A partir del próximo 1 de abril, el cocinero Andrés Madrigal, de la mano de Canal Cocina, nos mostrará en su programa diario "Alta Cocina Low Cost", la manera de elaborar platos de alta cocina de una manera económica y con productos que tengamos a nuestro alcance. Vinculado a lo largo de su trayectoria profesional en restaurantes de prestigio como "El Olivo", "La Alborada", "Balzac", "Alboroque" y ahora "Bistró Madrigal", Andrés Madrigal vuelve a Canal Cocina con una misión concreta, acercar la alta cocina a los espectadores del programa, con unas recetas de cocina elaboradas con productos tradicionales y a precios ajustados.
Esparragos y abeto
La pasada Noche Buena, el chef René Redzepi escribió un artículo de opinión en The New York Times en el cual hablaba de los árboles de Navidad y de los abetos en particular y ofrecía una serie de recetas para sacar el máximo provecho de los árboles, después de su uso "decorativo". "En mi restaurante (NOMA) usamos las agujas del abeto como una especia. Usted puede cocinar con una rama de abeto o de pino como si fuera una ramita de romero o tomillo. ¿No sería hermoso si las familias se reunieran después de Navidad, quitar los adornos del árbol, y luego cortar las sabrosas agujas para dar sabor a su comida?
Elena y juan mari arzak, Xavier Gutierrez e Igor Zalacaín
Fue hace unos años en Madrid Fusión cuando conocí a Elena Arzak, la hija del famoso cocinero vasco Juan Mari Arzak. Hoy en día la "niña" ya es toda una profesional que se codea con los más grandes sin que su timidez y humildad pongan freno a sus palabras. Desde entonces coincido con ella en los eventos gastronómicos nacionales a los que son invitados como ponentes o asistentes como San Sebastián Gastronómica o el ya mencionado, Madrid Fusión. Siempre que nos vemos nos saludamos con un par de besos y charlamos como si nos conociéramos de toda la vida.
El cocinero José Andrés en los premios James Beard
El cocinero José Andrés ha vuelto a ser nominado, por segundo año consecutivo en Estados Unidos, como mejor cocinero por la Fundación James Beard, que premia a las figuras culinarias más destacadas de EE.UU., y su restaurante "The Bazaar", en Los Ángeles, también competirá por el galardón como el mejor del año.
Miguel Angel de la Cruz
El “ecochef” Miguel Ángel de la Cruz ha empezado su ponencia en Madridfusión mostrando al auditorio de donde obtiene él, el sabor de los pinares... Pero Miguel Ángel de la Cruz no solo utiliza los piñones blancos maduros en sus investigaciones, va más allá. Exprime las piñas verdes (una vez congeladas), para sacarles toda su esencia; utiliza los piñones de leche como si caviar de esturión fuesen; ralla las piñas verdes para aromatizar platos; frie, tuesta y confita los piñones a la temperatura exacta para potenciar su sabor. Además de usar los germinados de piñones, preparados por él mismo creando las condiciones necesarias o bien, aunque como bien dice, están mejor cuando vas a dar un paseo por el pinar y te los encuentras al lado de los pinos. Luego las recetas que prepara con todos estos ingredientes son las que le han dado el pasaporte para mostrar su trabajo en Madridfusión 2010. "Capuchino de morcilla de calducho con praliné de piñones y espuma de pan de pueblo", "Lomo de liebre con aire de piña verde y perpetua acompañado con pan de piñones", "Requesón con agua de pino y hojas de geranio"...
Diego Guerrero y CEPSA
Adaptarse a la situación, ser eficientes ofreciendo calidad, excelente producto y buen servicio y hacer algo que sea de verdad y honesto. Esto es lo que persigue Diego Guerrero en su restaurante DSTAgE y grita a los cuatro vientos en el spot de Cepsa, mientras cocina con unos amigos unos tallarines con carbonara de coco y una banderilla de tomate, ventresca, piparras y frambuesas.
Jesús Ramiro
Jesús Ramiro (hijo) sorprendió al público presente en el Aula de Cocina de la feria con la elaboración de cinco platos basados en las legumbres castellano-leonesas: "Alubias de La Bañeza con cuscus de coliflor", "Garbanzos de Fuentesaúco (Zamora) con gambas", "Judías del Barco de Ávila estofadas con verduras de la huerta castellana", "Capuccino de lentejas de Armuña (Salamanca) con guisantes" y "Lentejas en vinagreta con puerros de Sahagún y cecina de León".
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas