Según en qué ciudad vivas el precio de la cesta de la compra de alimentación puede variar hasta un 24%....
Hoy os queremos presentar un nuevo libro dedicado, esta vez, a la cocina gallega "Galicia. Cocina tradicional". Un libro que nos muestra con un lenguaje claro y sencillo, junto con unas excelentes fotografías, platos típicos elaborados con unos productos emblemáticos de la gastronomía gallega.
Con este práctico utensilio podremos disponer de "nuestras" burbujas siempre y donde queramos sin que tengamos que preocuparnos por que se vaya el "gas" de la botella. Sólo tendremos que elegir el sabor del refresco, quitarle el tapón a la botella, en su lugar colocar el dispensador Fizz, volcarlo para que apoye en la superficie y apretar el grifo para que salga nuestra bebida llena de burbujas.
100 recetas para salir de la rutina diaria, ya que encontramos unas combinaciones sabrosas, fáciles, y, lo que es mejor en estos tiempos de crisis, muy económicas. Un libro práctico, vistoso y con un amplio y apetecible recetario, escrito por la periodista, escritora y gastrónoma, Eva Celada junto con la colaboración de diez cocineros de renombre nacional entre los que se encuentran Paco Roncero, José Andrés, Carme Ruscalleda, Elena Arzak, Salvador Gallego, Pedro Subijana, Juan Pablo Felipe, Pedro Espinosa Juan Pozuelo y José Luís Estevan
Un plan de lo más turístico gastronómico en una de las localidades con más historia y tradición de toda la...
ste evento contará con la participación de conocidos cocineros que harán demostraciones en vivo ante los asistentes. Entre estos cocineros podremos ver a Oriol Castro del restaurante El Bulli, Dani Garcia del Calima en Marbella, Kisco García del Choco en Córdoba, y otros muchos más.
En casa, por Navidad, nunca hemos elaborado "cocadas", las comprábamos en pastelerías o tiendas "delicatessen", pero después de elaborar en nuestra cocina los "panellets o empiñonados", pensé, que cambiando la almendra molida por coco rallado estos "bocados de coco" o "cocadas" tampoco estarían mal.
El año pasado elaboramos unos polvorones de canela deliciosos, pero en este, después de ver los del blog de Su (Webos Fritos), me he decidido por probar con su receta. He realizado algunos cambios, respecto a la original, cambiado la almendra por anacardos y no echando canela ni anises para no "matar" el sabor del fruto seco. El resultado ha sido muy bueno, de la primera tanda, no han dejado ni uno. Lo “peor“, que me tocará repetir la receta el mes que viene.
Una receta de mejillones que no necesita más de diez minutos y ofrece un gran resultado, solo basta mirar las fotos. Un pincho o tapa ideal para iniciar la comida. Una vez limpios los mejillones les ponemos a cocer en una cazuela con un vaso de agua, la hoja de laurel y sal. En cuanto empiece a hervir, dejamos 2 minutos, retiramos y sacamos los mejillones a una fuente. El caldo lo reservamos.
Esta es una versión de una de las recetas más elaboradas en Nochebuena.
La receta de Navidad original, aparte de llevar lombarda, incluye manzana reineta, tocino y cebolla. Nosotros la hemos hecho más "Light" y algo más vistosa.
El calzone, es un plato tradicional de la cocina italiana. Su elaboración es de forma similar a la pizza pero con la variante de que se cierra completamente por la masa de la base, de tal forma que retiene todos los aromas y jugos que se producen durante la cocción.
Ayer la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso rechazó declarar el territorio español como zona libre de...