A mediados del siglo XX los cebiches eran vendidos en puestos móviles por muchas calles de la ciudad de Lima. Estos puestos eran "regentados" por mujeres o cebicheras que obsequiaban a sus clientes con el jugo o caldo que les sobraban. Año tras año, estos jugos o zumos de cebiche se fueron modificando, a la par que los puestos pasaban de madres a hijos e hijas, que le han ido aportando sus "ingredientes secretos". Con el tiempo este jugo o caldo de cebiche fue denominado Leche de Tigre, gracias a las virtudes que le atribuyeron como reconstituyente contra la resaca o como afrodisiaco. Es más, el restaurante "La Mar" que el gran cocinero Gastón Acurio tiene en la ciudad de Lima (Perú), lo "vende" en su carta como "el perfecto levantamuertos".
Caldo de pescado
El fumet o caldo de pescado es un fondo blanco cocinado a base de pescados y mariscos.
Para su elaboración se utilizan espinas y restos de pescado (no vísceras, ya que estas amargan y enturbian el caldo) con alto contenido en gelatina. En general se utilizarán aquellos pescados y mariscos que transmitan buen sabor al caldo resultante. El fumet es un caldo concentrado.
Artículo Al Azar
La de Almejas en salsa verde es una receta que no suele faltar en nuestra mesa por Navidad. Si hay...
Las carrilleras de bacalao en salsa verde es una receta perfecta para elaborar en Navidad. Es de esas elaboraciones que te hacen quedar muy bien ante los comensales y que apenas nos lleva media hora para prepararla. Dejándonos tiempo para disfrutar de la compañía de la familia o amigos en estos días. Podemos hacer esta receta tanto con carrilleras de bacalao como de rape. Ambos ingredientes son perfectos para hacerles en salsa verde.
Esta crema de azafrán nos vale para todo tipo de platos, depende del caldo con qué la elaboremos, carne o...
Este arroz negro con sepia y alioli es una receta estupenda para disfrutar este verano. Una propuesta "sencilla" a la cual nosotros sólo hemos puesto sepia, pero se puede añadir para enriquecer aun más, si se quiere, unas gambas o langostinos pelados, unas vieiras, o cualquier otro tipo de pescado. Recetas de arroz negro hay muchas y por ello nada mejor que empezar por una de las más básicas para ir enriqueciendo nuestro recetario. ¿Te animas?
Este salmón al horno con tomates asados y cuscús no tiene dificultad alguna y es una buena opción para disfrutar cualquier día de este verano. Y que seguramente repetiremos en otra ocasión ya que esta receta nos ha dejado un buen sabor de boca.
El otro día os comentamos cómo, en muchas ocasiones, cuando empezamos a elaborar una receta de ella nos salen una o más diferente. Cuando empezamos a preparar la receta de Berenjenas rellenas de mejillones nos dimos cuenta que podríamos obtener unos Mejillones en salsa de azafrán, para poner como entrante o aperitivo.
El Besugo al horno es una de las recetas que más se suelen hacer en Castilla y León por Navidad junto con el Lechazo asado. Aunque su precio puede ser escandalosamente alto por estas fechas, en cuanto terminan suele bajar considerablemente. Aprovechando esta oportunidad, no dudamos en comprar un besugo (de piscifactoría), para elaborar con él una receta tradicional de Navidad como es el Besugo al horno.
Plato muy sabroso, y muy rápido de hacer en 40 minutos tenemos una comida o cena exquisita. Primero prepararemos un caldo de pescado, pochamos en una cazuela una cebolla cortada en juliana y una zanahoria añadiremos despues huesos de rape, las cáscaras y cabezas de los langostinos lo damos unas vueltas y mojamos con un vaso de vino blanco, brandy y dos litros y medio de agua, dejaremos hervir hasta que reduzca a litro y medio aproximadamente.
El otoño es una de las estaciones que más me gustan, gastronómicamente hablando. Durante esta época son muchos los ingredientes nuevos que entran en nuestra cocina. Caza, setas y, sobre todo legumbres, son los protagonistas de muchas de nuestras elaboraciones. Una de las últimas recetas de cuchara que hemos elaborado y degustado han sido estos Judiones con almejas y boletus. Un plato contundente de sabores intensos.
El atún encebollado es una de esas recetas que te pueden sacar de un apuro en cualquier ocasión. Un plato que podemos degustar tanto en frío como en caliente como si de una receta de escabechado se tratase. Además como en esta temporada podemos encontrar el atún a buen precio en las pescaderías, os animamos a elaborar esta receta y que la degustéis en la cena, cualquier noche de verano.
El otro día en el súper estaban en oferta los bogavantes, creo recordar que el kilo rondaba los 15 euros. Como eran de buen tamaño, compre una pieza que rondó los 600 gr. Con él en la cocina, y otros cuantos ingredientes, me dispuse a preparar una fideuá de bogavante. Una elaboración verdaderamente deliciosa que sirvió para dar de comer a cuatro personas, de las cuales dos eran niños, pero repitieron ración.






















