Esta feria sirve como punto de reunión tanto a los profesionales de la alimentación, como a expositores y visitantes, para futuros negocios, aparte de ser un gran escaparate donde los productores podrán promocionar sus nuevas elaboraciones. Un Salón que hace hincapié en la calidad del producto, fomentando su consumo y su uso saludable, que aborda la potenciación del sector de la alimentación desde todos los ángulos, ofreciendo a los productores nuevas alternativas en la preparación y empleo de los alimentos, darles una muy buena imagen de marca en la zona de exposición a poder hacer negocios entre las empresas tanto productoras como a los grupos de distribución en el espacio que tienen reservado para ello.
El 10º Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura mostrará una amplia oferta de vinos de calidad y de aceitunas en todas sus variedades, destinada a la hostelería y restauración, cadenas de alimentación, distribuidores, profesionales del sector, etc., con una clara orientación a los mercados consumidores nacionales e internacionales, especialmente los presentes en la Unión Europea.
La VIII Edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, que se desarrollará del 28 al 31 de marzo de éste año, en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo, se convertirá en un foro de discusión tratando tanto temas vinícolas, como los que giren en torno a la aceituna. Se premiará a la mejor carta de vinos dándole al restaurante ganador el premio "Mantel Blanco", para participar en éste concurso, los organizadores invitan a todos los restaurantes de la comunidad autónoma extremeña a participar.
La carta de vinos utilizada deberá estar acompañada de datos explicativos y complementarios (existencia de sumilleres, fotografías del comedor o comedores y de la bodega, etc.).
Será en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo donde se desarrollen todas las actividades relacionadas con las conferencias, ponencias, catas, charlas, etc., y en el Recinto Ferial donde podremos encontrar los productos más ricos y representativos de Extremadura y de nuestro país, el aceite de oliva y el vino.
Grupo Peñín organiza, por primera vez, el Salón de los Destilados Premium, un evento único y singular que se desarrollará en el Hotel Hesperia-Madrid el próximo lunes 19 de octubre
El recinto Feira Internacional de Galicia, de la localidad pontevedresa de Silleda, acogerá la decimocuarta edición del Salón de Alimentación del Atlántico "Salimat". Un evento que, se celebra en el marco del certamen Semana Verde de Galicia 2010, regresa el próximo mes del junio con la intención de promocionar y albergar los mejores alimentos de Galicia y de otras comunidades.
Como si se tratara del juego de los Sims, esos personajes virtuales que suplantan identidades para relacionarse en la red, o un simulador virtual donde intercambiar tarjetas de visitas, presentar vídeos y folletos de los expositores, mostrar folletos descriptivos de vinos y fincas, etc., Wine Fair, el primer salón virtual en 3D del vino se celebrará del 21 al 27 de junio de 2010, en Internet.
Por segundo año consecutivo Pamplona volverá a ser la sede del Congreso Internacional de Gastronomía que se celebrará los días...
Infetiba, la Institución Ferial de "Tierra de Barros" en Almendralejo (Badajoz), acogerá del 9 al 13 de mayo "Vinac 2012", la 13ª edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura. VINAC 2012, como se conocerá coloquialmente a la 13ª edición del Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura es un evento donde se mostrarán todas las novedades de la industria del vino, la aceituna y otros sectores afines a este tipo de actividad en Extremadura.
Pero la novedad de esta feria no fueron los vinos, sino que como en las bodas de Caná, fue el agua. Mostraron a los perplejos visitantes una botella de agua de lluvia de Tasmania, Cloud Juice, que tiene 9.750 gotas de agua, contadas una a una.
Olmedo conserva un patrimonio cultural impresionante que se ha rescatado del olvido de forma ejemplar. Basta pasear por sus calles o contemplar los monumentos, para darse cuenta que esta Villa ha conseguido recuperar en parte su aspecto medieval de la forma más satisfactoria para toda la localidad. En una de estas restauraciones, el antiguo Convento Mudéjar de Sancti Spiritus (siglo XII), el más antiguo de los siete que existían en Olmedo, se ha transformado en un exclusivo Balneario de 4 estrellas, que se ha convertido en todo un referente en Castilla y León.
Ferràn Adriá: «He viajado por todo el mundo y nunca había visto un evento gastronómico de esta envergadura” Después del...