Museo del Pan de Mayorga, Valladolid
Mostrar la trascendencia del pan en nuestra cultura, sociedad y economía es el objetivo primordial que tiene el Museo del Pan de Mayorga, Valladolid. El Museo, ubicado en los 2.900 metros cuadrados que suman la antigua iglesia de San Juan de Mayorga y un anexo de nueva construcción con tres pisos de altura es todo un homenaje a este alimento que ha quitado tanto hambre a la humanidad.
La Gran Vía de Madrid de noche
La red mundial de "ciudades gourmet", se ha constituido hoy en la ciudad francesa de Lyon, acoge a una veintena de ciudades de todo el mundo que se han asociado para potenciar la gastronomía como un elemento característico de los territorios y sus ciudadanos, pero también como un aspecto que facilita la promoción del turismo y potencia el crecimiento económico de cada ciudad. Los objetivos de esta asociación internacional y sin ánimo de lucro son fomentar la cultura culinaria, promover el espíritu de "buena mesa" de las ciudades y estimular los intercambios personales de chefs, profesores y aprendices.
El Valle del Jerte, de la parte de Extremadura, celebrará su Fiesta del Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Regional, entre los próximos días 21 al 31 de este mes de marzo con un elenco de actividades de todo tipo en los diferentes municipios de dicha zona de la provincia de Cáceres.
Nos acabamos de enterar que Ferrán Adrià será la imagen publicitaria o embajador turístico, de la próxima campaña de la marca España en los mercados turísticos de Asia, América y Europa. La puesta de largo de la nueva campaña "Nueva creatividad de la marca España" y su slogan "I need Spain", de la que Adrià será imagen, será el próximo día 24 de mayo cuando de comienzo el I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía que se celebrará en Madrid hasta el 25 de mayo, y en el cual estará presente Ferrán.
museo del arroz - cullera-1
El arroz en la provincia de Valencia es de gran importancia para su economía, como para el sustento de muchas familias, desde hace miles de años. De hecho, desde que los musulmanes conquistaron parte de la península ibérica, allá por el año 711, el arroz ha sido cultivado en la Comunidad Valenciana. Por ello no es de extrañar que le arroz se haya convertido en el producto gastronómico de la zona, ni que en Cullera le hayan dedicado un museo. El Museo del Arroz de Cullera (Valencia) está situado en un sitio estratégico, la antigua Ermita de los Santos de la Piedra, San Abdón y San Senént, santos patronos protectores de las cosechas del arroz que se cultiva en los marjales y campos de arroz que rodean la ermita, justo al lado del Parque Natural de la Albufera, y cuyo fin no se consigue ver desde lo alto de la colina donde está situada.
Arroz en La Escollera (Ibiza)
Idílica, paradisiaca y llena de historia, la isla blanca, las Pitiusas o Eivissa es la isla que enamora y la que hace que a quien la visite por primera vez piense en volver, porque Ibiza abre sus brazos a todo el mundo y ofrece su clima, sus playas, sus paisajes, su gente, su libertad y por supuesto, su gastronomía. La excelente calidad de las materias primas se mezcla con la tradición en recetas que podemos probar con la originalidad de siempre y que las cocinas de vanguardia adaptan.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas