Tartar de salmón, un aperitivo para la Cena de Nochevieja
Si todavía no tienes planificada tu Cena de Nochevieja y andas buscando un aperitivo original, sabroso y, sobre todo, barato, este Tartar de Salmón es una buena opción para formar parte de tu Menú de Fin de Año. Lo bueno de este Tartar de Salmón es que se puede servir en platos indiviales, en un plato "centro de mesa" (para compartir), en vasitos de cristal o cucharitas de presentación, si preparas tu Cena de Fin de Año tipo buffet.
Salmorejo cordobés
El salmorejo es una elaboración tradicional de Córdoba a base de pan, ajo, sal, aceite de oliva y tomate. Si bien esta combinación de ingredientes puede ser variable, dependiendo de los gustos de cada persona. Con la idea de homogeneizar los ingredientes de esta receta, investigadores del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba iniciaron hace diez años una línea de investigación, aunque pueda parecer raro. Esta línea ha permitido que asociaciones como la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés difundan la receta perfecta para hacer un Salmorejo Cordobés: un kilo de tomates, doscientos gramos de pan de telera, cien gramos de aceite de oliva virgen extra, un diente de ajo de Montalbán (cinco gramos) y diez gramos de sal gruesa.
sopa de tomate y melocotones 4
Leyendo Sopa de Tomates y Melocotones no puede sonar “bueno”, pero la verdad es que el resultado es más delicioso de lo que puede parecer a simple vista. Y eso que la vista es casi todo en esta receta. Unos buenos tomates maduros, de calidad, unidos a unos melocotones dulces y sabrosos da como resultado una elaboración muy sana, refrescante y nutritiva que os dejamos a continuación
pasta con picadillo de chorizo
El picadillo de chorizo, también conocido como jijas, zorza, chichas, y algún otro nombre más (dependiendo de la zona), es la carne de cerdo adobada antes de embucharla en tripa para hacer chorizos. Esta carne, hace ya muchos años, sólo se degustaba en tiempos de matanza. Se preparaba todo a mano, se probaba el punto de pimentón y de sal, y se dejaba reposar toda una noche. Al día siguiente...
Ensalada de kumato, cecina y uvas 1
Prueba de que el verano es una de las estaciones donde más se disfruta con la comida, son las numerosas ensaladas que salen de nuestras cocinas. Es el caso de esta ensalada de cecina, kumato y uvas. Una rica y sana combinación que ha gustado mucho a nuestros comensales.
Pollo con alcachofas y guisantes
Que ricos están los guisos caseros, ¿verdad? Hoy os proponemos un guiso muy sencillo, económico: Pollo con alcachofas y guisantes. El pollo con alcachofas y guisantes es un plato de toda la vida que se prepara en un momento y que podemos tener guisado de un día para otro o, porque no, congelarlo y disfrutar de él en otra ocasión. Si quieres que el pollo con alcachofas de "más de sí" puedes acompañar el plato con unas sencillas patatas fritas o una ensalada de pimientos asados. De esta forma tendrás un plato único ¡para chuparse los dedos!
Tortilla de Níscalos y Jamón
Aprovechad ahora, que viene ya el mal tiempo y a los níscalos les queda poco tiempo de vida. A día de hoy en el bosque se encuentran muchos podridos o con bichos, pero todavía se ven algunos sanotes. Tenemos aquí una receta que su atractivo reside en su sencillez, y en el resultado.
quiche de verduras y salmón
Cuando preparamos verduras en casa, ya sea para la hora de la comida o la cena, solemos preparar más cantidad para que nos sobren y preparar con ellas otro tipo de elaboraciones como pueden ser cremas o pasteles de verduras. Ya puede ser coliflor, brócoli, repollo, puerros, o incluso, una menestra de verduras, que siempre hacemos de más. Precisamente con un poco de repollo cocido que nos había sobrado hemos preparado esta Quiché de verduras y salmón ahumado.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas