Paradores ha elegido, entre los 93 diferentes Menús 80 Aniversario que se han ofrecido durante los doce últimos meses, los 8 más vendidos para volver a ofrecérselos a sus clientes entre el 8 de noviembre y el 22 de diciembre.
Turismo Gastronomico
Rutas gastronomicas, semanas de la tapa. La historia de la cocina y los recorridos de bares. Hoteles y enoturismo.
Artículo Al Azar
Aquí en España tenemos nuestro popular "Tinto de Verano", a base de mucho hielo, rodajas de limón, gaseosa y un buen vino tinto, en Roma (cosa que no sabía) tienen el "Grattachecca", que a través de la página web escapadaseuropa.com, nos enteramos hoy.
Los visitantes podrán comer de todo menos platos que incluyan carne de perro, ya que ha sido oficialmente retirada del menú en lo que duren los juegos, más que nada para que no se ofendan los visitantes extranjeros.
El complejo hotelero ocupa la Casa de los Infantes y el Cuartel de la Guardia de Corps, muy próximos al Palacio Real. El restaurante que tiene nos ofrece una cocina tradicional, con toques de cocina moderna, con los judiones y asados de cochinillo y cordero, truchas de Valsaín elaborados a la vista del público en un horno de leña como protagonistas.
El Valle del Jerte, de la parte de Extremadura, celebrará su Fiesta del Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Regional, entre los próximos días 21 al 31 de este mes de marzo con un elenco de actividades de todo tipo en los diferentes municipios de dicha zona de la provincia de Cáceres.
Mostrar la trascendencia del pan en nuestra cultura, sociedad y economía es el objetivo primordial que tiene el Museo del Pan de Mayorga, Valladolid. El Museo, ubicado en los 2.900 metros cuadrados que suman la antigua iglesia de San Juan de Mayorga y un anexo de nueva construcción con tres pisos de altura es todo un homenaje a este alimento que ha quitado tanto hambre a la humanidad.
El aspecto pseudorustico ya huele y los retratos de los famosetes de turno cubriendo las paredes y los restos del desvan de la abuela esparcidos por doquier no ayudan a generar precisamente un ambiente acogedor…. ni siquiera rustico si me apuras. Es mas bien el cutrerio elevado al máximo. Eso si, ideal para domingueros incautos o extranjeros en busca del Typical Spanish...
San Sebastián, Gijón, Santiago de Compostela, Valladolid, Lérida, Cambrils y Lanzarote se han unido para crear la primera red gastronómica en Españ: la Asociación Española de Destinos Gastronómicos
Paradores de Turismo de España ha realizado hoy una acción sin precedentes en el sector turístico de nuestro país. Con...
Idílica, paradisiaca y llena de historia, la isla blanca, las Pitiusas o Eivissa es la isla que enamora y la que hace que a quien la visite por primera vez piense en volver, porque Ibiza abre sus brazos a todo el mundo y ofrece su clima, sus playas, sus paisajes, su gente, su libertad y por supuesto, su gastronomía. La excelente calidad de las materias primas se mezcla con la tradición en recetas que podemos probar con la originalidad de siempre y que las cocinas de vanguardia adaptan.
Recetas típicas de la gastronomía ibicenca como el "bullit de peix", un guiso de pescadores que se degusta en dos "vuelcos"; la "borrida de rajada" (plato a base de raya, patatas, huevos y almendras), el "arròs de matances" (arroz de matanzas, típico plato otoñal) o el "sofrit pagès" (a base de cordero y pollo payes, sobrasada, butifarrón y patata), entre otras. Degustar sus platos es cómo saborear el mar cristalino y el campo quemado por el sol. Pescado fresco con variedades tan diferentes y exquisitas como el mero, el atún, el gallo de San Pedro o el Raor, el pescado más caro de España. Vino autóctono, aceite de oliva, almendros, naranjos, limoneros, algarrobos, higueras, aguacates así como los deliciosos productos que proporciona su pequeña explotación ganadera de ovejas, cabras y su recuperado "Porc Negre" o "Cerdo Negro".
Situado en pleno corazón de la Ribera del Duero, el Hotel Balneario Castilla Termal Monasterio de Valbuena, el primer balneario 5 estrellas de Castilla y León, se encuentra ubicado en uno de los Monasterios Cistercienses mejor conservados de Europa su edificio data del siglo XII, convertido en un exclusivo complejo turístico, en la Milla de Oro de la Ribera del Duero.




















