Muchas veces cuando preparamos una receta vemos que de ella podemos sacar dos platos diferentes para degustar en distintas ocasiones. Es el caso de estas Berenjenas rellenas de mejillones. Una elaboración sencilla de la cual hemos aprovechado sus ingredientes para preparar unos deliciosos Mejillones con crema de azafrán.
El poco tiempo que hemos tenido últimamente para entrar en la cocina ha sido el culpable de que estos fines de semana pasados no tuviéramos en nuestra despensa un bizcocho casero para untar en el café del desayuno o la merienda. Para "corregir" este fallo y dar un gustazo al resto de la familia hoy he sacado poco más de cuarto de hora para preparar este Bizcocho de Azafrán.
La Fideuá es un plato marinero que, como casi todos los platos populares, salen del ingenio de los cocineros, por necesidad. Y es que el origen de este plato tradicional del levante español fue fruto de la casualidad. El invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la "Casa la Pastaora", donde se cocinaban las primeras "fideuaes", consagrándose como un plato característico e imprescindible".
Las sopas pueden ser uno de los platos más reconfortantes y completos que podemos ingerir en cualquier comida. Es el...
Para una ocasión especial nada mejor que esta merluza en salsa de azafrán. Una receta de merluza exquisita, pero muy fácil de cocinar y que gustara a todo el mundo. Os puedo decir que en esta receta se puede sustituir la merluza por otro tipo de pescado. Que podéis añadir, si queréis, unas almejas o langostinos. Pero lo que no puede faltar es el toque del azafrán. Cuando fui a comprar los ingredientes para elaborar esta merluza en salsa de azafrán, pensaba que los estigmas secos de la flor de Crocus sativus, llamados azafrán, iban a ser más caros, pero como en botica, los hay de un precio bajo, medio y alto, todo depende de la calidad, claro está.
Esta receta bien nos vale para uno de los muchos días de celebraciones que tenemos en la Navidad. Los he rellenado con un sofrito de cigalas, pero acepta cualquier cambio, langostinos, buey de mar (sin cáscara), lenguado, rodaballo, etc.
Abriremos las pechugas de pollo al medio sin llegar a separarlas del todo, haremos un filete grande, una vez limpias de todo resto de grasa.
Colocaremos sobre la mesa cuatro trozos grandes de papel film, sobre estos las lonchas de beicon que las repartiremos en cada trozo de papel de cuatro en cuatro, formando un rectángulo con las láminas. Sobre éstas, pondremos las pechugas, salpimentamos y espolvoreamos con las hierbas muy picadas.
Enrollamos cada trozo con la ayuda del papel film y cerrar los extremos formando cilindros.
El otro día en el súper estaban en oferta los bogavantes, creo recordar que el kilo rondaba los 15 euros. Como eran de buen tamaño, compre una pieza que rondó los 600 gr. Con él en la cocina, y otros cuantos ingredientes, me dispuse a preparar una fideuá de bogavante. Una elaboración verdaderamente deliciosa que sirvió para dar de comer a cuatro personas, de las cuales dos eran niños, pero repitieron ración.
Nos hallamos ante un evidente plato de queso, realmente sustancioso, que produce inmenso y hasta impúdico placer. Una receta de queso y arroz, porque el cereal muestra también su identidad plena, sápida y táctil, representando el 50% de la obra gastronómica. Los hongos insinúan el carácter intelectual de montaña más que real.
Siguiendo con las recetas dedicadas a Navidad, hoy os proponemos, "Rodaballo al horno en salsa de sidra y boletus", un plato de pescado que triunfara en la mesa.
Somos de los que pensamos que en la cocina no hay que complicarse mucho la vida para quedar bien en ocasiones especiales como puede ser la Navidad. Hay que aprovechar las oportunidades. Buscar en el mercado el mejor producto al mejor precio, siempre hay alguno que nos viene bien. Esta receta es la prueba de ello. En la pescadería estaba el rodaballo entero, de un kilo y medio más o menos, a 9 euros el kilo.
El cardo es en Navidad uno de los ingredientes fijos en muchos hogares de nuestro país. Por ello son numerosas las recetas que hay de cardo. A todas estas recetas con cardo hoy le añadimos nuestra propuesta: Cardo con almejas. Si bien es una receta muy común en Navidad, nunca está de más "tirar" del recetario tradicional.
Cuando los días son grises y fríos nada mejor que un buen plato de cuchara para dar color a la jornada. Y si de color hablamos, el olor y sabor lo dejamos para el final, nada mejor que un buen plato de Judiones con berberechos y gambas. El plato por si sólo merece un monumento, pero si lo compartimos con los seres queridos, estos nos le harán a nosotros.





















