"Matarromera, Grandes Vinos del Duero” es un libro de gran formato que refleja las opiniones y comentarios de algunos de los más grandes periodistas especializados y críticos gastronómicos del mundo. Jonh Radford, José Peñín, André Dominé, Federico Oldenburg, David Schwarzwälder, Fernando Lázaro, Teresa Pacheco y Cristina Rubio son algunos, entre otros muchos, los que han escrito la historia de esta bodega, presidida por Carlos Moro
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
En este libro se recopilan las 50 recetas más emblemáticas de la Marquesa de Parabere. Por un lado, encontraremos sus recetas tal y como ella las dejó en sus imperecederas obras; y por el otro, estas 50 recetas han sido reinterpretadas por 50 chefs contemporáneos que han querido rendir homenaje a la marquesa con su versión personal de los platos. Entre ellos encontramos nombres tan conocidos como Joan Roca, Carme Ruscalleda, Ángel León, Susi Díaz, Albert Adrià, José Andrés, Andoni Luis Aduriz, Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Francis Paniego, Toño Pérez, Diego Guerrero, Pedro Subijana, Oriol Balaguer, Paco Torreblanca, Fina Puigdevall, Rodrigo de la Calle, Óscar Velasco, María José San Román, Aitor Arregi, Ricardo Sanz, Paco Pérez, Alberto Chicote, Mario Sandoval, Maca de Castro o Jeroni Castell , que no han querido perder la ocasión de rendir tributo a la Marquesa de Parabere.
Dieciséis años después de su primera publicación, y tras agotar cinco ediciones, Juan Echanove reedita su libro "Curso de cocina para novatos" con la intención de convertir a los principiantes a la cocina en aficionados avanzados sin complejos. Con recetas sencillas y fáciles de elaborar, consejos culinarios del propio Echanove, recomendaciones de utensilios y notas a la hora de comprar los alimentos adecuados para elaboración, este "Curso de cocina para novatos" puede ser un gran regalo para todas aquellas personas que sienten inquietud por la cocina y aún no han cocinado ni un huevo frito.
El joven cocinero, repostero y panadero, Joseba Arguiñano, nos ofrece en su primer libro de recetas de cocina cerca de un centenar de recetas en las cuales se mezclan recetas tradicionales con otras más sofisticadas e incluso otras más internacionales y exóticas cómo puede ser una receta de ramen muy especial, en las cuales el autor, además de consejos y otras indicaciones, plasma vivencias personales. Sin duda una muy buena tarjeta de presentación para sus seguidores con las cuales podrán descubrir parte de sus diversas experiencias gastronómicas alrededor del mundo.
Las funciones consisten en degustar a oscuras productos de la comida mediterránea. El espectáculo tendrá lugar en el restaurante Taxidermista, uno de los lugares emblemáticos de la capital catalana, frecuentado en el pasado por artistas como Joan Miró, Salvador Dalí o Ava Gardner.
La cocina en familia más fácil del mundo con Disney es un libro de recetas de cocina ideal para compartir o regalar directamente a los más pequeños de la casa. Este libro de cocina, con 100 recetas de fácil elaboración y un espíritu saludable, rinden un particular homenaje al universo Disney y Pixar al incluir guiños a los personajes más emblemáticos de esta factoría. Las magdalenas a la miel de Winnie the Pooh, las calabazas rellenas de la Cenicienta, la ensalada con naranjas de Jasmine (Aladdín) y el superbistec de la familia Parr (Los increíbles), Pudin con pan de mamá conejo (Robin Hood), Pastel de fresas del sombrero loco (Alicia en el País de las Maravillas), La Famosa tarta de ciruelas de Blancanieves (Blancanieves y los siete enanitos), Champiñones rellenos al estilo Goofy, son algunos de los platos que podemos encontrar en el libro La cocina en familia más fácil del mundo con Disney.
"El pollo, el pez y el cangrejo real", viaja de la mano de Turismo Madrid a la 7ª Edición Anual del Festival de Cine Tribeca de Nueva York. La cinta es un documental satírico en el que se cuenta la aventura del cocinero español Jesús Almagro en su preparación para competir en el Campeonato del Mundo de Cocineros "Bocuse d'Or".
Durante cuatro meses la misión de Almagro es la de conjugar las formas de preparación y presentación más originales, novedosas y elegantes de los tres ingredientes estipulados por la comisión del Bocuse D'Or para el concurso: el pez Balder (fletán noruego), el pollo francés de Bresse y el cangrejo real noruego.
Pocas veces en la historia de la gastronomía se podrá encontrar un menú tan apasionante como el que ha preparado Pepe Barrena en este libro, "Revolution". Una recopilación de 100 creaciones esenciales, influyentes e inolvidables, de la cocina española contemporánea, desde el nacimiento de elBulli, a finales de los ochenta, hasta hoy. Plato a plato, receta a receta, el crítico gastronómico y productor artístico Pepe Barrena nos va narrando esta revolución que nació hace casi tres décadas gracias a nombres tan míticos de la cocina española como pueden ser Juan Mari Arzak, Ferrán Adrià, Pedro Subijana o Martín Berasategui, entre otros.
Después del libro Curso de Cocina: Bacalao, la editorial Akal nos presenta el Curso de Cocina: Tres Chocolates. Un volumen donde los mas golosos encontrarán al chocolate cómo único ingrediente. De la mano del chef Sébastien Serveau, "Curso de Cocina: Tres Chocolates", nos muestra la historia de un producto legendario aparte de una introducción a las técnicas básicas que requiere su preparación.
El cocinero Ferran Adrià quiere demostrar en la exposición de arte contemporáneo Documenta de Kassel, en la que ha sido seleccionado para participar, que “la gastronomía es algo más que sólo gastronomía”.
Fue el año pasado, en el transcurso de MadridFusión 2010 cuando conocí (tengo fotografía con él que lo certifica, cual fan número uno, aunque algo borrosa) al "cocinero promesa" René Redzepi. Durante su media hora de ponencia elaboró un sin fin de platos, todos ellos con productos nórdicos y usando unas técnicas diferentes a las que estábamos acostumbrados a ver hasta esos días. Un año después de eso, y tras haber sido elegido por segunda vez consecutiva como "Mejor Restaurante del Mundo", hoy os presentamos el primer gran libro de cocina dedicado al restaurante del cocinero René Redzepi "NOMA: Tiempo y espacio en la cocina nórdica". Un libro del que os hablamos hace un tiempo en su versión inglesa...