Silestone Fernado Alonso
Los dos asturianos más conocidos internacionalmente, el piloto de Formula 1 Fernando Alonso y el chef José Andrés, se han unido en Montreal (Canadá) para impartir una clase de alta cocina en la que han elaborado unos platos muy llamativos con las técnicas culinarias más vanguardistas. En el vídeo se ve la "soltura" que tiene Fernando Alonso en los fogones, aunque todavía le falta un poco para llegar a las "tablas" que tiene el chef más mediático de Estados Unidos y dueño de varios restaurantes.
jornadas de las tapas teresianas castilla y leon
El buen tiempo hará de la segunda edición de la Semana de la Tapa de Castilla y León en un gran éxito de participación. A los más de 200 establecimientos hosteleros que se han apuntado este año, hay que añadir la gran calidad de los productos castellanos y leoneses con los cuales se elaboran gran cantidad de las tapas que se ofrecerán hasta el próximo domingo 12 de abril. Y es que si esta Semana Santa ha batido todos los records de asistencia de turistas en Castilla y León, las diferentes asociaciones hosteleras de la región quieren aprovechar que muchos de estos turistas siguen su particular "procesión" por las diferentes provincias, además de la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, organizando la "Semana de la Tapa Teresiana por Castilla y León".
Joxe Mari Aizega y Fernando Gurucharri
Esta mañana hemos asistido en Madrid a uno de los actos protocolarios que marcarán el futuro de la primera universidad española con un enfoque gastronómico culinario, Basque Culinary Center. Un encuentro al que han acudido entre otros el director de la Fundación Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega y Fernando Gurucharri, presidente de la UEC. Ambos han querido hacer especial hincapié “en el reto que supone para ambas instituciones la consolidación formativa de nuestros futuros técnicos en las ciencias gastronómicas y culinarias y en el esfuerzo que supondrá la unificación de criterios educativos”.
San Sebastián Gastronómika celebrará su décimo octava edición del 2 al 5 de octubre al Palacio Kursaal de Donosti. El congreso, que llega a la mayoría de edad, volverá a convertir la ciudad guipuzcoana en la capital gastronómica del mundo, erigiéndose como el último gran acto de la Capitalidad Europea de la Cultura. Por primera vez, el congreso contará con seis países invitados: Brasil, Suráfrica, Australia, Japón, Turquía y Hungría en representación de los cinco continentes del mundo, para dibujar un gran atlas gastronómico contemporáneo.
Torrijas de Pan
Las torrijas son el dulce por excelencia de la Semana Santa. Una elaboración típica de estas fechas elaborado con rebanadas de pan duro remojadas en leche o vino, después rebozadas en huevo y posteriormente son fritas en aceite, y finalmente endulzadas con azúcar, almíbar o miel. Si bien esta es la receta tradicional de Torrijas existen otras variantes como se podrá comprobar en el III Concurso Nacional de Torrijas de León. Un certamen organizado por la Academia Leonesa de Gastronomía que se celebrará el próximo día 16 de marzo en la Escuela de Hostelería del Hostal del Parador San Marcos.
XV Congreso Nacional de Hostelería
La ciudad imperial de Toledo acogerá los próximos 14 y 15 de octubre de 2014 el XV Congreso Nacional de Hostelería. Un evento organizado por la Federación Española de Hostelería y Restauración en el que se espera la presencia de más de 500 profesionales, empresarios y expertos de la hostelería, que durante los dos días analizarán en profundidad la situación del sector de la hostelería. Si bien todavía quedan unos cuantos meses para su celebración la organización espera cerrar un programa en el cual se abordará, de la mano de reconocidos expertos, diversos temas como el presente y el futuro del sector, así como el modelo de restauración hacia el que nos dirigimos tanto desde el punto de vista de la demanda interna existente, como atendiendo a las expectativas del turismo.
campeonato cocineros castilla y leon
Miguel Cobo, uno de los concursantes de TopChef primera edición, es el actual Campeón de Cocineros de Castilla y León. Un título que consiguió en la final de la décima edición del Campeonato de Cocineros de Castilla y León que se celebró hace dos años en la Feria Internacional del Turismo Interior de Valladolid INTUR. Este título que ostenta Miguel Cobo tendrá validez hasta el próximo mes de noviembre que será cuando se celebre el XI Campeonato de Cocineros de Castilla y León en las instalaciones de Feria de Valladolid, en el marco de la celebración de la feria INTUR 2014, durante los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2014.
Capital Española de la Gastronomía 2014
De las cuatro candidaturas que han quedado clasificadas para la selección final, Vitoria-Gasteiz (País Vasco), Valencia (Comunidad Valenciana), Huesca (Aragón) y Sant Carles de la Ràpita (Catalunya), finalmente ha sido la capital vasca quien se ha alzado con el título de Capital Española de la Gastronomía 2014. Según el Jurado la elección de Vitoria-Gasteiz como Capital Española de la Gastronomía 2014, capital institucional del País Vasco y sede de sus instituciones de autogobierno, ha sido gracias al gran apoyo obtenido en su candidatura y por su programa de actividades.
Destinovino 2007
La segunda edición de Destinovino, que se celebrará del 12 al 15 de abril en Riojaforum, apostará por "el diseño y la originalidad" incorporando un desfile de moda alusivo al vino bajo la dirección del diseñador Carlos Haro. La primera parte de la feria, denominada "Diálogos del vino", se centrará en conferencias, charlas, debates y talleres en los que expertos en diferentes materias analizarán los aspectos vinculados al turismo del vino y la gastronomía. La segunda parte, ya durante el fin de semana, Destinovino se convertirá en la "Fiesta del Vino", dos días en los que el mundo del enoturismo podrá conocerse de una forma interactiva.
I Congreso Nacional Mujer Gastronómica
El I Congreso Nacional Mujer Gastronómica se celebrará el próximo mes de febrero en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba. A lo largo de dos días, 23 y 24, este congreso tratará de poner en valor el trabajo que está desarrollando la mujer dentro del mundo de la gastronomía, desde el origen hasta la comunicación pasando por la investigación, la gestión o el marketing gastronómico. Para ello este congreso reunirá a las mujeres más relevantes dentro del mundo gastronómico actual como chefs, enólogas, sumilleres, investigadoras, y empresarias con la intención de dar respuestas a la situación actual de la mujer en la gastronomía nacional y mundial con la asistencia de, entre otras,
Fiesta de Exaltación del Espárrago y la Artesanía 2013
El espárrago de Tudela de Duero, Valladolid (no confundir con otro espárrago tudelano, como es el espárrago navarro) es un producto que año tras año tiene más aceptación. Su color, textura y, sobre todo, su sabor hacen del esparrago tudelano en uno de los ingredientes principales de la primavera. Por todo ello, y como viene siendo habitual desde hace más de veinte años, casi treinta, el municipio vallisoletano de Tudela de Duero organizará para este próximo fin de semana (1 y 2 de junio de 2013) la XXIX Feria del Exaltación del Espárrago.
Participantes Concurso Internacional de Tapas 2011
La Escuela Internacional de Cocina (EIC) "Fernando Pérez", en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, ha puesto en marcha el IV Concurso Internacional de Tapas para Escuelas de Cocina que se celebrará el próximo 5 de noviembre en el marco del Concurso Nacional de Tapas Ciudad de Valladolid 2012. Un evento gastronómico a nivel internacional que tiene como objetivo principal la promoción del conocimiento de los alimentos y el patrimonio de la cultura del vino y el turismo de Valladolid así como del resto de nuestro territorio, fomentar la creatividad entre los estudiantes internacionales, y promover el intercambio de conocimientos entre los profesores y alumnos procedentes de diferentes regiones y países.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas