Este año, al igual que los anteriores, no queremos complicarnos mucho a la hora de hacer los menús de Navidad. Es más, preferimos estar los días previos cocinando para después poder disfrutar de la compañía de familiares y amigos. Uno de los platos que este año prepararemos para la cena de Nochebuena o comida de Navidad, aún está por decidir, es este Solomillo de cerdo hojaldrado. Una receta perfecta para elaborar y disfrutar de la Navidad.
Como podrás comprobar (si lo realizas) que es un plato muy sabroso de sabor con unas texturas muy agradables al paladar, que gustará a toda la familia. Esta receta de "mil hojas de carrillera ibérica con patatas asadas" te pueden dejar a la altura de cualquier chef que se precie. La carrillada o carrillera es exquisita.
Quien más y quien menos tiene ya pensado su menú para Navidad, otros van invitados a casa de algún familiar o amigo con la duda de que vino o postre llevar. Si tu eres de los que todavía no saben que menú de Navidad poner, te mostramos cómo elaborar un pollo con relleno Navideño. Una receta muy económica para triunfar esta Navidad.
Si bien las codornices y setas que hemos utilizado en esta receta, "codornices estofadas con setas", son de granja y congeladas, respectivamente, si tenemos la suerte de conseguir codornices y setas silvestres, el sabor de esta propuesta cambiará notablemente.
Hace ya tiempo os comentamos que, según un estudio, los garbanzos producen una gran sensación y hasta la felicidad de aquella persona que los ingiere. Y no me extraña, ya que un buen guiso de garbanzos puede hacernos hasta llorar de felicidad. ¿Quien de vosotr@s no recuerda un guiso o potaje de garbanzos que le haya marcado en su vida? Si queréis tener esta misma sensación otra vez nada mejor que preparéis esta "Crema de garbanzos con setas y gambas". Una receta que, como ya os he dicho, os alimentará el alma.
Esta receta de Lasaña de setas de cardo y cecina es muy fácil de preparar gracias, en parte, a que no hay que cocer la pasta.
Como sabes los ajetes o ajos tiernos son unas hortalizas que se encuentran de temporada actualmente y que tienen un aroma y sabor que no se parece en nada al ajo maduro, por lo que confiere un sabor más suave que lo convierte en un ingrediente ideal a la hora de elaborarlo en cualquier plato. Después de utilizarlo en un salteado con espárragos trigueros, y en un revuelto con gambas, hemos usado los ajetes tiernos en esta nueva propuesta: Salteado de setas y ajetes con piñones.
Una quiche en nuestra cocina aparte de aportarnos tiempo nos da prestigio ante nuestros comensales, ya que a su rápida elaboración hay que sumarle cómo queda en la mesa y en el paladar.
Nos hallamos ante un evidente plato de queso, realmente sustancioso, que produce inmenso y hasta impúdico placer. Una receta de queso y arroz, porque el cereal muestra también su identidad plena, sápida y táctil, representando el 50% de la obra gastronómica. Los hongos insinúan el carácter intelectual de montaña más que real.
Ya por fin hace "fresquito" y apetece comer platos elaborados con legumbres. Nosotros para celebrar la reentrada del otoño hemos elaborado unos "garbanzos con shiitake". Una receta sencilla que cambiará por completo la forma ver, que no cocinar, los garbanzos y las setas.
El perrechico es el nombre más extendido de la Tricholoma Georgii, una de las setas con más denominaciones dependiendo del lugar en el que nos encontremos. En Navarra y el País Vasco se conocen como perrechicos, moixeró para los catalanes, usón en Huesca y seta de San Jorge en el resto de España. Estas setas son un manjar, crece en los prados y laderas de los bosques entre los meses de abril y mayo y a veces, cuando el tiempo es propicio como éste año, en otoño.
Los parasoles (lepiota gigante, Macrolepiota procepa) son un tipo de setas muy apreciadas por el paladar. Por fin podemos salir...






















