Estos vasitos de Crema de Foie con fresas y cava solido puede ser un aperitivo ideal para la noche de Fin de Año. Una elaboración diferente, llamativa y sugerente para el menú de Nochevieja. Además si tienes la oportunidad de adquirir una botella de Cava Solid, el cava texturizado elaborado por El Celler de Can Roca y Agustí Torrelló, tendrás un aperitivo para el Fin de Año de Alta Cocina.
Pinchos tapas y aperitivos
Todas las recetas de pinchos, tapas y aperitivos, desde las más tradicionales a las más innovadoras. Un toque diferente en tu mesa.
Artículo Al Azar
Estas croquetas de pollo son 100% caseras y muy faciles de preparar se han usado para su elaboracion los restos de un pollo asado. Estas croquetas gustaran seguro a toda la familia.
Hace unos días os hablamos sobre el Queso Payoyo, un extraordinario producto de la Serranía de Cádiz que armoniza a...
Para esta ocasión hemos preparado una confitura de melón gelatinizada con hojas de tomillo fresco, con unas migas de pan y jamón ibérico en texturas, curado y deshidratado por encima.
Aprovechando que todavía nos queda algo de queso Brie que compramos en París, hemos preparado esta receta, "Tostas de queso brie con anchoas", para el aperitivo.
En casa las endibias han sido un ingrediente imprescindible en muchas de nuestras ensaladas de invierno. Aunque últimamente también las empleamos en la elaboración de platos principales como por ejemplo estas Endibias rellenas de carpaccio de buey y queso parmesano o unas Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola. Siguiendo con esta línea os proponemos una receta muy sencilla a la vez que sabrosa: Endibias gratinadas con queso mozzarella y tocineta.
Los auténticos pimientos del piquillo son un tipo de pimientos producidos en Lodosa. Lo más particular de este producto es la forma de preparación para el envasado en latas. El proceso consiste en asarlos, o bien en una superficie de carbón vegetal o mediante gas a través de bombos giratorios en los que en el proceso nunca deben entrar en contacto con el agua, pues perderían el aroma y el sabor.
Cuando veo en la pescadería cabezas de rape frescas, siempre suelo comprar alguna para preparar un buen fumet con unas cuantas verduras y después congelarlo. De este modo tenemos un caldo de pescado exquisito para utilizarlo como fondo en alguna receta de arroz este verano. Estas cabezas de rape, además de dar buen sabor a nuestros caldos de pescado, suelen venir con el hígado de rape entero. Una pieza ideal para hacer un buen "Pate de hígado de rape", como es la receta que os proponemos hoy.
Muchas noches, para cenar, no nos apetece pasar mucho tiempo en la cocina. Optamos por una cosa sencilla, rápida, aunque esto no quiere decir que tengamos que preparar algo soso, más bien al contrario. Anoche fue uno de esos días, preparamos un "solomillo de cerdo con crema de boletus" y lo repartimos en unas cuantas tostadas de pan.
Seguro que conoces las tortas de aceite "Inés Rosales". Un dulce tradicional que vio la luz hace más de cien años y que, con el paso del tiempo, y no sin muchos contratiempos, está en su mejor momento. Un dulce que en casa nos encanta y con el cual hemos elaborado esta Pizza de Inés Rosales con mermelada de ciruelas rojas y morcilla.
Después de degustar con unas tostas de pan la Mousse de Trucha de la Montaña Palentina, hemos elaborado con ella esta receta: "Champiñones rellenos de mousse de trucha, confitura de higos y azúcar caramelizada.
El sushi se prepara normalmente en raciones pequeñas, aproximadamente del tamaño de un bocado y se puede preparar de tal manera que cada una de ellas recibe un nombre. Una vez hemos cogido el "truquillo" a la hora de elaborar un Sushi en nuestra casa podemos realizar con ellos infinidad de combinaciones. En este caso hemos utilizado unas lonchas de anchoas y una buena vinagreta para aderezar un estupendo bocado