El aspecto pseudorustico ya huele y los retratos de los famosetes de turno cubriendo las paredes y los restos del desvan de la abuela esparcidos por doquier no ayudan a generar precisamente un ambiente acogedor…. ni siquiera rustico si me apuras. Es mas bien el cutrerio elevado al máximo. Eso si, ideal para domingueros incautos o extranjeros en busca del Typical Spanish...
Turismo Gastronomico
Rutas gastronomicas, semanas de la tapa. La historia de la cocina y los recorridos de bares. Hoteles y enoturismo.
Artículo Al Azar
El Gobierno quiere actualizar la vieja formula "sol y playa" como baluarte del turismo español para adaptarlo a las nuevas necesidades actuales y poner en valor aspectos como la gastronomía y satisfacer la oferta de calidad para los clientes más exigentes, sin olvidar, espero, a los turistas de siempre.
Aquí en España tenemos nuestro popular "Tinto de Verano", a base de mucho hielo, rodajas de limón, gaseosa y un buen vino tinto, en Roma (cosa que no sabía) tienen el "Grattachecca", que a través de la página web escapadaseuropa.com, nos enteramos hoy.
Esta es un tipo de tienda destinada para los amantes del café o simplemente para aquellas personas que quieran disfrutar de un agradable momento, tomando un café, acompañado de buena compañía en el mejor ambiente posible. Cómo nos gustó tanto, le preguntamos donde podíamos conseguir este tipo de chocolate, el camarero nos indicó que en la planta baja de la tienda había una amplia variedad de chocolates, siempre a gusto del consumidor.
El Gobierno de Navarra, ha editado el libro 'Navarra a la carta', un libro donde el paisaje y la gastronomía del "Reyno de Navarra" van de la mano.
A lo largo de más de 300 páginas, el fotógrafo navarro Patxi Úriz Domezáin, especializado en viajes y gastronomía, nos va detallando una serie de imágenes de la Comunidad Foral, relacionadas con productos agroalimentarios típicos de cada zona de ésta acompañadas de distintas recetas tanto tradicionales, como innovadoras, aportadas por restaurantes como Rodero, Basa Kabi o Urdax.
La Fiesta del Queso D.O. Arzúa, se viene celebrando en esta comarca desde el año 1976 en el que un grupo de jóvenes de la zona tuvieron la idea de organizar una fiesta en la que dar a conocer este gran producto elaborado de una forma artesanal, cuya comercialización y promoción es uno de los motores de la economía del lugar.
Te acuerdas de la famosa película «Sonrisas y Lagrimas» (The sound of music)… De la familia Von Trapp (Cristopher Plummer...
Paradores ha elegido, entre los 93 diferentes Menús 80 Aniversario que se han ofrecido durante los doce últimos meses, los 8 más vendidos para volver a ofrecérselos a sus clientes entre el 8 de noviembre y el 22 de diciembre.
San Sebastián, Gijón, Santiago de Compostela, Valladolid, Lérida, Cambrils y Lanzarote se han unido para crear la primera red gastronómica en Españ: la Asociación Española de Destinos Gastronómicos
El complejo hotelero ocupa la Casa de los Infantes y el Cuartel de la Guardia de Corps, muy próximos al Palacio Real. El restaurante que tiene nos ofrece una cocina tradicional, con toques de cocina moderna, con los judiones y asados de cochinillo y cordero, truchas de Valsaín elaborados a la vista del público en un horno de leña como protagonistas.
Mostrar la trascendencia del pan en nuestra cultura, sociedad y economía es el objetivo primordial que tiene el Museo del Pan de Mayorga, Valladolid. El Museo, ubicado en los 2.900 metros cuadrados que suman la antigua iglesia de San Juan de Mayorga y un anexo de nueva construcción con tres pisos de altura es todo un homenaje a este alimento que ha quitado tanto hambre a la humanidad.
La red mundial de "ciudades gourmet", se ha constituido hoy en la ciudad francesa de Lyon, acoge a una veintena de ciudades de todo el mundo que se han asociado para potenciar la gastronomía como un elemento característico de los territorios y sus ciudadanos, pero también como un aspecto que facilita la promoción del turismo y potencia el crecimiento económico de cada ciudad. Los objetivos de esta asociación internacional y sin ánimo de lucro son fomentar la cultura culinaria, promover el espíritu de "buena mesa" de las ciudades y estimular los intercambios personales de chefs, profesores y aprendices.






















