de cualquier chef que se precie. La carrillada o carrillera es exquisita.
Estamos en plena temporada de caza, palabra maldita para muchos, de goce para otros. Personalmente la caza es una afición que no me entusiasma, por el contrario me gusta cocinarla (y comerla) en elaboraciones como estas Alubias con liebre, Perdiz escabechada o Guiso de Ciervo. Y la verdad es que si no fuera por esta gente (quien no tiene un cazador en su familia), no podríamos disfrutar de estos platos exquisitos y únicos, propios de esta temporada, como esta receta de Palomas guisadas al vino tinto.
Hace un tiempo os dimos la receta para hacer un aperitivo rápido, sorprendente y delicioso como es el "Queso Brie al horno con nueces". Una propuesta de la cual hemos tomado el concepto para hacer un plato principal como el que os mostramos hoy: Queso camembert relleno de Helvellas y alcachofas confitadas. Si bien en la receta de hoy hemos empleado Helvellas o Pucheruelos, estos se pueden sustituir por otro tipo de setas que tengas más a mano.
Esta es una buena forma de elaborar un pincho de verduras o vegetal sin tener remordimientos cuando nos lo comamos... una tapa ideal para vegetarianos.
Sin más contenido