Segovia, como miembro de la Red de Juderías de España, celebra del 1 al 2 de septiembre la VIII JORNADA DE LA CULTURA JUDIA y que mejor formar de acercar esta cultura a los visitantes, que conocer el rico legado gastronómico que nos dejaron.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Un libro que recoge todos los actos, debates, conferencias, presentaciones y clases teóricas-prácticas, que se han llevado a cabo en la Cumbre Internacional de Gastronomía "MADRIDFUSION", desde el año 2006 hasta la de esta última edición
En este libro se habla del famoso restaurante desde 1961, cuando “elBulli” era un chiringito con mini golf, cómo fue cambiando en los años setenta y ochenta, del por entonces aprendiz de cocinero llamado Ferrán Adrià;, de las menestras de texturas, del juego de la desconstrucción o del sueño de los helados calientes.
Entre las recomendaciones sobre accesibilidad que el libro recoge pasan por los aparcamientos exteriores, itinerarios, entrada al establecimiento, infraestructura y circulación interior, barra y mobiliario, aseos, instalaciones provisionales, menaje y seguridad.
Los ritmos y la gastronomía del Mediterráneo se dan cita en Tavernes de Valldigna donde se celebrará desde hoy y...
Este libro propone una nueva y sorprendente forma de acercarse al estudio de la Edad Media: a través de las recetas de los distintos platos que degustaron en el pasado El Cid y sus huestes. Un total de 73 recetas del arte culinario medieval español, adaptadas a los tiempos, hacen de este libro un placer muy especial e inusual. Las recetas que se presentan en el libro nos ofrecen la posibilidad de estudiar la sociedad medieval, puesto que la comida se convirtió en un elemento de distinción social.
El Gobierno de Navarra, ha editado el libro 'Navarra a la carta', un libro donde el paisaje y la gastronomía del "Reyno de Navarra" van de la mano.
A lo largo de más de 300 páginas, el fotógrafo navarro Patxi Úriz Domezáin, especializado en viajes y gastronomía, nos va detallando una serie de imágenes de la Comunidad Foral, relacionadas con productos agroalimentarios típicos de cada zona de ésta acompañadas de distintas recetas tanto tradicionales, como innovadoras, aportadas por restaurantes como Rodero, Basa Kabi o Urdax.
Se trata de un libro de cocina único en España, donde ficción y realidad conjugan de tal manera, que damos por hecho que Don Quijote y Sancho Panza, disfrutaron de todas las recetas que nos ofrecen en el libro. Cocina, sencilla y variada, de la época de los caballeros andantes, que llega hasta nuestros días, donde los paladares más exigentes pueden encontrar un sutil y placentero disfrute para sus sentidos en cien apasionantes recetas de auténtica cocina española.
Bixente Muñoz, jefe de cocina del bar Gran Sol en Hondarribia, campeón de España de pintxos en la modalidad tradicional, en la pasada edición del Campeonato nacional ciudad de Valladolid, presentó, en la tarde del pasado lunes en el hotel Río Bidasoa, su recetario más personal “Mundo de sabores”.
"Las Recetas Doradas de Andalucía" es el fruto de varios años de esfuerzo y dedicación de los productores acuícolas, de los futuros restauradores de Andalucía y ha sido posible gracias al apoyo de la D.G. de Pesca y Acuicultura de la Junta de Andalucía y a la colaboración del Consorcio Escuela Hostelería de Cádiz que, tras la firma de un convenio de colaboración con los productores, han tenido que volver a preparar todos los platos para obtener los recursos gráficos necesarios para la elaboración del libro.
La Documenta 12 tendrá en el restaurante El Bulli de Ferrán Adrià; su pabellón G durante los 100 días que dura la muestra".
Ya se ha desvelado la obra del "genio", a partir de la pasada noche empezó el espectáculo en el Pabellón G de la Documenta 12 de Kassel, el pabellón de Ferrán Adrià;, no hace falta que viajemos hasta Alemanía para verla, ya que han traspasado el pabellón al restaurante de Adrià; en la Costa Brava, El Bulli.
El cocinero Ferran Adrià quiere demostrar en la exposición de arte contemporáneo Documenta de Kassel, en la que ha sido seleccionado para participar, que “la gastronomía es algo más que sólo gastronomía”.






















