El aceite de argán es el aceite mas caro del mundo, por lo que también es llamado el oro liquido de Marruecos. La Botella de aceite de argan extra virgen 20 cl. puede llegar a costar la friolera de 17€. Durante siglos, las tribus bereberes del suroeste de Marruecos han recurrido al aceite de argán como componente básico de su dieta y como elemento de la medicina tradicional y de salud. A principios de los noventa, análisis químicos confirmaron las valiosas propiedades nutricionales y dermatológicas del aceite (que incluían el uso como tratamiento para el acné, las arrugas y las heridas leves).
Salud y Bienestar
Recetas saludables, dietas y perder peso. Ingredientes sanos y Estudios e investigaciones. Alimentos light y sin gluten. Alimentacion infantil. El colesterol y la prevencion del cancer a traves de la dieta.
Artículo Al Azar
El ajo, uno de los ingredientes más característicos y saludables de la dieta mediterránea, gracias a sus propiedades culinarias y medicinales, ha sido "redescubierto" por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Connecticut. El ajo fresco machacado tiene más efectos saludables para el corazón que el seco. El estudio, basado en alimentar con ajo a animales de laboratorio durante 30 días, también cuestionó la creencia de que la mayoría de los beneficios se deben a su gran cantidad de antioxidantes.
"The Incredible Adventures of the Amazing Food Detective" (las increíbles aventuras de la asombrosa detective de la comida), que así se llama el videojuego, está diseñado con la intención de educar a niños entre nueve y diez años sobre la importancia que tiene el ejercicio físico y una dieta saludable, ya que es en esta edad cuando empiezan a pedir a sus padres visitar los restaurantes de hamburguesas, y si no van con ellos, quedan con los amigos para ir allí. El juego, que está disponible tanto en ingles como en español, no pretende mantener a los niños frente a la pantalla durante horas sino todo lo contrario ya que les anima a que se muevan, por lo que posee una función que impide a sus usuarios jugar más 20 minutos y otra que no les deja volver a entrar hasta que no transcurra una hora como mínimo.
El "Mandometer" es una balanza computarizada portátil que puede ayudar a cambiar algunos malos hábitos nutricionales y combatir la obesidad a base de medir el tamaño de las porciones de comida y la velocidad de ingestión.
Se acercan ya las "Primeras Comuniónes", pero os habéis parado a pensar que toman los niños que no toleran el gluten (celiacos) en su primera Comunión. Según la iglesia, la hostia debe de ser ácimo, de sólo trigo y hecha recientemente, "para que no haya ningún peligro de que se corrompa la Eucaristía". Ya que tomar hostias sin gluten "invalidan la Comunión". Y no es sólo un documento el que niegue la eucaristía a los celiacos, si no que son tres.
La edad de inicio en el consumo de alcohol se sitúa en España en los 13,7 años; el porcentaje de escolares consumidores de alcohol es del 64%, y uno de cada tres menores reconoce que se ha emborrachado en los últimos 30 días.
El Gobierno de España liderará la candidatura de la dieta mediterránea para su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Muchos países mediterráneos apoyan la candidatura que partió del año 2003, pero hay algunos que dicen que España se quiere apropiar de dicha dieta cuando pertenece a todos los países que forman la comunidad del Mediterráneo.
La cebolla, famosa por causar el lagrimeo de los ojos, está siendo estudiada por un genetista de plantas del Servicio de Investigación Agrícola, que está tratando de extraer lo mejor de las cebollas (sus compuestos abundantes que son beneficiosos para el corazón, sus antioxidantes y su fibra que es buena para el cuerpo) mientras conserva su sabor dulce y ligeramente ácido.
Un desayuno equilibrado y saludable , debe incluir un lácteo (leche, yogur o queso), cereal, (preferentemente pan, copos de cereales, galletas, bizcocho), una grasa de complemento (aceite de oliva, un poco de mantequilla), fruta o su zumo, mermelada o miel y, dos días por semana, jamón u otro fiambre.
Un estudio del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), centrado en el jamón de cerdo curado, da...
Los grupos ambientalistas se han quejado durante años por la seguridad de los juguetes, biberones y otros productos plásticos que contienen bisfenol A. Un producto químico empleado en biberones y otros productos plásticos, el Bisfenol A, afecta a los bebes nonatos y a los niños pequeños.
La Unión Europea (UE), está estudiando la necesidad de incluir en las etiquetas de los productos alimenticios una indicación sobre su lugar de producción. Esta indicación de producción "lugar de origen" lo vienen reclamando desde hace algún tiempo agricultores, fabricantes y consumidores a escala europea. También reclaman la necesidad de que estos alimentos de calidad tengan unas etiquetas que los diferencien entre ellos.