Ahora que tenemos más tiempo para estar en la cocina, nos encanta preparar en casa un aperitivo para ir abriendo boca. Lo último que hemos preparado para abrir boca antes del almuerzo, han sido estas Tosta de queso con aceitunas y mermelada de tomate. Un entrante refrescante y delicioso que se puede "amoldar" a los ingredientes que tengamos en la cocina. ¿Quieres intentarlo?
Pinchos tapas y aperitivos
Todas las recetas de pinchos, tapas y aperitivos, desde las más tradicionales a las más innovadoras. Un toque diferente en tu mesa.
Artículo Al Azar
Como en casi todos los hogares, cuando nos encontramos restos de comida en el frigo, solemos "reciclar" platos. En esta ocasión utilizamos una ventresca de atún rojo (que preparamos al horno durante 15 minutos a 160º para la comida) para hacer estas Tostas de Ventresca de atún que degustamos en la cena. Para hacer estas Tostas de ventresca de atún rojo tan solo necesitaremos un buen pan u hogaza, unas cucharadas de pisto (casero o en conserva), unas láminas de queso, unas gotas de aceite de oliva virgen extra (AOVE) y unas hojas de cualquier hierba aromática.
El aperitivo que os proponemos hoy puede parecer un "revuelto de trastos" pero tiene su aquel. Hace tiempo, en una visita que realizamos a la localidad leonesa de Astorga degustamos unas tabletas de chocolate negro con cecina, digo degustar, en vez de devorar, que es la palabra más adecuada. Puede parecer una combinación de esas raras, que lo es, pero cierto es que de esas combinaciones salen maridajes únicos como puede ser el chocolate negro y la cecina.
Esta receta bien nos vale para uno de los muchos días de celebraciones que tenemos en la Navidad. Los he rellenado con un sofrito de cigalas, pero acepta cualquier cambio, langostinos, buey de mar (sin cáscara), lenguado, rodaballo, etc.
Una de las tapas más típicas y apreciadas de la cocina española son las Gambas a la gabardina, que presentan un exterior crujiente con una pieza de marisco dentro, algo que se come con los dedos, marida perfectamente con el sabor intenso de una Cruzcampo Gran Reserva y siempre en buena compañía. Que somos un país con una arraigada y reconocida cultura de tapas eso está claro.
Después de elaborar la mayonesa de aceite de pino, y ver los muchos usos que tiene en nuestra cocina, hemos elaborado con ella unas deliciosas tostas a base de mejillones y chipirones. Un aperitivo del cual nuestros invitados dieron buena cuenta.
Este gazpacho de cerezas es un aperitivo ideal para refrescarse este verano. Si has elaborado alguna vez gazpacho, sabrás que es una de las recetas más refrescantes y nutritivas de cara al verano. Además, como acepta muy bien ciertas modificaciones, le hemos dado un "toque" especial al incorporar al gazpacho unas cerezas.
Quedan menos de doce horas para que finalice este año y se vuelva otra vez el "reloj de arena" que nos llevará hasta la Navidad de 2012. Pero antes de que llegue el Año Nuevo tenemos que despedir otro que, para bien o para mal, ya forma parte de nuestra vida. Para celebrar la despedida del 2011 nada mejor que una buena Cena de Nochevieja y, como nos espera un año bastante más complicado que este, nada mejor que "reutilizar" sobras del Menú de Nochebuena.
Para esta ocasión hemos preparado una confitura de melón gelatinizada con hojas de tomillo fresco, con unas migas de pan y jamón ibérico en texturas, curado y deshidratado por encima.
La verdad que antes de elaborar este aperitivo de huevo, queso y jamón en tempura mi primera opción era, en vez de la tempura, rebozarlo en bechamel y en huevo y pan rallado. Pero si os soy sincero, una vez visto el desarrollo de la receta y su posterior resultado, creo que ha sido todo un acierto este cambio.
Esta receta de Níscalos al ajillo con jamón es la forma mas tradicional de prepararlos y disfrutar del sabor de esta seta de otoño.
Aunque la mejor receta para su elaboración es salir toda la familia, a ser posible a dar un paseo por los bosques o pinares (si tienes posibilidad), ver los cambios que se producen en ellos, enseñar a los niños todos los tonos que sufre la vegetación en esta época del año, caminar entre las hojas que ya se van cayendo y lo más importante respirar aire puro, que en estos tiempos que vivimos siempre viene bien.
Queso Pata de Mulo al horno con vinagreta de miel y granada. El queso pata de mulo es un queso de leche de oveja cruda que tiene su origen en Tierra de Campos, comarca natural española que se extiende por las provincias de Palencia, Valladolid, Zamora y León, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este tipo de queso está delicioso "al natural" pero casi lo es más si lo preparamos al horno como si de un queso provolone se tratase. Es el caso de la receta que os presentamos hoy y que puede ser un delicioso entrante para nuestra mesa navideña. Una receta que se prepara en menos de un par de minutos y que da como resultado una exquisita propuesta.






















