Más que un libro de cocina, Glorious Ibiza Food es un viaje enciclopédico a través de las costumbres y tradiciones de la gastronomía ibicenca, de sus rituales y orígenes históricos, de la agricultura y la búsqueda de productos insulares y de los métodos tradicionales de preparación y cocción de alimentos por generaciones de Ibicencos, que siguen vigentes hoy.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Debido a que muchos de los usuarios de este utensilio no han sabido como darle un correcto uso, Lékué saco al mercado el libro "De Barcelona A Tokio: En boca de todos", en el cual grandes cocineros, de 5 países diferentes, crearon unas recetas especificas y exclusivas para el estuche de vapor de Lékué.
¿Te imaginas leer un libro de cocina como si de una novela se tratase? Eso es lo que ha hecho Francisco Casas Delgado en Don Picoco de los Cerros. Un divertido libro que nos muestra, a modo de El Quijote, las andanzas y viajes de Don Picoco, exquisito cocinero de la alta sociedad, por los diferentes pueblos de España junto con la compañía de su ayudante Sancho y un escribano.
Con el estreno de Casino Royal, James Bond vuelve a la actualidad, en sus películas, que son paradigma del lujo y del glamour, nunca han faltado los mejores coches, hoteles, mujeres, restaurantes y por supuesto el mejor champán o al menos uno de los mas exclusivos, Bollinger. Desde 1973 en "Vive y deja Morir" hasta la actualidad, junto con su inseparable Martini con Vodka, este champán se ha convertido en todo un icono para los amantes de la serie. Como estrategia publicitaria les ha salido redonda, aunque realmente la mítica marca ya era conocida por los amantes de la buena mesa.
Según la editorial Phaidon, "The Book of Tapas" es el libro definitivo de las tapas, escrito en ingles. Un libro que tiene más de 250 recetas de tapas, algunas de nueva creación, por parte de Inés Ortega y otras extraídas del libro 1080 Recetas de Cocina, que escribió su madre Simone Ortega, fallecida en julio de 2008. "The Book of Tapas" es un libro de recetas sencillas, auténticas y de fácil elaboración, dedicado tanto para los "cocinillas" principiantes como para los más avanzados, que seguro que sacarán alguna nueva idea entre tantas recetas buenas y apetitosas.
Cereales, publicado el pasado mes de noviembre por la editorial catalana Cinco Tintas, nos invita a seguir, paso a paso, por este mundo tan generoso. Nos encontraremos con paisajes asombrosos, territorios honestos y francos y también con 74 recetas fáciles, exquisitas y sensibles —algunas rápidas y otras algo más laboriosas, pero todas ellas accesibles— que demuestran lo deliciosos y reconfortantes que pueden resultar los cereales desde la primera hora del día, en el desayuno, hasta la última hora en el momento de la cena.
Para determinar realmente qué se comía en la Edad de Piedra se han llevado a cabo varias investigaciones que han contado con la participación de arqueólogo y catedrático prehistoria Eudald Carbonell y su equipo del IPHES (Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social). Gracias a estas investigaciones Eudald Carbonell y la periodista Cinta S. Bellmunt han escrito "Recetas Paleo. La dieta de nuestros orígenes para una vida saludable".
Organizada por la Biblioteca Nacional, con el patrocinio de Telefónica, junto con la ayuda inestimable del cocinero Ferrán Adrià, Isabel Moyano, Jefa del Servicio de Reserva Impresa de la BNE y Carmen Simón Palmer, profesora de Investigación del Instituto de la Lengua del CSIC, "La Cocina en su Tinta" nos mostrará la importancia que ha tenido la alimentación en la literatura desde el siglo XIV a nuestros días.
En la época en que prima más la calidad de vida que nos puede aportar un alimento a su composición real, y que resulta casi imposible decantarnos por uno u otro en particular (dado los nombres tan raros que lo componen), el Instituto Tomás Pascual en colaboración con la Unión de Consumidores de España, han sacado 100 Preguntas sobre Alimentación y Salud. Un práctico manual-diccionario para intentar acercar y aclarar al consumidor todos esos términos nuevos que han aflorado estos últimos tiempos en supermercados y consultas de médicos.
Si bien la presentación oficial del Anuario de la Cocina de la Comunitat Valenciana 2010 se realizó el pasado 19 de octubre en Valencia, Antonio Vergana no ha querido dejar pasar la oportunidad de mostrar a los congresistas, ponentes, cocineros (entre los que se encuentran varios de los mejores del mundo como son Arzak, Subijana, Adrià o Aduriz, etc.), y la prensa nacional e internacional, su nueva publicación.
Atlas mundial del café ofrece una visión única sobre la bebida que apasiona a millones de personas, combinando un enfoque global que nos permitirá dominar todas las técnicas de elaboración para comprender el café desde su origen hasta la taza.
El Celler de Can Roca es uno de los mejores restaurantes del mundo. Sus tres estrellas Michelin pesan y mucho en el día a día de este restaurante. Un peso que se ha plasmado en un libro de casi tres kilos de peso. No sabemos si cada kilo equivale a una estrella Michelin o al peso que tiene cada uno de los hermanos Roca, Joan, Josep y Jordi en la historia del segundo mejor restaurante del mundo, El Celler de Can Roca.