Yogurt
28 días, desde su fabricación, eran los máximos permitidos para tomar un yogur antes de su caducidad. Algunos, como el ex Ministro de Sanidad y otros valientes, se los tomaban incluso pasados unos cuantos días o semanas más. Lo que antes era fecha de caducidad hoy es fecha de consumo preferente. Una fecha que en sí no es la definitiva, ya que ese podrá estar en perfectas condiciones incluso después. Ya que, teóricament según los expertos, el yogur no caduca, siempre y cuando se respete la cadena de frío y el envase no se abra.
Aceite de oliva botella
Un estudio del Hospital Reina Sofía de Córdoba atribuye propiedades antitrombóticas al aceite de oliva rico en polifenoles, mientras que el consumo de aceite de oliva virgen más rico en sustancias antioxidantes condiciona un mayor riesgo de trombosis en pacientes con niveles altos de colesterol.
Filetes de panga
Hace casi diez años nos preguntábamos si ¿estamos seguro consumiendo panga? Desde entonces en nuestro entorno no se ha vuelto a consumir, y han sido muchos los medios de medio mundo los que se han hecho la misma pregunta. ¿Quién se puede negar a vender un producto que se compra muy barato y que se vende muy bien al doble o triple de su precio? Pues por ahora los centros que el grupo Carrefour tiene en Bélgica y Francia. ¿Y en España? También.
Ensalada veraniega
La Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AED-N), junto con la marca Ligeresa han desarrollado un estudio sobre las mujeres españolas y su autoestima con motivo del 30 aniversario de la llegada de los productos bajos en calorías a nuestro país
Leche de oveja
Investigadores del (CSIC) han conseguido un nuevo tipo de leche de oveja con un elevado contenido en grasas "saludables" al variar la dieta de estos rumiantes, lo que ha originado un producto capaz de fortalecer el sistema inmune, prevenir la acumulación de grasas en las arterias y contar con efectos anticancerígenos.
Ferran Adrià y la fundación Alicia
La Fundación Alimentación y Ciencia (Alícia), tiene como finalidad la gestión y la promoción (sin ánimo de lucro), de actividades de investigación, estudio, desarrollo tecnológico y aplicación, fomento empresarial, formación y divulgación de temas alimentarios. Este centro, con sede en el monasterio de Sant Benet del Bages (Barcelona), promueve una buena alimentación para mejorar la salud en general y prevenir la obesidad, una de las causas de las enfermedades del corazón y de la que Ferran Adrià es enemigo.
La cocina de la salud
Ferrán Adrià y Valentín Fuster han presentado esta mañana en Madrid "La cocina de la salud". Un libro que combina a la perfección dos disciplinas complementarias como son la salud y la cocina. La cocina de la salud” no es un libro de recetas, pero contiene alguna que otra elaborada por Ferrán Adrià. Tampoco es un libro de medicina, pero el cardiólogo Valentín Fuster ofrece varias claves para conseguir una alimentación de lo más saludable, variada y amena posible.
CEBOLLAS
La cebolla, famosa por causar el lagrimeo de los ojos, está siendo estudiada por un genetista de plantas del Servicio de Investigación Agrícola, que está tratando de extraer lo mejor de las cebollas (sus compuestos abundantes que son beneficiosos para el corazón, sus antioxidantes y su fibra que es buena para el cuerpo) mientras conserva su sabor dulce y ligeramente ácido.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas