El nuevo vino de la Bodega Arzuaga Navarro, situada en la localidad de Quintanilla de Onésimo en Valladolid, se elabora con uva Tempranillo o Tinto Fino principalmente (90%), y una mínima e interesante aportación de Cabernet Sauvignon (7%) y Merlot (3%) procedentes de los viñedos propios que la bodega tiene en la finca La Planta, un paraje idílico de más de 1.500 hectáreas en el que conviven más de 150 hectáreas de viñedo con pinos, encinas, sabinas y una fauna, en la que los reyes son los jabalíes y los ciervos.
Koldo Royo, cocinero donostiarra afincado en Palma de Mallorca, cocinó su restaurante a fuego lento durante más de veinte años. Un restaurante que, desde hace 18, estaba tocado con una estrella de la famosa guía gastronómica Michelin, el año pasado la perdió. Un restaurante que mañana echará su cierre y no volverá abrir. Cierra por la gran crisis que está viviendo la hostelería por razones económicas que todo el mundo sabe. Koldo lo deja claro, frente a la crisis no está dispuesto a adoptar ninguna clase de medidas que han tomado otros compañeros como colgar el cartel de "cerrado por vacaciones". También ha querido dejar patente la falta de apoyos y ayudas para seguir adelante con su negocio.
Después de estar más de 70 años, envejeciendo y madurando, en la silenciosa penumbra de los viejos muros de una antigua bodega de Bollullos (Huelva), Bodegas Privilegio del Condado nos desvela su mejor secreto: ”Misterio Oloroso muy Viejo”.
¿Buscas un robot de cocina que te ayude esta Navidad, pues ni thermomix ni leches, aquí llega Motoman? Existen ya...
El secreto de cerdo ibérico es una de las piezas más solicitadas en la carnicería ya que posee un delicioso sabor y una textura delicada en boca, gracias en parte, a la grasa que tiene infiltrada entre la carne, la cual le proporciona una terneza, una jugosidad y un sabor inigualable.
El Fudge de chocolate es un postre clasico de la reposteria. Una receta buena y facil con la que endulzaras la vida a los comensales. Esta receta de Fudge de Chocolate incorpora piñones que le dan un toque mas sutil.
No soy mucho de supersticiones ni de hacer "rituales" pero mi cuñada (Rufi) me entregó un taper con una mezcla de ingredientes junto con una hoja llena de instrucciones con el titulo "Tarta del Padre Pío".
Me dijo que siguiera los pasos que indicaba el folio para "tener" suerte y salud. Leí la receta y vi que tenía que estar 10 días para tener un bizcocho. Un bizcocho que, según los ingredientes de masa, prometía mucho.
Aunque la palabra carne engloba a otros muchos tipos este libro se centra en especial en tres: la carne de...
Cavas Hill, perteneciente al Grupo Garvey, acaba de presentar Hillium, su exclusivo Cava Gran Reserva del que sólo se han...
Xooro «Spanish fritter», ha reinventado el churro español, ¿quieres verlo? Me ha sorprendido ver el trabajo que realiza esta Coffe-shop,...
Jesús Ramiro (hijo) sorprendió al público presente en el Aula de Cocina de la feria con la elaboración de cinco platos basados en las legumbres castellano-leonesas: "Alubias de La Bañeza con cuscus de coliflor", "Garbanzos de Fuentesaúco (Zamora) con gambas", "Judías del Barco de Ávila estofadas con verduras de la huerta castellana", "Capuccino de lentejas de Armuña (Salamanca) con guisantes" y "Lentejas en vinagreta con puerros de Sahagún y cecina de León".
Sin duda alguna el cocido es mi plato favorito, una receta "única" que da para tres platos diferentes: sopa, legumbres (con verdura) y carne. El cocido, como casi todos los platos, puede hacerse de forma lenta (2 o 3 horas) o más rápido en olla exprés. En esta tendremos preparado un completo cocido en olla exprés en 40 minutos.