El cocinero vasco Juan Mari Arzak nos desvela cual es su secreto para llevar más de treinta años en la cumbre de la gastronomía española con su restaurante Arzak, tres estrellas en la Guía Michelin. "No sé cual es mi éxito, pero siempre hay que ser humilde, preguntón, que nadie nace sabiendo..., hay que estar en la calle y preguntar sus gustos y sobre todo hacer las cosas lo mejor posible" son, para Juan María Arzak, las claves de un éxito que dura ya tres décadas, desde que en 1966 se incorporase al restaurante familiar que su madre regentaba en San Sebastián.
Cocineros y Chefs
Chef y cocineros, toda la actualidad, premios, noticias, eventos y videos. Arguiñano, Arzak, Ferran Adria, Arola, Subijana, etc….
Artículo Al Azar
El joven cocinero cordobés Juan José Ruiz Álvarez ha sido el ganador del VIII Concurso Mejor Cocinero Novel del Año, celebrado en la Feria Internacional de la Alimentación "Andalucía Sabor 2009".
El pasado viernes, Ferrán adrià, Joan Roca y Nando Jubany, presentarón en la Fundación de Alimentación y Ciencia Alícia, dos recetarios con más de 100 propuestas para diabéticos.
A partir del próximo lunes, será el programa "Cocina con Bruno Oteiza", perteneciente a la productora del cocinero vasco Karlos Arguiñano, el que cambie de La Sexta al canal Nova, en la Televisión Digital Terrestre (TDT).
El jurado del premio, convocado por la Fundación Cándido, ha destacado que la concesión del galardón a Adúriz, nacido en San Sebastián en 1971, se ha realizado en base a su trayectoria profesional, “una de las más brillantes entre los jóvenes cocineros que en esta década han situado a la cocina española en lugares de privilegio en el panorama internacional”.
Seguramente ya sabrás que el cocinero Santi Santamaría ha muerto hoy mientras mostraba a un grupo de amigos su nuevo restaurante "Santi", situado en el resort de lujo Marina Bay Sands de Singapur. Santi Santamaría ha muerto como muchos de nosotros quisiéramos hacerlo, rápido y sin dolor, rodeado de familiares y amigos. Aunque todavía era muy joven para dejarnos...
La Fundación Alimentación y Ciencia (Alícia), tiene como finalidad la gestión y la promoción (sin ánimo de lucro), de actividades de investigación, estudio, desarrollo tecnológico y aplicación, fomento empresarial, formación y divulgación de temas alimentarios. Este centro, con sede en el monasterio de Sant Benet del Bages (Barcelona), promueve una buena alimentación para mejorar la salud en general y prevenir la obesidad, una de las causas de las enfermedades del corazón y de la que Ferran Adrià es enemigo.
Entre los siete jóvenes seleccionados, Fernando Alcalá, chef y propietario del restaurante Kava en Marbella, se ha impuesto como Cocinero Revelación 2019 en la XVII edición del congreso Reale Seguros Madrid Fusión. Este galardón, patrocinado por Balfegó, supone un gran reconocimiento a su dedicación, constancia y creatividad culinaria y un nuevo impulso para seguir sorprendiendo día a día a los comensales con su cocina más viajera.
José Andrés, conocido popularmente en España por su programa “Vamos a cocinar”, estará por uno días en Galicia para rodar escenas para su “Made in Spain”, un programa de recetas que enseñará a los norteamericanos como preparar la cocina típica de nuestro país. En Galicia le preguntaron sobre los conocimiento que los norteamericanos tienen de nuestra comida, José Andrés asegura que “el mismo que tenemos nosotros de la suya: muy poquito”. Por eso el programa intentará mostrar a los consumidores norteamericanos la realidad de la gastronomía española a través del medio de comunicación que más les llega: la televisión.
Parece que en el mundo aún queda gente con principios. Gente como dos cocineros franceses, los cuales anunciaron el pasado...
El Culinary Institute of America (CIA) reconoció al cocinero español Ferrán Adrià con el premio “Augie”, con el que honra, por segundo año, la memoria del restaurador francés Auguste Escoffer (1846-1935), por sus innovaciones en la cocina tradicional.
Se acaban de dar a conocer los premios "The Best Chef Awards 2020". En una gala de entrega de premios virtual, la comunidad gastronómica internacional ha elegido al chef René Redzepi como el "The Best Chef Top100 Award", seguido por el chef Björn Frantzen (ganador del año pasado), y el chef Dan Barber en tercera posición. La lista del 2020 cuenta con chefs de 31 países de todo el mundo, y España obtiene el mejor resultado con 15 chefs entre los cien mejores.






















