evitar transtornos alimentarios en verano
Aunque llevamos un verano algo "rarito", en lo que a temperaturas se refiere, parece que el calor vendrá en los próximos días para quedarse definitivamente. Es justamente en este periodo del año cuando tenemos que tener más cuidado con las intoxicaciones alimentarias. Y no es porque no tengamos cuidado con los productos que pasan por nuestras manos y cocinamos todos los días, más bien es porque con las altas temperaturas tenemos que aumentar las medidas higiénico-dietéticas, si no queremos contraer toxiinfecciones alimentarias.
Bol de cereales de desayuno
Se ha caído el mito de que los cereales que compramos para nuestros hijos como "reducidos en grasa" o "reducidos en azúcar" tienen menos calorías, como podíamos pensar los padres. Un nuevo análisis sobre 161 marcas disponibles en el mercado, destinados principalmente a la alimentación infantil, confirma que el cereal que están comiendo los padres es mucho mejor que el que le están dando a sus hijos. Además, el propio equipo de investigación descubrió que los atributos saludables que la publicidad destaca en los cereales infantiles eran a menudo erróneos o lo que es peor falso.
Lata de refresco
Según un estudio estadounidense, tomar un solo refresco al día podría perjudicar, a la larga, la salud de su corazón. Da igual que sea baja en calorías o no, ya que ninguna de las dos se salva del estudio. "Tomar uno o más refrescos al día está asociado con un incremento del riesgo de desarrollar síndrome metabólico (un conjunto de factores de riesgo para el corazón, como hipertensión u obesidad abdominal), independientemente de si la bebida es normal o "light'", explican los autores de este trabajo que se ha publicado en el último ejemplar de la revista “Circulation”.
pescado crudo
Los mejores cocineros de la gastronomía en España (Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui y Sergi Arola) coincidieron en señalar que el decreto aprobado por el Gobierno para prevenir el anisakis y que obliga a congelar el pescado si éste se toma crudo o poco cocinado, supone un duro golpe para la cocina actual.
menús infantiles “Diverking”
Con las "Burger King Fresh Apple Fries Sticks", la cadena de comida rápida, quiere promover el consumo de fruta fresca y natural entre sus pequeños clientes. Aunque no se trata de piezas de fruta tal cual las conocemos, más bien son tiras de manzana natural presentados en forma de palitos que pretenden convertirse en alternativa saludable a las omnipresentes patatas fritas que Burger King sirve en los menús infantiles "Diverking".
KFC, “pollo, pollo” de verdad (13)
Fue en 1939 cuando el Coronel Harland D. Sanders comenzó a preparar pollo frito crujiente en su restaurante de North Corbin (Kentucky). Sin embargo, a pesar de su enorme éxito, hasta 1971 no se instaló en nuestro país la primera franquicia de KFC, concretamente en Madrid. Hoy en día podemos encontrar 67 restaurantes en España y muchos son los que al ver estas siglas, asocian el conocido cubo de alitas de pollo fritas con comida de baja calidad de otros países. Y ciertamente se equivocan, ya que KFC al “dejarnos pasar” hasta la cocina, nos invita a descubrir la verdad. Que no es otra que, lo único originario de América es la receta secreta del coronel, porque los ingredientes son de aquí. Las piezas de pollo fresco, el aceite de girasol, la harina… todo es 100% español y natural, sin aditivos.
Cocinero trabajando con verduras
Las infecciones alimentarias más comunes en estas fechas son las producidas por la salmonella. Para evitarla hay que vigilar especialmente el estado de huevos, carnes, quesos frescos y otros productos lácteos. En este sentido, nos indican que lo más importante es recordar que el manipulador de alimentos tiene que tener una formación adecuada a la hora de tratar y manejar los productos y un carnet de manipulador, que le avale como profesional que garantiza la salubridad de los alimentos que pone a disposición del consumidor.
Biberones
Los grupos ambientalistas se han quejado durante años por la seguridad de los juguetes, biberones y otros productos plásticos que contienen bisfenol A. Un producto químico empleado en biberones y otros productos plásticos, el Bisfenol A, afecta a los bebes nonatos y a los niños pequeños.
Etiquetas nuevas para el alcohol en Reino Unido
En las nuevas etiquetas se detallará las unidades alcohólicas máximas recomendadas y se sugerirá a las mujeres embarazadas o que deseen estarlo que eviten totalmente el alcohol. En Reino Unido, las botellas y latas normalmente aparecen con el porcentaje de alcohol que contienen, pero sólo algunas explican lo que corresponde en términos de unidades alcohólicas.
Ferrán Adrià y El Celler de Can Roca con Tinc Sang de Sibarita
Esta iniciativa, "Tengo sangre de Sibarita", tuvo un éxito sin precedentes el pasado mes de septiembre. Por eso, para este mes de octubre, se han programado fechas para ir a donar sangre a cambio de un menú degustación elaborado por grandes cocineros como Ferrán Adrià y los hermanos Roca, del restaurante El Celler del Can Roca.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas