El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) organiza la "Semana de los Alimentos Ecológicos". Desde hoy, y hasta el próximo lunes 27 de septiembre, se han organizado una serie de acciones de información y promoción al consumo de alimentos ecológicos.
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
Desde hace un par de años el día 29 de septiembre ha sido elegido para convertirse en el Día Mundial de la Tapa. ¿Y esto quién lo ha decidido? Lo han decidido así las asociaciones pertenecientes al Club de Producto Gastronómico Saborea España, compuesta actualmente por la Federación Española de Hostelería (FERH), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Eurotoques (organización europea de cocineros compuesta por chefs de gran prestigio), Facyre (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y Paradores de Turismo. Estas asociaciones acordaron crear el Día Mundial de la Tapa el día 29 de septiembre con el objetivo de valorizar, aún más si cabe, una de nuestras señas de identidad gastronómica por excelencia, reconocida mundialmente en todas las latitudes del planeta, como es la tapa.
El tercer fin de semana de octubre arranca el primer Streefood market de Madrid. Se llama MadrEAT y tendrá lugar en el Jardín Botánico de la Complutense. Contará con más de una veintena de puestos y con propuestas gastronómicas de chefs reconocidos como Estanis Carenzo (Sudestada y Chifa), Luis Arévalo (Kena) e Iván Domínguez (Alborada y Alabaster), entre otros. Contará con una gran carpa con una cocina que compartir. En este espacio habrás masterclass de conocidos chefs, cursos de cocina, catas de vino y de cerveza… Y también habrá un escenario. Música y actuaciones para acompañar mañanas y tardes gastronómicas.
La capital del piñón nacional, Pedrajas de San Esteban, ha organizado una nueva edición del Certamen Pincho Piñonero. Un concurso en el cual participarán este año diecisiete establecimientos hosteleros. Aprovechando que los productores del piñón están en pleno funcionamiento, y con la intención de dar a conocer aún más este valioso fruto seco, el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban con el patrocinio de la Asociación Castellana de Elaboradores de Piñón (ACEPI), han organizado el Certamen Pincho Piñonero 2014.
Durante este próximo fin de semana, del 20 y 21 de septiembre, se va a desarrollar la primera edición de...
Bajo el título "Sinestesia y trufa negra" la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha organizado "Soria Gastronómica 2014". El IV Congreso Internacional de Micología que se celebrará los días 27 y 28 de octubre. A lo largo de estos dos días la ciudad de Soria se convertirá en un destino privilegiado, y de referencia mundial, del turismo micológico, gracias a este evento que se celebra cada dos años, y que contará con la presencia de algunos de los principales y más recocidos chefs especialistas en cocina micológica del mundo como el cocinero japonés Yukio Hattori, fundador de la Escuela Hattori de Cocina y Nutrición y una referencia mundial de la alimentación oriental, o el siciliano Andrea Tumbarello, del restaurante Don Giovanni, además de otros nombres importantes en la cocina nacional y regional.
l II Sherrymaster by Tío Pepe es un evento en el cual, guiados por el enólogo y master blender de la bodega jerezana, Antonio Flores, sumilleres, expertos, gastrónomos y periodistas especializados se adentrarán, durante estas dos jornadas, en el mundo del vino de Jerez. A través de un ambicioso programa, todas aquellas personas que asistan al Sherrymaster by Tío Pepe 2014 realizarán un recorrido exhaustivo por el mundo del vino de Jerez que les llevará, en primer lugar, a Viña Esteve, donde se mostrará la importancia de la tierra, el viento y el sol en el devenir de estos vinos.
Año tras año la calidad de los pinchos y tapas presentados al Concurso de Nacional de Pinchos de Valladolid va aumentando a la igual que la categoría profesional del jurado que los valoran. Si en los últimos años la presidencia del jurado del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas ha recaído en los cocineros Salvador Gallego (2005), Mario Sandoval (2006), Pedro Larumbe (2007), Paco Roncero (2008), Ramón Freixa (2009), Bruno Oteiza (2010), Pedro Subijana (2011), Albert Adrià (2012) y Pepe Rodríguez Rey (2013), según leemos aquí, el presidente de esta nueva edición será uno de los mejores cocineros de España como es Martín Berasategui.
A esta edición se han presentado muchos candidatos, pero sólo diez han sido los elegidos. Entre los participantes del XII Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs encontraremos cocineros representando a establecimientos de Alicante, Valencia, Barcelona, Vigo, Ávila, Madrid, Tenerife, Málaga e incluso, como ya sucedió en la pasada edición, un chef procedente de Rusia. Todos ellos deberán elaborar la receta, que enviaron junto con su inscripción correspondiente en esta convocatoria, en el Mercado Municipal de la localidad castellonense.
A falta de tres meses para que la ciudad de Vitoria termine su mandato como "Capital Española de la Gastronomía 2014", la organización ha enviado este mes de septiembre las invitaciones a los alcaldes de las capitales de provincia españolas, y a otras ciudades de relevancia gastronómica, para participar en este galardón que pretende reconocer y promocionar el valor gastronómico de una ciudad, y su provincia, en el marco del turismo gastronómico, la defensa de la cocina tradicional y la difusión de los productos agro-alimentarios de calidad.
La localidad de Pesquera del Duero, cuna de alguno de los mejores vinos que se elaboran en la Ribera del Duero, ha puesto en marcha el I Encuentro Vitivinícola "Pesquera de Duero & Wine". Un evento en el cual participarán participarán todas las bodegas ubicadas en este municipio vallisoletano, que se convertirá en el punto de partida para lograr el acercamiento entre el vino y los jóvenes.
Después de ver como uno de los mejores eventos gastronómicos a nivel nacional, como es el Fórum Gastronómico, abandonase la ciudad de Santiago por su vecina A Coruña, desde la localidad gallega han decidido organizar ellos mismos un nuevo evento en el cual se pueda disfrutar de lo mejor de la gastronomía en un emplazamiento único como es la Plaza de Abastos. De esta forma, entre el 19 y el 28 de septiembre, el I Festival de Cocina Gallega Compostela Gastronómica llegará con la intención de hacer que la gastronomía gallega sea el foco de atención en la ciudad de Santiago, que fue sede durante tres ediciones del Fórum Gastronómico.






















