Uno de los productos tradicionales de la gastronomía de Castilla y León es la Morcilla de Burgos. Un ingrediente único y característico que, como bien dice el refrán, "La morcilla de Burgos debe de ser sosa, sabrosa y picantosa". Yo añadiría también deliciosa, aunque, como en todo, tiene sus detractores. Entera, en rodajas, frita, al horno, en microondas, envuelta en papel de aluminio y asada de ascuas... La verdad es que la Morcilla de Burgos está buenísima de cualquier manera.
El chocolate es uno de los productos más utilizados a la hora de elaborar postres con los cuales sorprender al comensal. Un producto único que desata las pasiones y las papilas gustativas con tan sólo tomar una pequeña porción. Pero el chocolate también es el título del último libro del pastelero Christophe Felder, publicado por Everest, en el cual nos enseña el uso correcto del chocolate y nos muestra cómo prepararlo, con 250 recetas dedicadas a este producto, apoyadas en explicaciones paso a paso y recetas básicas.
Finalmente serán diez los cocineros, 9 españoles y un portugués, los que se enfrenten el próximo día 16 de febrero para conseguir una plaza para la final del S.Pellegrino Young Chef 2015 que tendrá lugar en junio en Milán. Han sido más de 3.000 cocineros menores de 30 años los que se han presentado para participar en el S.Pellegrino Young Chef 2015. Entre todas las solicitudes presentadas, y según los ingredientes, habilidades, talento, belleza y mensaje de los platos, la organización ha seleccionado 10 finalistas por cada una de las 20 regiones del mundo en que se ha dividido este concurso.
Hace unos días tuvimos la oportunidad de disfrutar de uno de los vinos de Bodegas Castelo de Medina, el SYTÉ 2010. Un vino tinto que sorprende gratamente al paladar para elaborarse en una zona de blancos como es la D.O Rueda. Hoy os queremos mostrar otro vino de la misma bodega que viene también con sorpresa incluida. "Castelo Rosé" es un vino rosado joven, amparado bajo Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vinos de la Tierra de Castilla y León, elaborado exclusivamente con Garnacha, una uva cuyo origen está en Aragón y que da como resultado vinos sabrosos, con mucha fruta y con personalidad.
Desde eladerezo queremos aportar nuestro granito de arena a la campaña #Nolotiro, para proponeros algunos consejos y recetas que ayuden a conseguir este objetivo. Unos cuantos ejemplo de que con un poco de imaginación y tiempo en la cocina, se pueden elaborar platos deliciosos, ahorrando dinero e incluso cuidando vuestra salud. ¿Os animáis a contarnos vuestras recetas de reciclaje?
Por segundo año consecutivo la Asociación de Fabricantes de Morcilla de Sotopalacios y el Ayuntamiento del municipio burgalés de Merindad de Río Ubierna han puesto en marcha el II Concurso de Cocina con Morcilla de Sotopalacios para Escuelas de Hostelería. Este concurso está dirigido a los alumnos que cursan ciclos formativos de grado medio de Cocina y Gastronomía y de grado superior de Dirección de cocina. Para ello este concurso constará de dos fases, una primera fase que se desarrollará en el propio centro y otra final que será el día 11 de febrero.
El Salón Gourmet es uno de esos eventos a los cuales no se puede faltar, aunque luego salgas con dolor de cabeza por ver tantísimo producto gourmet junto. Aunque, tras 28 ediciones consecutivas siendo el mayor escaparate de tendencias, quiere volver a hacer gala de su capacidad de convocatoria, un año más, reuniendo en un mismo espacio a expositores, periodistas y consumidores de todo el mundo. Presentaciones, catas, premios, concursos como el III Campeonato de España de Tapas para Gourmets, el II Campeonato de España de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia, el XXII Concurso de Cortadores de Jamón Dehesa de Extremadura, el VIII Campeonato de España de Abridores de Ostras, entre otros, son parte importante del programa de esta edición.
Si hablamos de buenos guisos zamoranos nada mejor para degustar unos cuantos que aprovechar del 5 al 15 de febrero de 2015. Días en los que se celebrará la III Semana del Puchero Zamorano. Durante estas jornadas se ofrecerá al comensal una serie de "Pucheros Zamoranos" elaborados con el saber de la tradición culinaria de la zona. Alubias con matanza, Lentejas con chorizo, Patatas con costillas guisadas, Garbanzos de Fuentesaúco y otros guisos tradicionales, harán las delicias de todas aquellas personas que se acerquen a cualquiera de los más de cuarenta establecimientos de la ciudad de Zamora y municipios limítrofes. Estos pucheros se ofrecerán al precio de 1,5 euros, el formato "Puchero Mini", y 4€ si nos pedimos un "Puchero XL".
El XII Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén, paraíso interior" es un concurso que promueve la Diputación de Jaén y al cual se han presentado un total de 59 cocineros procedentes en su mayoría de España, pero también de Grecia, Italia, Inglaterra y Portugal. De entre todos ellos han sido seleccionados seis chefs de Úbeda, Pamplona, Arbucies (Girona), Badalona (Barcelona), Madrid y Huelva. En concreto, los participantes en la final serán los siguientes cocineros:
Si hace unos días os dimos a conocer los finalistas del Concurso de Bocadillos de Autor 2015 hoy el turno del I Campeonato Internacional Joselito a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo. De entre todas las solicitudes de participación en el I Campeonato Internacional Joselito a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo, un concurso abierto a todo tipo de participantes, la organización ha seleccionado a los 6 finalistas que presentarán su receta de la "mejor croqueta del mundo", elaborada con Jamón Joselito, el próximo miércoles 4 de febrero de 2015 en la sala polivalente de Madrid Fusión.
Con motivo de divulgar el consumo de la trufa negra (Tuber melanosporum) que se extraen de los encinares y quejigares de la provincia de Burgos, la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara en colaboración con el consistorio de Quintanalara ha organizado para este fin de semana, 24 y 25 de enero de 2015, la I Feria de la Trufa Negra de Burgos. Una feria que se une a la conocida Feria de la Trufa de Soria en Abejar, que se celebrará el próximo mes de febrero, a la hora de divulgar y potenciar el consumo de este preciado hongo, tan característico del noreste de Castilla y León, que es muy apreciado por cocineros y paladares más exigentes.
No hay nada mejor que poder disfrutar de un bizcocho casero a la hora del desayuno o la merienda. Recetas de bizcochos hay muchas, por no decir infinitas... Quitando alguna que otra excepción, y muchos experimentos fallidos, las recetas de bizcochos suelen ser en su mayoría fáciles de cocinar, y de un resultado más que aceptable. No nos equivoquemos, que levante la mano todas aquellas personas que usan el peso para hacer un bizcocho. Y no, no valen los bizcochos que hacemos "al peso" en la Thermomix. Personalmente...,