La revista de Puleva Salud, el portal de salud y nutrición. El buen tiempo se acerca y con él aumenta...
Salud y Bienestar
Recetas saludables, dietas y perder peso. Ingredientes sanos y Estudios e investigaciones. Alimentos light y sin gluten. Alimentacion infantil. El colesterol y la prevencion del cancer a traves de la dieta.
Artículo Al Azar
El pasado viernes, Ferrán adrià, Joan Roca y Nando Jubany, presentarón en la Fundación de Alimentación y Ciencia Alícia, dos recetarios con más de 100 propuestas para diabéticos.
La enfermedad es de comienzo repentino y suele ser leve. Los síntomas típicos son fiebre, dolor de cabeza, cansancio, malestar general, falta de apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal, seguidos en pocos días de ictericia (color amarillento de la piel) y aparición de orina de color oscuro. La evolución general es hacia un restablecimiento completo sin secuelas ni recurrencias. Es más, de los cinco casos de contagio confirmados en la Comunidad Valenciana, ninguno de los afectados ha sido hospitalizado.
"Educar y crecer en salud. El papel de padres y educadores en la prevención de los trastornos alimentarios" es un libro que ha sido editado de forma conjunta por el Instituto Tomás Pascual Sanz y la Fundación Instituto de Trastornos Alimentarios (FITA), con la intención de guiar a los adolescentes, padres y educadores en la prevención de trastornos alimentarios como bulimia y anorexia entre otras muchas enfermedades.
Como todos los años siempre nos han dicho que las infecciones y las intoxicaciones alimentarias aumentan durante estas fechas. Pero, ¿por qué? ¿Será por que, según fuentes científicas, las bacterias crecen de forma más rápida durante los meses de verano y en lugares de clima cálido? o bien ¿porque el verano invita a realizar actividades al aire libre y cocinar fuera de casa? Sea por una causa o por otra, siempre tenemos que mantener unos buenos hábitos de higiene a la hora de cocinar o manipular los alimentos que vamos a tomar con el fin de evitar trastornos alimentarios en verano.
Una mala dieta por parte de la madre durante el embarazo, condiciona la estructura del cerebro del feto y provoca graves consecuencias. El peso medio que los expertos aconsejan ganar a las embarazadas es de nueve kilos en nueve meses, dependiendo luego de cada caso y cada tipo de mujer.
Hace ya tiempo que el mercado se está decantando por unos alimentos que contribuyen a cuidar la salud y el bienestar de las personas. En línea con esa tendencia del mercado y con su voluntad de ofrecer a los consumidores productos que les ayuden a disfrutar de una dieta saludable, Nestlé ha desarrollado un café que contiene un 50% más de polifenoles “Bonka AntiOX”, que ya encontramos en el mercado en las variedades Natural y Descafeinado.
Según el estudio «Hábitos Alimenticios de los españoles», los estudiantes españoles no se alimentan bien. Aunque si pensamos seriamente la...
Mejoran el aspecto de la comida, hacen que dure más e, incluso, la vuelven irresistible al paladar. Sin embargo, numerosos estudios afirman que las grasas 'trans' son una bomba para el corazón. Cuando se cumplen dos años de su 'prohibición' en Dinamarca, el empleo de estos lípidos en la alimentación continúa generando polémica en todo el mundo.
Los alimentos funcionales son aquellos alimentos que se consumen como parte de una dieta normal y contienen componentes biológicamente activos, que ofrecen beneficios para la Salud y reducen el riesgo de sufrir enfermedades.
Entre algunos ejemplos de alimentos funcionales, destacan los alimentos que contienen determinados minerales, vitaminas, ácidos grasos o fibra alimenticia, los alimentos a los que se han añadido sustancias biológicamente activas, como los fitoquímicos u otros antioxidantes, y los probióticos, que tienen cultivos vivos de microorganismos beneficiosos.
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) de Valencia ha creado tomates azules terapéuticos, modificados genéticamente, que sirven para crear vacunas, entre otros fines, según explicaron. El nuevo pigmento contiene las sustancias presentes en los arándanos que reducen el riesgo de padecer cáncer y de las enfermedades del corazón. Este nuevo tomate podría aderezar nuestras ensaladas en dos años.
Ayer la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso rechazó declarar el territorio español como zona libre de...