En Granada, toda España sabe, que la tapa constituye un elemento clave de su gastronomía, por no decir en toda...
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
La Diputación de Jaén organiza la "Muestra Gastronómica, Los paisajes del sabor", un evento que tiene como objetivo impulsar el turismo gastronómico de la provincia andaluza y lograr que los productos y la cocina autóctona se conviertan en un motivo importante para acercarse a conocer Jaén.
El Concurso Gastronómico de la Naranja de Sagunto, dirigido a profesionales de la gastronomía, se celebrará el próximo día 9 de marzo de 2009 en el Restaurante Candela de Puerto de Sagunto. La edición del año pasado estaba dirigida a todos aquellos cocineros (un máximo de 20) que pudieran justificar representar a un restaurante, sin tener en cuenta su procedencia y nacionalidad.
Por tercer año consecutivo, Coca-Cola presentó ayer en Madrid Fusión tres rompedoras propuestas gastronómicas en la conferencia ‘Coca-Cola Bajo Zero’,...
Un año más, la Escuela de Hostelería y Turismo “La Laguna” de Baeza (Jaén), junto con la Unión de Pequeños Agricultores y la colaboración de la Diputación y la Junta de Andalucía, será la sede del VII Encuentro Internacional de Cocina del Aceite de Oliva Virgen Extra, en la cual participarán alumnos y profesionales de más de 12 países de todo el mundo. Este evento gastronómico pretende extender el conocimiento del aceite de oliva virgen como producto alimenticio en el ámbito culinario de calidad, potenciando su importancia en términos dietéticos y gastronómicos, mediante lecciones magistrales, sesiones de divulgación sobre las áreas productoras, y como no, con degustaciones.
El cocinero Ferràn Adriá junto al Presidente de la Academia de Gastronomía española, Rafael Ansón y el bodeguero Alejandro Fernández, Alcaides de Honor del Museo Provincial del Vino situado en el Castillo de Peñafiel.
El cocinero español Ángel Palacios competirá con otros equipos pertenecientes a doce países europeos, cuatro de Asia, tres de América Latina, tres candidatos individuales y dos designados por la organización. Este concurso impone de antemano a los candidatos los productos básicos que deben cocinar, este año los ingredientes a elaborar son el bacalao y las vieiras noruegas junto con la carne de vacuno de raza Aberdeen agnus.
El restaurante holandés De Lindenhof ha sido el claro ganador de la III Copa Jerez. Hace unos días os hablamos...
El próximo martes 10 de febrero se celebrará en la ciudad de Alicante la segunda de las siete semifinales de...
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) ha convocado el Premio «Alimentos de España al Mejor...
Un día largo el de ayer en Madrid Fusión 2009. Lo primero del día, la entrega del Premio a las...
Está visto que la crisis económica ha llegado hasta la alta cocina que se presenta como “descubridora de los platos más humildes”. Ayer algunos cocineros elaboraban platos “alardeándose” de su coste, un euro y medio para unos, dos para otros. Buenos menús con inmejorables alimentos. No se vieron trufas, ni caviar, ni ninguna de las delicatessen que mostraron el año pasado para sorpresa de los congresistas. La reina del primer día, las patatas. Unas simples patatas han sido uno de los platos estrella de la jornada de Madrid Fusión. Ellas son las "supervivientes" natas de todas las crisis que ha pasado el ser humano desde que España las introdujera en Europa hace unos cuantos siglos.






















