La semana pasada en manga corta y está casi nos toca ponernos el gorro y guantes. Puede parecer una exageración pero el frío en Castilla, es cosa seria... Para combatirlo, además de ropa de abrigo, nada mejor que un guiso calentito como estos Judiones con níscalos y bacalao. Una receta "con truco" ya que los judiones son de conserva y pueden ser sustituido por otro tipo de legumbres como garbanzos, alubias, o lentejas.
Cebolleta
Cebolla de primavera, cebolla de verdeo, cebollín o cebolleta se llama a las plantas comestibles de algunas especies del género Allium que se recolectan antes de tener el bulbo completamente desarrollado. De sabor más suave que la cebolla, suelen comerse crudas finamente picada en sopas, fideos y ensaladas. A menudo se confunde con el cebollino, sin embargo este no desarrolla bulbo ni al madurar.
En Cataluña existe una variedad denominada calçot. En Venezuela ciboulette (como se dice en francés), o cebolleta.
Artículo Al Azar
La Fideuá es un plato marinero que, como casi todos los platos populares, salen del ingenio de los cocineros, por necesidad. Y es que el origen de este plato tradicional del levante español fue fruto de la casualidad. El invento gustó, y la fama del plato se extendió por los restaurantes del puerto como la "Casa la Pastaora", donde se cocinaban las primeras "fideuaes", consagrándose como un plato característico e imprescindible".
A estas alturas no os vamos a descubrir todas las bondades nutricionales que tiene un plato de verduras salteadas. Y tampoco que acompañadas por un huevo poco hecho están, simplemente, deliciosas... Lo que si queremos comentaros es que aprovechemos la llegada del buen tiempo para empezar a comprar verduras de temporada y dejemos, para otro tiempo, las verduras congeladas.
Los mejillones son de esos ingredientes que pueden elaborarse de infinitas maneras. Aunque seguramente que sea al vapor y acompañados de una salsa cómo la mayoría de nosotros preparamos este molusco, gracias a su fácil cocinado y su rápida ejecución.
Los pennoni son un tipo de pasta en forma de tubo de tubo con los extremos afilados y cortados en angulo que se asemejan al final de una pluma de ganso. Son una versión más grande de los penne, con un diámetro más ancho pero aproximadamente la misma longitud que estos, estan disponibles con superficie lisa o rugosa. En esta ocasión acompañamos esta receta de pennoni o penoni con unas ricas almejas y una crema a base de nata y queso rallado.
Desde que descubrimos la pasta brick, esta se ha convertido en un ingrediente fijo de nuestra despensa. Da igual como la hagamos, frita o al horno, y también de qué la rellenemos, de carne o pescado, el final siempre es el mismo, una receta deliciosa que se prepara en menos de 1 hora y que se obtiene de ella el mejor resultado: un plato limpio y vacío.
Que ganas tenía de hacer esta receta, me la dio un artesano panadero este verano en una feria medieval que visitamos. Después de probar unos cuantos productos, le pregunté al panadero como preparaba la empanada de pulpo, ya que a todos fue lo que más nos gusto, nos dijo: "es muy simple: hojaldre, un buen sofrito, pulpo, al horno y listo".
Hace cosa de dos semanas estuve pasando unos días en Roma y allí probé un plato a base de polenta cubierta con carne de cerdo en tomate por encima y queso parmesano rallado. El caso que el plato era para una persona y le acabamos, mano a mano, mi mujer y yo. Un plato contundente y sabroso que nos sedujo desde el primer bocado. Fue allí cuando me di cuenta que en nuestra despensa tenía un envase de polenta. La primera receta que hemos elaborado con polenta han sido estos "caprichos de cerdo sobre polenta".
Hay que ver lo que puede dar de si un jamón de "los buenos". Además del placer de poder disfrutar de un buen plato de jamón ibérico en cualquier momento, y en cualquier ocasión, una vez que le dejamos "limpio" podemos hacer con él una buena cazuela de caldo que congelaremos para utilizar como base o "fondo" de arroces, guisos y deliciosas sopas. Para hacer un buen caldo de jamón lo más importante es "blanquear" los huesos de jamón durante unos segundos en agua hirviendo. Para ello, una vez tengamos cortado el hueso del jamón en trozos, (se lo podemos decir a nuestro carnicero de confianza), ponemos tres cazuelas con abundante agua a cocer.
La receta de Calamares rellenos de morcilla es de las denominados "Mar y Montaña", cuyos ingredientes combinan a la perfección. Una receta que puede elaborarse con calamares o chipirones, al igual que con cualquier tipo de morcilla, todo depende de la zona donde residas. Aunque en nuestro caso lo hemos hecho algo más simple al utilizar "Capricho de Morcilla". Un producto novedoso, muy versátil en la cocina.
Los que tenemos niños sabemos lo difícil que puede ser, en algunos casos, que estos tomen verduras y hortalizas sin hacer ningún aspaviento. Más bien al contrario. Para no tener que hacer ningún drama a la hora de poner a nuestros hijos un plato de verduras o ensalada, tenemos que prepararlas de forma que sean coloridas, alegres y llamativas, a la vez que apetitosos a su vista.
Un buen bacalao en salazón, y con un perfecto desalado - tres días en remojo con cambios de agua cada ocho horas- se puede utilizar en infinidad de recetas como croquetas de bacalao, bacalao al horno, potajes, bacalao a la Vizcaína, en arroces, y otras elaboraciones ya sean para tomar como aperitivo o plato principal. Es el caso de esta Tortilla de Bacalao que os proponemos hoy. Una receta deliciosa y fácil de elaborar.