René Redzepi
Hace unas semanas os hablamos de "NOMA: Tiempo y espacio en la cocina nórdica". Un libro que recoge la historia del actual mejor restaurante del mundo, además de algunas de las recetas de su cocinero René Redzepi. Gracias a la editorial Phaidon podemos ver (aunque sea en inglés), algunas de las recetas elaboradas por René Redzepi en formato vídeo como la siguiente: "Zanahoria vieja y manzanilla".
Pesadilla en la Cocina - AlbertoChicote
El pasado verano conocimos que Antena 3 buscaba cocinero nacional para realizar la adaptación española del programa "Kitchen Nightmares" o "Pesadilla en la Cocina", su traducción al castellano. Una búsqueda que nos parecía casi imposible viendo el carácter y decisión que se gasta su presentador, el gran Gordon Ramsey, a la hora de entrar en restaurantes con muchos apuros económicos, para ver en que fallan y buscar una solución a sus errores. Pues bien, desde hace unos días conocemos que esa búsqueda ha llegado a su fin, y la productora ha encontrado en la persona de Alberto Chicote al cocinero ideal para presentar "Pesadilla en la Cocina".
Concurso Nuevos Talentos de la Gastronomia
De los diez finalistas de la nueva edición del Concurso Nuevos Talentos de Gastronomía, cinco españoles y cinco portugueses, que han acudido a la final celebrada hoy en La Toja (Pontevedra), han resultado ganadores Raquel Lisón Vicente (Escuela de Hostelería Antonio Buero Vallejo en Guadalajara), con su plato "Tarde de cine", en la Categoría "Experimenta con Coca-Cola", y Francisco Castelló Ciganda (Escuela Artxanda de Bilbao), con su plato "Son de mar" en la Categoría "Destapa tu Coca-Cola".
Jesús Ramiro
Jesús Ramiro (hijo) sorprendió al público presente en el Aula de Cocina de la feria con la elaboración de cinco platos basados en las legumbres castellano-leonesas: "Alubias de La Bañeza con cuscus de coliflor", "Garbanzos de Fuentesaúco (Zamora) con gambas", "Judías del Barco de Ávila estofadas con verduras de la huerta castellana", "Capuccino de lentejas de Armuña (Salamanca) con guisantes" y "Lentejas en vinagreta con puerros de Sahagún y cecina de León".
Albert Adrià no tiene ese aura que desprende su hermano, tampoco le hace falta. Pero sin duda es un personaje poco conocido y del que sólo conocemos una parte. Como bien dicen aquí: "Albert es una persona llena de enigmas y nuestro propósito es desvelar algunos mientras lo seguimos en un proceso el que ha pasado de ser “el cocinero más infravalorado del mundo” (Fool Magazine) a ser “el mago del momento” (Time)." El resto podremos verlo en "Constructing Albert". Un documental que se está realizando, con el método Crowdfunding o micromecenazgo, sobre su persona, su trabajo, sus luces y sus sombras.
Gordon Ramsay Pesadilla en la cocina
Tengo que reconocer que cada vez que empiezo a ver el programa Pesadilla en la cocina (Kitchen Nightmares en su versión americana) en Nova me pongo de muy mala leche. Primero por ver como están las cocinas de los restaurantes protagonistas; segundo por la "calidad" de los ingredientes que usan en ellas; tercero por la forma de cocinar de los "supuestos chefs"; y cuarto, por ver la prepotencia que usa el cocinero protagonista Gordon Ramsey, para sacar los fallos (y alguna que otra lágrima) de los trabajadores del restaurante...
gastrobar La Moraga
Gracias a un acuerdo de colaboración con la Junta de Andalucía, Dani García llevará el concepto "La Moraga" por diferentes ciudades españolas y andaluzas. Se espera que antes de verano se abran, tras el acuerdo alcanzado, dos nuevos establecimientos uno el primero en Cádiz y el siguiente en Sevilla. Aparte de todo esto, Dani García, gracias a un proyecto piloto, bajo el nombre de “La Moraga Airport", ofrecerá un servicio de tapas de diseño y raciones en modernos restaurantes que se instalarán en los terminales de diferentes aeropuertos nacionales e internacionales.
diego gallego cocinero revelacion madrid fusion
El Premio al Cocinero Revelación 2015 ha sido para el cocinero Diego Gallegos. Más conocido como "El Chef del Caviar", que en poco más de un año de vida que tiene su restaruante “Sollo”, (Benalmadena, Málaga), se ha hecho un hueco en la alta cocina de nuestro país. Teniendo en cuenta este detalle, el hecho de que sólo trabaja en su cocina con el esturión, el caviar de Río Frío y las truchas de río..., que su actual restaurante tiene espacio para dar de comer a 10 o 12 comensales (va a cambiar de ubicación esta primavera), y que estos, como el mismo reconoce, "es un público muy especializado", el Premio al Cocinero Revelación 2015 que le acaba de ser concedido en el marco de Madrid Fusión lo tiene más que merecido.
Karlos Arguiñano en tu cocina
“Karlos Arguiñano en tu cocina”, se convertirá todos los miércoles en una improvisada aula, donde, el "profesor" Karlos Arguiñano, imparta su clase semanal de cocina tradicional. Los "alumnos" serán un grupo de invitados que asistirán al plató donde se graba el programa, los cuales, aparte de recibir una demostración de habilidad culinaria por parte de un "crack" de la televisión, serán participes de la elaboración del plato.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas