Cada vez son más los aficionados al mundo de la repostería decorativa. Galletas decorativas, cupcakes, cake pops y otras muchas sugerentes propuestas, importadas de otros países, son las culpables de que cada día sean más las personas que se inician en el apasionante mundo de la pastelería decorativa. Para todas ellas, y aquellas que sientan curiosidad por aprender a elaborar y decorar sus propios pasteles, va dirigido este libro: Decoración de pasteles paso a paso. Decoración de pasteles paso a paso es un libro repleto de ideas, recetas, técnicas, utensilios necesarios, y algún que otro consejo, destinado a conseguir, o por lo menos intentar, la perfección a la hora de decorar una tarta, cupcake o cake pops.
Como ya os comunicamos hace unas semanas, cuando salió la convocatoria, el próximo lunes 2 de febrero tendrá lugar la final de la segunda edición del concurso de Bocadillos de Autor. Final que se desarrollará en la Sala Polivalente de Madridfusión 2015. De entre todas las recetas recibidas para la segunda edición del concurso de Bocadillos de Autor han sido seleccionadas 6, cuyos autores tendrán que elaborar en directo el primer día de MadridFusión 2015.
Las Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero vuelven un año más para deleite de nuestros paladares. Unas jornadas que tendrán lugar todos los fines de semana del próximo mes de febrero en restaurantes de los municipios ribereños de Peñafiel, Quintanilla de Onésimo, Pesquera de Duero, Valbuena de Duero, San Bernardo, Olivares del Duero, Quintanilla de Arriba, Castrillo de Duero y Curiel de Duero. Los establecimientos participantes ofrecerán en estas jornadas un menú cuyo ingrediente principal será el lechazo castellano con Indicación Geográfica Protegida "Lechazo de Castilla y León", a un precio único de 32 euros por persona. Este menú especial estará compuesto de entrantes, plato principal (a base de lechazo castellano), postre, vino de D.O. Origen Ribera del Duero, agua y café.
SYTÉ 2010 es un vino atípico en la zona y no sólo por tratarse de un vino tinto. Al tener en su composición un 60% de Syrah no se puede comercializar bajo el amparo de la Denominación de Origen Ribera del Duero y si como Vino de Castilla y León. Aunque este detalle es lo de menos. Este vino sorprende en todos los sentidos. En nariz es intenso, en boca, de entrada, es suave, con cuerpo, redondo, sin aristas y con un toque a madera nueva que está perfectamente integrada. Largo y persistente, con un retronasal que recuerda su carácter especiado.
La Agrupación de Hosteleros Segovianos ha organizado una nueva edición del Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros "Ciudad de Segovia". Un certamen que tendrá lugar en el Centro Integrado de Formación Profesional de Segovia el miércoles día 11 de Marzo de 2015 y al cual están invitados a participar aquellos jóvenes cocineros nacidos después del 1 de Enero de 1990. Es decir, todas aquellas personas que sean cocineros o estudiantes de hostelería, que tengan o vayan a cumplir este año 25 años, puedes participar en el XV Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros "Ciudad de Segovia".
El próximo 25 de marzo tendrá lugar la segunda semifinal del Concurso Cocinero del Año 2016. Un certamen al cual se podrán presentar cocineros en activo, mayores de 23 años y que desarrollen su trabajo en establecimientos de Aragón, Baleares, Catalunya y Comunidad Valenciana. Si cumples estos requisitos y quieres participar en esta segunda semifinal del Concurso Cocinero del Año 2016 tienes hasta el próximo día 15 de febrero para enviar un menú compuesto por entrante, plato principal y postre y cuyo precio no supere los 16€ en materia prima por persona.
Uno de los eventos anuales más esperados en Madrid, desde hace ya unos años, es Gastrofestival. Un festival gastronómico promovido por el Ayuntamiento de Madrid y la organización de Madrid Fusión, que tiene como doble objetivo el dinamizar el consumo en los sectores de la hostelería y la restauración además de fomentar la cultura y el ocio gastronómico en Madrid. Esta sexta edición de Gastrofestival tendrá lugar del 31 de enero al 15 de febrero de 2015 y a lo largo de estos días la gastronomía será la protagonista en la vida cultural y de ocio madrileña. Todo esto gracias un amplio programa de actividades que conectará la gastronomía con otras disciplinas totalmente diferentes como la pintura, la moda, el cine o la literatura.
El I Congreso Nacional Mujer Gastronómica se celebrará el próximo mes de febrero en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. A lo largo de dos días, 23 y 24, este congreso tratará de poner en valor el trabajo que está desarrollando la mujer dentro del mundo de la gastronomía, desde el origen hasta la comunicación pasando por la investigación, la gestión o el marketing gastronómico. Para ello este congreso reunirá a las mujeres más relevantes dentro del mundo gastronómico actual como chefs, enólogas, sumilleres, investigadoras, y empresarias con la intención de dar respuestas a la situación actual de la mujer en la gastronomía nacional y mundial con la asistencia de, entre otras,
La forma más sencilla de hacer las judías verdes es cocidas con patata y aliñadas con un hilo de aceite de oliva o bien con un sofrito de ajos. Pero de vez en cuando variamos algo su forma de elaboración aliñándolas o acompañándolas con otros ingredientes como es el caso de hoy que hemos preparado unas judías verdes salteadas con champiñón, dados de queso brie y salchichas al curry. Unas salchichas deliciosas que venden ya con el curry incorporado y que descubrimos el otro día en el supermercado.
Si hay un producto asturiano que destaca por encima de muchos otros son las "fabes". Un ingrediente único al cual se le rinde infinidad de homenajes en el Principado de Asturias con la celebración de un gran número de eventos. Aunque a este ingrediente también se le rinden homenajes en el resto de nuestro país. El último, la I Ruta de la Fabada de Madrid que se ha organizado en más de 20 establecimientos que ofrecerán diferentes menús, cuyo plato principal será, como no puede ser de otra manera, la Fabada Asturiana.
En total son 39 los restaurantes participantes en estas II Jornadas Gastronómicas de la Naranja y la Clemenules de la Provincia de Castellón los que elaborarán unos menús sorprendentes en los que primará el sabor de las naranjas y las clemenules. Sin duda alguna estas jornadas servirán para potenciar la clientela en temporada baja de los restaurantes participantes, así como dar la oportunidad a todas aquellas personas que así lo deseen de saborear y degustar unos menús elaborados a base de naranjas y clemenules de Castellón. Los establecimientos participantes, como los platos y precios de los diferentes menús que han preparado, se pueden consultar en el siguiente enlace
Después de muchos años dedicados al aprendizaje, estudio y posterior "Máster" en el mundo de las galletas decorativas las autoras de Kukis Fiesta han reunido en este libro todo lo aprendido en estos últimos 10 años: las mejores recetas de galletas, que nos las muestran a través de fotografías, paso a paso, y de forma clara y sencilla. Hacer la masa, elegir la forma, hornear, pintar y decorar. Estos son los pasos necesarios para hacer galletas decorativas, aunque para ser todo un experto hay que "hacer mal" unas cuantas galletas. No queremos decir que con este libro no se puedan hacer galletas decorativas, al contrario. Con este libro nos quitaremos el miedo a elaborar galletas que después decoraremos a nuestro gusto y con éxito garantizado.