El jurado del premio, convocado por la Fundación Cándido, ha destacado que la concesión del galardón a Adúriz, nacido en San Sebastián en 1971, se ha realizado en base a su trayectoria profesional, “una de las más brillantes entre los jóvenes cocineros que en esta década han situado a la cocina española en lugares de privilegio en el panorama internacional”.
Cocineros y Chefs
Chef y cocineros, toda la actualidad, premios, noticias, eventos y videos. Arguiñano, Arzak, Ferran Adria, Arola, Subijana, etc….
Artículo Al Azar
Albert Adrià no tiene ese aura que desprende su hermano, tampoco le hace falta. Pero sin duda es un personaje poco conocido y del que sólo conocemos una parte. Como bien dicen aquí: "Albert es una persona llena de enigmas y nuestro propósito es desvelar algunos mientras lo seguimos en un proceso el que ha pasado de ser “el cocinero más infravalorado del mundo” (Fool Magazine) a ser “el mago del momento” (Time)." El resto podremos verlo en "Constructing Albert". Un documental que se está realizando, con el método Crowdfunding o micromecenazgo, sobre su persona, su trabajo, sus luces y sus sombras.
Carme Ruscalleda, Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Juan Mari Arzak, Santi Santamaría, Sergi Arola, Pedro Subijana, Joan Roca, Hilario Arbelaitz, Andoni Luis Aduriz, Rafael Morales, Ramón Freixa y Mey Hofmann nos mostrarán parte de sus vidas y de su trabajo en sus restaurantes.
España se convierte en el país con más restaurantes en los primeros puestos (para ‘rabieta’, todo hay que decirlo, de países como Italia o Francia) en una lista en la que también se sitúan otros restauradores españoles como Martín Berasategui (puesto 33) o Quique Dacosta (El Poblet, Denia), en el 61, pero que deja fuera injustamente a otros espadas de la cocina española como Subijana, Ruscalleda o Santamaría (cuyos restaurantes poseen tres estrellas Michelín)
Hace un par de meses os hablamos en El Aderezo de que este "cocinero tan dicharachero" fue uno de los candidatos al prestigioso premio “Outstanding chef” otorgados por la fundación James Beard, para reconocer a los cocineros más innovadores y destacados en el panorama culinario de los Estados Unidos.
El nuevo proyecto «Quique Dacosta 2000-2006» ya está en la calle. Hace unos días os hablamos aquí mismo de «Q.D....
Sergi Arola será el protagonista de los fogones de la Clase Bussines Plus de Iberia. Ofrecerá un catering mediterráneo con toques vanguardistas y Renfe, tendrá a Jordi Cruz como chef estrella, que ofrecerá al pasajero, una vez subido al AVE, una copa de bienvenida, vino, cava o refresco, a gusto del consumidor, después, este podrá elegir entre dos tipos de menús: Gourmet y Exprés. El primero cuenta con entrante, plato principal (carne o pescado) y postre; mientras que el segundo está destinado a aquellos clientes que deseen una opción más ligera.
Si tu pasión es la cocina y quieres aprender de la mano del maestro Mario Sandoval, uno de los mejores cocineros de España, el próximo mes de septiembre (durante una semana como mínimo) en la cocina de su restaurante Coque en Madrid, no lo dudes y entra en la web www.keepwalkingproject.com. Tan sólo tienes que contar por que te gusta la cocina y los retos que tienes para conseguir un futuro en la alta cocina. La mejor propuesta, y más votada, será la ganadora.
No sabemos realmente el alcance total, veremos cuando salga realmente el libro «La cocina al desnudo» pasado mañana, hasta donde...
A menudo, para que una mujer pueda ver reconocido su talento, ésta se ve obligada a rebelarse contra los rígidos corsés que la someten. Aunque, a veces, y por este motivo, son recompensadas por su sacrificio y trabajo. Por esto último Activia quiere reconocer el trabajo de esas mujeres que han sido capaces de sobreponerse tanto a las barreras que les impone la sociedad como a las que se ponen ellas mismas con la Primera Edición de los Premios Activia Mujeres con Talento.
La culpa, el último libro del cocinero Santi Santamaría, “La cocina al desnudo“, el cual ha desatado las iras de...
Paco Roncero, considerado en España, como el alumno más aventajado de Ferrán Adriá, presentó el jueves pasado en la Fundación Gabarrón de la Gran Manzana, para ese grupo de empresarios estadounidenses y españoles, unos pinchos, tapas o aperitivos muy creativos y divertidos, con técnicas como la esferificación o el nitrógeno líquido.