¿Hay alguien en nuestro país que no conozca el torrezno de Soria? Parece improbable en un mercado que consumió el año pasado un total de 1.411.625,77 kilogramos de esta exquisitez que cuenta con Marca de Garantía. Para aquellas personas que lo hayan probado y otras que no sepan aún de su existencia, queremos informarles que tienen una oportunidad única para disfrutar de este manjar de la gastronomía castellana en las II Jornadas del Torrezno de Soria
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
A lo largo de todo el mes de febrero, organizadas por la Asociación de Empresarios Turísticos del Palancia y con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo Castellón Costa Azahar, tienen lugar en la comarca del Alto Palancia, en el interior de la provincia de Castellón, la décima edición de las Jornadas Gastronómicas.
Las I Jornadas Gastronómicas Comuneras, organizadas por la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, en colaboración con los principales medios de comunicación de Castilla y León, ofrecerán al comensal la posibilidad de degustar menús comuneros con platos típicos del siglo XVI. Las I Jornadas Gastronómicas Comuneras, que busca unir gastronomía y cultura, tendrán lugar los jueves 10 y 24 de abril, y los miércoles 7 y 14 de mayo de 2014, en cuatro restaurantes de las provincias de Valladolid, Zamora y Salamanca
La Torta de la Serena es un producto elaborado exclusivamente con leche cruda de oveja merina y cuajo vegetal sometidos a rigurosos controles de calidad que le convierten en un producto único en el mundo.
La Denominación de Origen Protegida “Queso de la Serena”, que el pasado mes de octubre unificó toda su producción bajo una misma etiqueta identificativa, parte del convencimiento de que acciones promocionales de este tipo permiten a profesionales y consumidores conocer mejor las cualidades de este exquisito manjar de la gastronomía extremeña.
El objetivo de dichas jornadas es crear un espacio para hablar del vino de Navarra a través de la experiencia de sus propios protagonistas y con la aportación de grandes expertos del sector. La primera charla tendrá lugar el día 18 de diciembre y correrá a cargo del periodista del elmundovino.com, Juancho Asenjo que hablará sobre el futuro del vino navarro. Un mes más tarde, el día 15 de enero, el periodista y viticultor, Victor de la Serna situará nuestro vino en la globalización de los mercados.
Un año más, con la llegada del verano, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, y la delegación de la asociación de cocineros Euro-Toques en la comunidad, invitan a los establecimientos hosteleros castellanos-leoneses a participar en la undécima edición de las jornadas gastronómicas de la micología "BuscaSetas 2012". Podrá participar "BuscaSetas 2012" cualquier restaurante o establecimiento hostelero ubicado en el territorio de Castilla y León.
El Corte Inglés presentó ayer en el restaurante de su centro comercial Ademúz las Jornadas gastronómicas de Grecia. Hasta el próximo 17 de marzo se podrá degustar en cualquier edificio de El Corte Inglés lo mejores platos de la dieta de este país.
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura Calahorra 2013 es uno de los eventos gastronómicos más relevantes que se celebran en La Rioja y que logra atraer a miles de visitantes, gracias a la calidad y variedad de productos hortofrutícolas que se muestran en la ciudad calagurritana. A lo largo de siete días, del 22 al 28 de abril, Calahorra se convertirá en un importante foro gastronómico en el que se han dado cita los mejores cocineros de España y en el cual, en esta edición, habrá espacio para degustaciones, catas comentadas de vino, catas de agua y aceite, exposiciones, talleres de cocina, actuaciones musicales y teatrales, entre otras muchas actividades.
Quien más y quien menos a visto alguna vez, atravesando la vieja Castilla por sus carreteras, unas construcciones típicas y muy antiguas como son los palomares tradicionales de Tierra de Campos. En esta comarca castellano leonesa de Tierra de Campos (compuesta por territorios limítrofes de las provincias de León, Zamora, Valladolid y Palencia), la cría del pichón ha tenido desde siempre gran importancia, tal y como atestiguan los numerosos palomares que existen en la comarca, algunos en penosas condiciones todo hay que decirlo. De estos palomares han salido desde tiempos de la Edad Media pichones que han saciado los paladares de Reyes y demás integrantes de la corte, además de los habitantes de estas tierras.
Fieles a su cita otoñal, regresan las Jornadas Gastro-micológicas BUSCASETAS 2020, un evento gastronómico donde podrán participar, sin coste alguno, todos los establecimientos hosteleros de Castilla y León que deseen ofertar un menú micológico o una tapa micológica durante los 16 días de las jornadas.
Desde hace más de diez años la localidad costera de Lloret de Mar (Gerona), viene celebrando dos jornadas gastronómicas a lo largo de cada año. La primera, las Jornadas del arroz, se celebraba entre los meses de abril, y la segunda, las Jornadas de la tirada de l'art, a lo largo del mes de octubre...
Las Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra, uno de los eventos gastronómicos "fijos" de la primavera, ha dado a conocer su cartel antes de su presentación oficial en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2012, que se celebrará del 18 al 22 de enero de 2012 en Madrid. Este año las Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra celebrarán su decimoséptima edición. Más concretamente será del 23 de abril al 1 de mayo cuando el Ayuntamiento, con la colaboración de otras instituciones, desarrolle un amplio programa de actividades en torno a la exaltación de los productos de la huerta de Calahorra y su rica gastronomía.