Madridfusión 2010, cumbre internacional de gastronomía
La VIII Cumbre Internacional de Gastronomía "Madridfusión 2010" es un evento, que se celebrará del 26 al 28 de enero en el Palacio Municipal de Congresos (Campo de las Naciones), de Madrid. Madridfusión 2010 es una cita imprescindible para todos aquellos que quieran conocer de primera mano las últimas novedades culinarias de los mejores cocineros del mundo, que en esta ocasión, estarán marcadas por la revisión de la "lógica" en cocina, la reflexión y, sobre todo, la novedad del termino "eco" en la gastronomía: grasto-economía, eco-chef, eco-cocina...
Gastrofestival 2010
Dentro de Madridfusión Gastrofestival, una de las iniciativas más originales y sugerentes, será "Cena con las Estrellas". Una actividad donde grandes chefs internacionales cocinarán en los mejores restaurantes de Madrid. Será en estos ocho restaurantes La Terraza del Casino, Volvoreta, ASIA GALLERY, RAMÓN FREIXA MADRID, VILLA MAGNA BY ENEKO ATXA, ZARANDA, LA BROCHE y EL JARDÍN DE ORFILA, donde, a un precio establecido de 75 euros el menú (IVA incluido y bebidas aparte), podremos cenar con las estrellas de MadridFusión 2010.
Gastrofestival 2010
Madrid Fusión 2010 trae bajo el brazo la celebración de la I Edición de Madridfusión Gastrofestival. Un evento que realizará la organización de MadridFusión y el Ayuntamiento de Madrid. Una de sus propuestas más originales será la posibilidad de probar las especialidades de los chefs internacionales que visitan Madridfusión 2010, dentro de un apartado muy especial de Madrid Gastronómico denominado "Cena con las Estrellas".
I Congreso Europeo sobre Turismo y Gastronomía
El I Congreso Europeo sobre Turismo y Gastronomía, que se celebrará en Madrid el próximo mes de abril de 2010, se encuadra dentro del nuevo Plan de Promoción Internacional del Turismo Eno-gastronómico que ha sacado hace poco el gobierno con el fin dinamizar el sector y situar a España como referente del turismo gastronómico mundial.
Madridfusión 2010
Está visto que la crisis económica ha llegado hasta la alta cocina que se presenta como “descubridora de los platos más humildes”. Ayer algunos cocineros elaboraban platos “alardeándose” de su coste, un euro y medio para unos, dos para otros. Buenos menús con inmejorables alimentos. No se vieron trufas, ni caviar, ni ninguna de las delicatessen que mostraron el año pasado para sorpresa de los congresistas. La reina del primer día, las patatas. Unas simples patatas han sido uno de los platos estrella de la jornada de Madrid Fusión. Ellas son las "supervivientes" natas de todas las crisis que ha pasado el ser humano desde que España las introdujera en Europa hace unos cuantos siglos.
Madrid Fusión 2009
Más de 70 chefs internacionales participaran, del 19 al 22 de enero, en la séptima edición de Madrid Fusión. Nuevas técnicas, artes y términos que cambian el sentido de la cocina. "Gastrobotánica", "Farm food" y conciencia ecológica son las nuevas tendencias que los cocineros están adoptando y que reflejan el sentir de la "nueva" gastronomía. Son corrientes naturalistas que siguen pautas gastronómicas asociadas el reino vegetal como el tener huertos ecológicos al lado de los restaurantes, etc.
Bocadillo de cecina con setas y pesto de piñones
El restaurante Los Zagales de la Abadía será uno de los protagonistas de la cena que ofrecen los cocineros vallisoletanos el 18 de enero, pero no será la única participación ya que también participarán en el III Concurso de tapas de diseño que se celebrará también en MadridFusión el día 18 de enero,  con la tapa "Tierra, mar y aire de lúpulo" una variante de la que usaron  en el II Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, celebrado en octubre.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas