El pan es un alimento indispensable en nuestra dieta diaria, que ha estado presente en la historia de la humanidad desde hace muchos siglos. Un producto único con infinidad de variantes que tiene en la localidad vallisoletana de Mayorga un espacio dedicado a mostrar la historia de este alimento, los procesos de elaboración de sus distintas variedades, además de mostrar su presencia en otras culturas a lo largo de la historia. De este Museo del Pan de Mayorga,
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Los Premios Gourmand están considerados como los Oscar de la literatura gastronómica y son un referente en el sector de las publicaciones que "cocinan con palabras". Este año uno de esos galardones acaba de recaer en el libro "I love verdura" editado por EGN, en la categoría de Mejor Fotografía de Libros de Cocina de España. "I love verdura" es un libro de más de 200 páginas, con 100 recetas originales de 10 verduras diferentes y con 4 estilos que se adaptan a todos los gustos: tradicionales, innovadores, en formato pincho y para niños. Platos que ayudan a conocer mejor y apreciar las cualidades de este alimento tan sano y, en ocasiones, tan poco valorado. En la línea de trabajar para poner en valor la verdura navarra, esta obra cuenta con el apoyo de ICAN, a través de su marca Reyno Gourmet.
El Casino de Madrid acogió la mañana de ayer la presentación de la Guía Repsol 2014. Un edición que ha repartido muchos "Soles" por toda la península, además de Andorra y sur de Francia, destacando además la notablemente calidad de numerosos restaurantes que, gracias a la labor de sus cocineros y responsables, han sabido capear estos duros tiempos con dedicación, calidad y sacrificio. Un símbolo que se ha convertido en nuestro país en todo un referente a lo que gastronomía de calidad se refiere.
Fiesta es el nuevo libro de recetas dulces de Bea Roque. Un libro orientado a todos los públicos, que incluye alternativas ajustadas a dietas y restricciones alimenticias concretas. Un libro recién salido del horno elaborado por una de las blogueras de repostería más popular a nivel nacional que recoge más de ochenta recetas para salir triunfante de todas estas celebraciones especiales a las que nos enfrentamos tantas veces, entre las que encontramos sorprendentes tartas de pisos de todo tipo, bundts, galletas, muffins, cheesecakes, troncos de Navidad...
Farmacy Kitchen es un libro que contiene ideas inspiradoras para llevar una vida consciente, además de deliciosas recetas basadas en plantas, que ayudarán al lector a devolver su atención a la naturaleza, a la simplicidad y el equilibrio hacia la “abundancia simple” en la comida, para un sabor y disfrute máximos y una digestión de calidad.
"Forme of Cury", que así se llama el libro de recetas de cocina publicado en el año 1390 en inglés antiguo, es un manuscrito con las recetas que elaboraron los cocineros del rey Ricardo II de Inglaterra (1367-1400) y que dejaron plasmadas en uno de los primeros libros de cocina del mundo.
Todo sobre los Bundt no solo es una recopilación de los mejores bundt horneados por Bea Roque a lo largo de los dieciséis años que lleva dedicándose en corazón y alma a la repostería, sino que incluye las famosas recetas de sus cursos así como infinidad de recetas inéditas. Aquí se reúnen más de 100 recetas sencillas, sin complicaciones, y, lo más importante, sin ingredientes imposibles. Bundts con sabores clásicos, con un toque diferente, con frutas, rellenos, con chocolate, sin gluten, gelatinas, flanes y hasta con hortalizas y salados.
El libro 1080 Recipes, en la edición inglesa, es de gran formato y cuenta con cerca de 1.000 páginas y la colaboración del diseñador catalán Javier Mariscal que ha realizado más de 400 dibujos, además de fotografías de las recetas en color. Además incluye un prefacio del famoso cocinero español Ferrán Adriá y un apéndice con recetas de otros célebres chefs de ese país que trabajan por todo el mundo.
La publicación muestra la gran variedad que albergan fogones de gran tradición en la capital de España. Esta ordenada por comarcas, de forma que los 190 restaurantes seleccionados están agrupados en Sierra Norte, Sierra Oeste, Comarca de las Vegas, Cuenca del Guadarrama, Cuenca Alta del Manzanares, Cuenca Media del Jarama, Campiña del Henares y Comarca Sur. Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid pretende ofrecer un complemento de gran utilidad a los amantes del turismo rural, especialmente a quienes viajan a los pequeños municipios madrileños, dando a conocer lugares en los que encontrar una buena mesa. Entre otros, se hallan tres establecimientos con una estrella Michelín: El mesón de Doña Filo, en Colmenar del Arroyo; El Coque, en Humanes; y El cenador de Salvador, en Moralzarzal.
Con el comienzo del año son muchos los propósitos que nos hacemos. Personalmente, para el 2013, me he propuesto ampliar mis conocimientos en el mundo del vino. Para ayudarme en este reto nada mejor que la Guía de Turismo del Vino en España 2013. Todo un referente para conocer de primera mano los vinos de España. Una bebida que es también una forma de entender la vida, independientemente de la zona de donde se produzcan, que en nuestro país hay muchas y todas diferentes.
Atlas mundial del café ofrece una visión única sobre la bebida que apasiona a millones de personas, combinando un enfoque global que nos permitirá dominar todas las técnicas de elaboración para comprender el café desde su origen hasta la taza.
El chocolate, esa tentación a la que muy pocas personas se pueden resistir, es el protagonista absoluto del nuevo libro...






















