En una apasionante jornada gastronómica celebrada durante el día de hoy en el Espacio BCN Vanguardia del salón Restaurama de Alimentaria, en Barcelona, el cocinero José Carlos Fuentes, del restaurante Palacete Rural La Seda (Santomera, Murcia), se ha proclamado ganador absoluto de la final nacional de la tercera edición del Concurso Cocinero del Año (CCA). Aparte del prestigio, reconocimiento profesional y repercusión mediática, el ganador de esta gran final del CCA se ha llevado un diploma acreditativo y los 12.000 euros que conlleva el primer premio. El segundo premio, 6.000€ y diploma, ha sido otorgado al cocinero Víctor Ibáñez (restaurante La Venta de Barcelona) y en tercer lugar el cocinero argentino Víctor Trochi (restaurante Skina en Ojén, Málaga), se ha llevado 3.000€ y su diploma correspondiente.
Cocineros y Chefs
Chef y cocineros, toda la actualidad, premios, noticias, eventos y videos. Arguiñano, Arzak, Ferran Adria, Arola, Subijana, etc….
Artículo Al Azar
Ferran Adria no para, conferencias por todo el mundo, dueño de elBulli y ElBulliTaller, la editorial elBullibooks, la empresa de catering Bullicatering, la línea de menaje Faces Adrià, una línea de productos llamada Texturas y la firma de aparatos para la cocina International Cooking Concepts (ICC).
Juan María Arzak cautivó ayer en la V Cumbre Internacional de la Gastronomía, por su maestría, su saber hacer y su 'volcán de aromas' , además confesó a los periodistas que él se siente como un 'viejo rockero' de la cocina.
“Recipease shop” pretende ser una franquicia para todos aquellos que quieran aprender a cocinar con las recetas y productos de Jamie Oliver y que nunca han pisado una cocina.
Durante cuatro meses la misión de Almagro es la de conjugar las formas de preparación y presentación más originales, novedosas y elegantes de los tres ingredientes estipulados por la comisión del Bocuse D'Or para el concurso: el pez Balder (fletán noruego), el pollo francés de Bresse y el cangrejo real noruego.
Desde el pasado mes de julio el cocinero gaditano Ángel León viene colaborando estrechamente con MAKRO, a través de diferentes acciones de asesoramiento y la elaboración de un recetario de Pescados de Temporada dirigido tanto al hostelero que compra en este centro especializado para el mayorista, como para el ama de casa que busca en Internet recetas, trucos y diferentes técnicas para sacar el mayor provecho del pescado que entra en casa. Un recetario que se irá ampliando a lo largo de este año gracias a que el chef Ángel León y MAKRO seguirán apostando por dar mayor utilidad al pescado de temporada a través de varios vídeos.
Adaptarse a la situación, ser eficientes ofreciendo calidad, excelente producto y buen servicio y hacer algo que sea de verdad y honesto. Esto es lo que persigue Diego Guerrero en su restaurante DSTAgE y grita a los cuatro vientos en el spot de Cepsa, mientras cocina con unos amigos unos tallarines con carbonara de coco y una banderilla de tomate, ventresca, piparras y frambuesas.
Si tu pasión es la cocina y quieres aprender de la mano del maestro Mario Sandoval, uno de los mejores cocineros de España, el próximo mes de septiembre (durante una semana como mínimo) en la cocina de su restaurante Coque en Madrid, no lo dudes y entra en la web www.keepwalkingproject.com. Tan sólo tienes que contar por que te gusta la cocina y los retos que tienes para conseguir un futuro en la alta cocina. La mejor propuesta, y más votada, será la ganadora.
Dentro de la semana dedicada a la cultura y la gastronomía como expresión cultural, y coincidiendo con la promoción del nuevo Canal Cultura, la 2 de TVE bajo el título "Aromas de El Bulli", ofrecerá en la primera semana de mayo tres documentales sobre el mejor restaurante del mundo. Sin duda alguna una oportunidad de oro para entrar en su cocina a través de la pequeña pantalla y ver qué se cuece dentro.
Koldo Royo, cocinero donostiarra afincado en Palma de Mallorca, cocinó su restaurante a fuego lento durante más de veinte años. Un restaurante que, desde hace 18, estaba tocado con una estrella de la famosa guía gastronómica Michelin, el año pasado la perdió. Un restaurante que mañana echará su cierre y no volverá abrir. Cierra por la gran crisis que está viviendo la hostelería por razones económicas que todo el mundo sabe. Koldo lo deja claro, frente a la crisis no está dispuesto a adoptar ninguna clase de medidas que han tomado otros compañeros como colgar el cartel de "cerrado por vacaciones". También ha querido dejar patente la falta de apoyos y ayudas para seguir adelante con su negocio.
Tengo que reconocer que cada vez que empiezo a ver el programa Pesadilla en la cocina (Kitchen Nightmares en su versión americana) en Nova me pongo de muy mala leche. Primero por ver como están las cocinas de los restaurantes protagonistas; segundo por la "calidad" de los ingredientes que usan en ellas; tercero por la forma de cocinar de los "supuestos chefs"; y cuarto, por ver la prepotencia que usa el cocinero protagonista Gordon Ramsey, para sacar los fallos (y alguna que otra lágrima) de los trabajadores del restaurante...
Con 60 años ya cumplidos y más de 40 trabajados, José María Ruíz (restaurante José María, Segovia), sigue trabajando con la misma ilusión de cuando empezó, primero como empleado y luego como empresario. El restaurante “José María”, en Segovia, es todo un referente gastronómico a nacional como internacional que ha encontrado un buen equilibrio entre la cocina tradicional segoviana y la modernidad que ahora tanto nos "gusta".






















