El próximo lunes, 2 de marzo, sale a la venta la 100ª Guía Michelin, la más temida de las guías...
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
El "Recetario de pescado que gusta a tus hijos" esta compuesto por las recetas de grandes cocineros, como son Koldo Royo, Ángel León y Nando Jubany, valoradas por más de 2.000 niños, que han actuado como críticos gastronómicos, e incluye aportaciones de la Federación Española de Nutrición (FEN).
Cuando a una persona se le diagnostica una alergia a algún alimento, tras su primera reacción y sus posteriores pruebas médicas, entra en un mundo desconocido para ella y tiene que empezar a investigar sobre los procesos y aditivos empleados por la industria, para adquirir aquellos conocimientos que le permitan cambiar su manera de comer sin consecuencias negativas para su forma de vida. Si esta persona se trata de un niño, la situación acaba por convertirse en alarmante para los padres que tienen que estar constantemente encima de lo que el niño va ingerir.
El próximo martes 16 de noviembre se presentará en el gastrobar de Paco Roncero, "Estado Puro", su nuevo libro “Tapas en Estado Puro”. Un recetario de tapas de siempre, presentes en muchas de las barras de los bares de toda la vida, elaboradas bajo el amparo de la cocina de abuelas y madres, pero revisadas, elaboradas y presentadas de forma original y creativa. 60 recetas con las que disfrutar en nuestra cocina de las mejores tapas que Paco Roncero elabora en Estado Puro.
Las cocottes de hierro fundido son un clásico y a la vez moderno producto con casi un siglo de perfeccionamiento en cada una de sus piezas. Heredadas de generación en generación, las cocottes son de esos utensilios que mejoran con el paso del tiempo. Son muchos los hogares que han empezado con esta "tradición" de hacerse con unas buenas cazuelas de hierro fundido para que, una vez hayan hecho su labor, puedan pasar a la siguiente generación para que disfruten de una cocina que asegura resultados extraordinarios con un elemento de cocción muy sostenible.
En Cocina casera china, Suzie Lee presenta una lista de ingredientes y utensilios básicos, además de términos claves y consejos que serán de gran ayuda para la elaboración de los platos. Asimismo, propone diversas recetas de masas básicas, por si queremos elaborarlas nosotros mismos en lugar de comprarlas: masa para tortitas, para enrollados, para bastoncitos fritos y obleas para gyozas, entre otras.
Hoy os queremos presentar un nuevo libro dedicado, esta vez, a la cocina gallega "Galicia. Cocina tradicional". Un libro que nos muestra con un lenguaje claro y sencillo, junto con unas excelentes fotografías, platos típicos elaborados con unos productos emblemáticos de la gastronomía gallega.
Esta idea no es que la haya pensado Sarkozy, que podría ser, fue a finales del 2006 cuando un grupo de gastrónomos y chefs franceses, entre los que se encontraban Paul Bocuse, Alain Ducasse, Pierre Troisgros, Marc Veyrat y Michel Guérard, pensaron que una gastronomía tan rica y con tanta fama a nivel mundial como es la francesa, debería ser patrimonio cultural de la humanidad, creando para buscar este reconocimiento el Instituto Europeo de la Historia y de las Culturas de la Alimentación (IEHCA).
Después de publicar el libro "Matarromera, Grandes Vinos del Duero", el grupo bodegero lanza al mercado una revista corporativa oficial de carácter trimestral. En el primer número, "Matarromera: grandes vinos del Duero", encontramos una interesante entrevista al cocinero Mario Sandoval llevada a cabo en su restaurante madrileño Coque. También encontramos una cata del EminaSIN 12 meses, el primer crianza sin alcohol con un bajo contenido calórico ( 4,2 kcal/100ml), que lo convierte en un producto apto para todo tipo de publico y situaciones, ya que se trata de un vino "enormemente saludable".
El Celler de Can Roca es uno de los mejores restaurantes del mundo. Sus tres estrellas Michelin pesan y mucho en el día a día de este restaurante. Un peso que se ha plasmado en un libro de casi tres kilos de peso. No sabemos si cada kilo equivale a una estrella Michelin o al peso que tiene cada uno de los hermanos Roca, Joan, Josep y Jordi en la historia del segundo mejor restaurante del mundo, El Celler de Can Roca.
Domi Vélez, reconocido como Mejor Panadero Mundial según la UIBC (Unión Internacional de Panadería y Pastelería), nos enseña a través de este libro a elaborar las recetas de los panes más ricos, sanos, nutritivos y saludables que puedas imaginar. Vélez desvela así en estas páginas sus conocimientos y pone sobre la mesa de su obrador todo lo aprendido como panadero de quinta generación y tres décadas de profesión.
Seguramente alguna vez te has preguntado como combinaría un sabor con otro completamente distinto? Luego una vez lo has comprobado te puede dar el caso que has acertado o por el contrario, te arrepientes de haber elaborado esa combinación. Si esto último te ha pasado más de una y de dos veces te recomiendo que te hagas con el libro "La enciclopedia de los sabores". El primer libro que estudia y te muestra que alimentos combinan mejor dependiendo de sus sabores.