Esta receta de Dorada en salsa de naranja, la preparamos en casa siempre que podemos ya que es una forma exquisita de cocinar el pescado, con un toque agridulce.
Cebolleta
Cebolla de primavera, cebolla de verdeo, cebollín o cebolleta se llama a las plantas comestibles de algunas especies del género Allium que se recolectan antes de tener el bulbo completamente desarrollado. De sabor más suave que la cebolla, suelen comerse crudas finamente picada en sopas, fideos y ensaladas. A menudo se confunde con el cebollino, sin embargo este no desarrolla bulbo ni al madurar.
En Cataluña existe una variedad denominada calçot. En Venezuela ciboulette (como se dice en francés), o cebolleta.
Artículo Al Azar
Los mejillones en verano son toda una delicia. Si bien se pueden elaborar de muchas maneras, hoy os proponemos preparar unos Mejillones picantes, para "aliviar" un poco el calor veraniego. Esta propuesta es una de las recetas que más solemos preparar en verano. Debido a su fácil cocinado y su rápida ejecución, los Mejillones picantes son una propuesta fija de nuestro recetario particular.
Después de conocer el Codium Tomentosum o Ramallo de Mar, como es conocido popularmente este alga, y ver sus muchas posibilidades culinarias, nos hemos decidido a elaborar un sabroso risotto de codium con berberechos y brotes de rábanos Daikon.
El Salmorejo Cordobés es una receta muy parecida al gazpacho. los ingredientes son iguales más o menos y nada más que hay que añadirle más pan y nada de agua.
Desde que hice de "pinche" de cocina en el restaurante "Casa Salvador" de Cullera, he querido poner en práctica en mi cocina los consejos recibidos por Carlos Calero, cocinero de este gran restaurante valenciano. Un buen caldo, un buen grano de arroz Señorial, (variedad albufera), cultivado en los arrozales de Cullera, y otros ingredientes que teníamos en nuestra nevera, han servido para que preparásemos un arroz con espárragos trigueros o verdes, increíble.
Como sabes un estofado es un proceso culinario de cocción en el cual un alimento, que se echa en la cazuela crudo, es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado durante un cierto tiempo. El resultado final es un guiso muy aromático y sabroso. Lo que hace tener la olla o cazuela cerrada es evitar la evaporación del líquido que hay en su interior, manteniendo de esta forma gran parte de los jugos iniciales además de retener los sabores y aromas de los alimentos cocinados.
Aprovechando un paquete de pasta brick, que tenía en la nevera y restos de un pollo asado junto con un trozo de queso brie, hemos preparado esta receta para la hora de la cena: "rollitos de pasta brick rellenos de pollo y queso brie".
El pollo es el ingrediente estrella si queremos triunfar con los más pequeños. Da igual cómo lo elaboremos que una vez puesto en la mesa y servido, se lo terminan en un periquete. Esto es lo que ocurrió con esta receta de Pollo al horno con verduras.
Esta receta de Bonito a la plancha con salsa de piquillos y verduras a la provenzal es tan fácil de cocinar y tan buena que no podéis dejar pasar de hacerla en vuestra cocina. El bonito, como muchos tipos de pescado, acepta infinidad de variantes, en esta ocasión hemos preparado un bonito a la plancha con salsa de piquillos al cual le acompañamos con unas verduras a la provenzal.
En una de mis escapadas al supermercado de El Corte Inglés (puro vicio ya), compré un paquete de obleas de arroz con la intención de hacer alguna receta tipo saquito y no con la de hacer rollitos de primavera, con estos me llevo un poco mal ya que contienen casi todos soja y yo la tengo alergia.
"Tapa Ibérica con huevo de codorniz". El otro día, cuando preparamos la receta de “secreto relleno de shitakes y crema de jamón ibérico", nos sobró una pequeña cantidad de bechamel de jamón.
Como no era cuestión de desperdiciar una crema tan especial, decidimos elaborar unas pequeñas tapas con ingredientes que teníamos en ese momento en nuestra nevera.
El resultado no pudo ser mejor. Un exquisito bocado pleno de sabor. ¿Te apetece probarlo?