El ajo, uno de los ingredientes más característicos y saludables de la dieta mediterránea, gracias a sus propiedades culinarias y medicinales, ha sido "redescubierto" por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Connecticut. El ajo fresco machacado tiene más efectos saludables para el corazón que el seco. El estudio, basado en alimentar con ajo a animales de laboratorio durante 30 días, también cuestionó la creencia de que la mayoría de los beneficios se deben a su gran cantidad de antioxidantes.
Salud y Bienestar
Recetas saludables, dietas y perder peso. Ingredientes sanos y Estudios e investigaciones. Alimentos light y sin gluten. Alimentacion infantil. El colesterol y la prevencion del cancer a traves de la dieta.
Artículo Al Azar
Los grupos ambientalistas se han quejado durante años por la seguridad de los juguetes, biberones y otros productos plásticos que contienen bisfenol A. Un producto químico empleado en biberones y otros productos plásticos, el Bisfenol A, afecta a los bebes nonatos y a los niños pequeños.
"Somos lo que hacemos, somos lo que comemos" es una campaña puesta en marcha conjuntamente por la Fundación del FC Barcelona, la Fundación Alìcia y la Fundación para la Investigación, Salud y Educación SHE. Bajo el lema "Som el que fem, som el que mengem" (Somos lo que hacemos, somos lo que comemos), el cocinero Ferran Adrià, presidente del consejo asesor de la Fundación Alìcia, Sandro Rosell, presidente del Fútbol Club Barcelona, Valentín Fuster, presidente de la Fundación SHE, junto con otras personalidades políticas, han presentado un nuevo proyecto que pretende mejorar la alimentación de los deportistas culés, empezando por los jugadores de las bases, con el objeto de que estos den ejemplo a los jóvenes que les siguen.
Se acercan ya las "Primeras Comuniónes", pero os habéis parado a pensar que toman los niños que no toleran el gluten (celiacos) en su primera Comunión. Según la iglesia, la hostia debe de ser ácimo, de sólo trigo y hecha recientemente, "para que no haya ningún peligro de que se corrompa la Eucaristía". Ya que tomar hostias sin gluten "invalidan la Comunión". Y no es sólo un documento el que niegue la eucaristía a los celiacos, si no que son tres.
Desde los diferentes organismos gubernamentales nos dicen que los productos transgénicos son sólo para uso industrial y alimentación animal pero, según datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), recogidos por Amigos de la Tierra, un 15 por ciento de los alimentos puestos a la venta en los supermercados que contienen maíz o soja, entre sus ingredientes, están contaminados por transgénicos o OGM (Organismos Modificados Genéticamente), sin que esto figure en la etiqueta. Hasta esta semana pasada el único organismo modificado genéticamente cuyo cultivo estaba autorizado en la Unión Europea (UE) era el maíz transgénico "MON810", del que España es el único país europeo que lo cultiva a gran escala. Por el contrario, si que está permitido la importación de varios tipos de maíz y soja transgénicos.
Este nuevo producto, que se comercializará con la marca "Celta Antiox", tendrá un precio entre 1,2 y 1,3 euros el litro. Realmente la compañía responsable de TEAVIGO lo vende poco menos que como la panacea universal, incluso hay paginas web que afirman que funciona como reductor de obesidad. Se calcula que se podría perder 1 kilo de peso en 3 meses.
"Tengo sangre de Sibarita". Una insólita la iniciativa del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña (BTS) que premia los donantes que se acerquen hasta los centros fijos de donación del Hospital de Sant Pau, del Hospital Clínic y del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, con unos menús degustación elaborados por los cocineros Fermí Puig, Ada Parellada y el pizzero Fabián Martín.
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que solicita a la Comisión Europea que prohíba la clonación animal aplicada a los alimentos, así como las importaciones de animales clonados, sus crías o productos derivados de ellos.
Si en un principio fue desarrollada especialmente para momentos de incremento de actividad mental y esfuerzo físico, Red Bull, ha encontrado en los jóvenes y en "la noche" a sus grandes aliados, gracias a los beneficios que publicita: estimula el metabolismo, aumenta el rendimiento, te ayuda a sentirte con más energía y menos cansado, incrementa la vigilancia, etc. Desde que salió al mercado en el año 1984, Red Bull, ha estado en el punto de mira de científicos e investigadores debido a estos "supuestos" poderes. Unos han afirmado que era una bebida buena para el cuerpo y la mente, otros justo lo contrario, entre ellos el Centro de Investigación Cardiovascular del Hospital de Adelaida, Australia, que ha elaborado un reciente estudio en el cual asegura que tomar una sola lata de Red Bull aumenta el riesgo de sufrir un infarto, incluso, entre la población más joven.
Según las autoridades europeas esta nueva normativa es "para proteger a los consumidores de reclamos publicitarios engañosos donde se promete de todo sin el menor rubor ni rigor por parte de las empresas".
La revista de Puleva Salud, el portal de salud y nutrición. El buen tiempo se acerca y con él aumenta...
28 días, desde su fabricación, eran los máximos permitidos para tomar un yogur antes de su caducidad. Algunos, como el ex Ministro de Sanidad y otros valientes, se los tomaban incluso pasados unos cuantos días o semanas más. Lo que antes era fecha de caducidad hoy es fecha de consumo preferente. Una fecha que en sí no es la definitiva, ya que ese podrá estar en perfectas condiciones incluso después. Ya que, teóricament según los expertos, el yogur no caduca, siempre y cuando se respete la cadena de frío y el envase no se abra.






















