Ferrán Adrià y El Celler de Can Roca con Tinc Sang de Sibarita
Esta iniciativa, "Tengo sangre de Sibarita", tuvo un éxito sin precedentes el pasado mes de septiembre. Por eso, para este mes de octubre, se han programado fechas para ir a donar sangre a cambio de un menú degustación elaborado por grandes cocineros como Ferrán Adrià y los hermanos Roca, del restaurante El Celler del Can Roca.
La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo nombra a Ferrán Adriá Primer Académico de Honor
Ferrán Adriá ha sido nombrado Primer Académico de Honor de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo por ser la figura española de mayor y universal prestigio gastronómico y por su vinculación e implicación con la provincia de Almería al ser descendiente de almerienses. Fernando Huidobro, presidente y representante de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, hizo oficial el nombramiento en el acto que tuvo lugar el pasado 26 de febrero en la sede de la Capitalidad Gastronómica Española de Almería 2019.
ceviche de setas
Soria Gastronómica 2014 ha sido todo un éxito de participación. En parte al elenco de chefs que conformaban el programa de este congreso gastronómico. Uno de ellos era Víctor Gutierrez, chef peruano, pero afincado en Salamanca desde el año 1992, que comenzó a trabajar en la hostelería. Aunque no fue hasta el año 2001 cuando este chef decidió dar el paso de montar y dirigir su propio restaurante. Un establecimiento que este mismo año ha cambiado de ubicación y situación a otro espacio más grande, más moderno y, en definitiva, más "Víctor Gutierrez". Un chef inquieto que elabora una cocina "fusión" con productos peruanos y castellanos.
Ferran Adrià y la fundación Alicia
La Fundación Alimentación y Ciencia (Alícia), tiene como finalidad la gestión y la promoción (sin ánimo de lucro), de actividades de investigación, estudio, desarrollo tecnológico y aplicación, fomento empresarial, formación y divulgación de temas alimentarios. Este centro, con sede en el monasterio de Sant Benet del Bages (Barcelona), promueve una buena alimentación para mejorar la salud en general y prevenir la obesidad, una de las causas de las enfermedades del corazón y de la que Ferran Adrià es enemigo.
Paco Morales en Madrid Fusion
Con una coreografía perfecta el equipo de Paco Morales sacaban platos y vinos, de diferentes denominaciones y países, pertenecientes al menú que el chef cordobés ofrece en su restaurante inspirado en el Siglo de Oro. Período que abarca de 1492 a 1659, y en el que la cultura española alcanza un gran prestigio internacional gracias al florecimiento del arte, la música, la arquitectura y la literatura. “América y Asia han llegado a Europa y el Siglo de Oro también ha llegado a la cocina. Me sirven de inspiración estos ingredientes para hacer una travesía andalusí por el norte de África”, explicó Paco Morales
Albert Ortiz, ganador de la cuarta semifinal del Concurso Cocinero del Año
La Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona acogió en la mañana del día de ayer la IV Semifinal del Concurso Cocinero del Año. Una semifinal a la cual se presentaron cocineros procedentes de Aragón, Baleares y Cataluña, y de ellos sólo ocho profesionales fueron los encargados de presentar sus menús (compuestos por entrante, plato principal y postre, cuyo precio no debía superar los 16 euros en materia prima).
Iago Castrillon - Verdinas verde con toques anisados (2)
En el marco de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, ayer se hizo acto de entrega del Premio al Mejor Plato Vegetal del Año 2013. Un concurso al cual estaban nominados los cocineros Iago Castrillón, Sergio Martínez, Sergio Bastard, Ricardo González, Miguel Ángel de la Cruz, Juan Carlos Trujillo, Juan Carlos Padrón, Iván Cerdeño, Daniel Ochoa y Artur Martínez. De estos diez cocineros fue Iago Castrillón quien se alzó con el Premio al Mejor Plato Vegetal del Año 2013 gracias a su plato "Verdinas en verde con toques anisados".
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas