La FAO convoca a cocineros de América del Sur y del Caribe para la elaboración del que será el “Primer...
Cocineros y Chefs
Chef y cocineros, toda la actualidad, premios, noticias, eventos y videos. Arguiñano, Arzak, Ferran Adria, Arola, Subijana, etc….
Artículo Al Azar
El cocinero segoviano Oscar Velasco, ha sido distinguido por la Academia Internacional de Gastronomía con el premio “Chef l’avenir” (chef del futuro), con el que se subraya la trayectoria de este joven profesional que actualmente desarrolla su innovadora labor gastronómica en el restaurante Santceloni de Madrid.
La Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona acogió en la mañana del día de ayer la IV Semifinal del Concurso Cocinero del Año. Una semifinal a la cual se presentaron cocineros procedentes de Aragón, Baleares y Cataluña, y de ellos sólo ocho profesionales fueron los encargados de presentar sus menús (compuestos por entrante, plato principal y postre, cuyo precio no debía superar los 16 euros en materia prima).
Durante su ponencia en San Sebastián, Ángel León también ha adelantado más novedades de lo que ofrecerá en un futuro en su restaurante. Un tres estrellas Michelin donde “no se comerá pescado. La idea es abrir más aún la mente al mar y no pensar solo en pescado, sino imaginarlo como un gran armario donde podamos coger más ingredientes”. Por ello, por ejemplo, ha presentado su variedad de quesos marinos, en los que busca en el mar substitutos a los ingredientes del queso tradicional, sin proteína de leche. Para acompañarlo, el cabello de Neptuno, emulando un cabello de ángel pero a base de grosellas de mar y algas.
Hace unas semanas os hablamos de "NOMA: Tiempo y espacio en la cocina nórdica". Un libro que recoge la historia del actual mejor restaurante del mundo, además de algunas de las recetas de su cocinero René Redzepi. Gracias a la editorial Phaidon podemos ver (aunque sea en inglés), algunas de las recetas elaboradas por René Redzepi en formato vídeo como la siguiente: "Zanahoria vieja y manzanilla".
Gracias a su "incansable actividad de divulgación de la tradición gastronómica española a través de sus restaurantes, libros de cocina y especialmente de su programa de televisión Made in Spain, que han contribuido decisivamente al creciente interés de los medios de comunicación americanos por la actual cocina española", el Consejo de Ministros, a propuesta de Angeles Gonzalez-Sinde, actual Ministra de Cultura, ha reconocido al carismático cocinero asturiano José Andrés con la Orden de las Artes y las Letras de España.
Esta mañana, el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, ha entregado al cocinero vallisoletano Jesús Ramiro el Premio Nacional de Gastronomía "Marqués de Desio 2009", al mejor profesional de la restauración española.
La pasada Noche Buena, el chef René Redzepi escribió un artículo de opinión en The New York Times en el cual hablaba de los árboles de Navidad y de los abetos en particular y ofrecía una serie de recetas para sacar el máximo provecho de los árboles, después de su uso "decorativo". "En mi restaurante (NOMA) usamos las agujas del abeto como una especia. Usted puede cocinar con una rama de abeto o de pino como si fuera una ramita de romero o tomillo. ¿No sería hermoso si las familias se reunieran después de Navidad, quitar los adornos del árbol, y luego cortar las sabrosas agujas para dar sabor a su comida?
Ferrán Adriá, junto a su equipo, presento en Alimentaria 2008 unos productos un tanto "vanguardistas" como son el semen de caballa (si, no le busquéis otro sentido a la palabra, es lo que es) y la médula de atún, esta más normalita. Según comentan los que han tenido el placer de probar las gónadas de la caballa, esta tiene un sabor delicado con una textura cremosa parecida a la de los sesos, por lo que su uso es muy parecido al que se le pueda dar al seso de cordero o de cerdo, pero sólo para platos de pescado.
Después de confirmaros que Karlos Arguiñano dejaba Telecinco, el cocinero más mediático de España habría llegado a un acuerdo con la cadena del Grupo Planeta para cocinar nuevas recetas "ricas, ricas" a partir del próximo mes de septiembre en Antena 3. Además, en dicho acuerdo, también estarían contemplados los programas "Bricomanía" y "Decogarden", producidos por Bainet y con contrato hasta final de año en Telecinco, que serían emitidos en los canales de la TDT Nova y Neox, pertenecientes a Antena 3.
El flamante cocinero Alain Ducasse (Castel-Sarrazin, 1956), el chef con más estrellas Michelín del mundo (15), dueño de 21 restaurantes,...
"Tengo sangre de Sibarita". Una insólita la iniciativa del Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña (BTS) que premia los donantes que se acerquen hasta los centros fijos de donación del Hospital de Sant Pau, del Hospital Clínic y del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, con unos menús degustación elaborados por los cocineros Fermí Puig, Ada Parellada y el pizzero Fabián Martín.