Hoy hemos preparado una deliciosa lasaña a base de capas de berengena y calabacín. Sin duda una manera más "light", de la tradicional lasaña, ya que no se ha utilizado ni una sóla capa de pasta. Además, para el relleno hemos elaborado un sofrito a base de carne picada de pollo, champiñones y tomate natural rallado. El resultado..., los platos han quedado más que limpios.
Cebolleta
Cebolla de primavera, cebolla de verdeo, cebollín o cebolleta se llama a las plantas comestibles de algunas especies del género Allium que se recolectan antes de tener el bulbo completamente desarrollado. De sabor más suave que la cebolla, suelen comerse crudas finamente picada en sopas, fideos y ensaladas. A menudo se confunde con el cebollino, sin embargo este no desarrolla bulbo ni al madurar.
En Cataluña existe una variedad denominada calçot. En Venezuela ciboulette (como se dice en francés), o cebolleta.
Artículo Al Azar
Los Panecillos rellenos de crema de morcilla de Burgos y huevo poché pueden ser un aperitivo ideal para sorprender a nuestros comensales. Además de ser un aperitivo diferente, sorprendente y fácil de elaborar, los Panecillos rellenos de crema de morcilla de Burgos y huevo poché son toda una delicia. Elaborados con una crema de morcilla de Burgos, que es ideal para todo tipo de elaboraciones, nos hemos decantado por hacer estos Panecillos rellenos de crema de morcilla de Burgos y huevo poché.
Los garbanzos son de esas legumbres que no suelen faltar en nuestra cocina tanto en verano, en ensalada, como en invierno. Sin duda alguna el garbanzo es un ingrediente imprescindible en nuestra cocina y protagonista único de muchas de las recetas de nuestro recetario particular.
Cuando os mostramos cómo cocer langostinos, os recomendamos congelar el caldo de la cocción para usarlo en otra elaboración. Pués bien, usando ese caldo hemos preparado este delicioso "Risotto de langostinos". Y es que, como dicen las abuelas y muchas madres, "quien guarda haya". Para elaborar el "Risotto de langostinos" no nos hemos gastado mucho dinero, ya que una vez tenemos el caldo, tan sólo tenemos que preparar un sofrito y añadir unos cuantos langostinos,casi al final de su preparación.
Hoy os queremos mostrar con hacer unas Brochetas de presa ibérica con Portobellos. Una propuesta ideal que nos puede dar mucho juego en la cocina ya que se puede presentar en la mesa con infinidad de salsas y acompañamientos.
Para estas brochetas nos hemos decantado por dos productos únicos como es la presa ibérica y los champiñones Portobello.
Los que tenemos niños sabemos lo difícil que puede ser, en algunos casos, que estos tomen verduras y hortalizas sin hacer ningún aspaviento. Más bien al contrario. Para no tener que hacer ningún drama a la hora de poner a nuestros hijos un plato de verduras o ensalada, tenemos que prepararlas de forma que sean coloridas, alegres y llamativas, a la vez que apetitosos a su vista.
Desde que dimos por primera vez el lomo de atún rojo a nuestros peques no ha habido semana que no nos lo hayan pedido. Al ser una carne tierna, jugosa y sin espinas (para ellos es como si fuera carne), es muy fácil que los niños la coman sin poner más pegas que las que le pondrían a un filete de pollo empanado. Es decir, ninguna. El lomo de atún a la plancha no tiene ninguna complicación y lo mejor es que podemos acompañarlo con infinidad de guarniciones, como en esta ocasión que hemos elaborado una receta de lomo de atún rojo a la plancha con verduras y una salsa de tomate.
Hace tiempo que no preparábamos una receta que gusta a toda la familia, "guisantes con jamón y huevo". Para la elaboración de esta receta lo ideal es que los guisantes sean frescos pero como la temporada es tan corta, y tienen un precio tan alto, lo mejor es que utilicemos guisantes ultra congelados o, en último caso, en conserva.
Basándonos en una de las recetas de guisantes más tradicionales (salteados con jamón), hemos sustituido el jamón por una buena cecina de León. El resultado final ha sido una delicia de receta con un toque ahumado.
El otro día saqué un envase con caldo de cocido con la intención de preparar una sopa con él, pero cambié de idea.
La verdad es que no tenía previsto publicar esta receta, ya que solamente es caldo de cocido y arroz Bomba, pero viendo el gran resultado y lo mucho que nos gustó, aquí os dejo la receta del risotto de caldo de cocido.
Uno de los platos que más suelen gustar en casa es la menestra de verduras. Un plato muy saludable que gusta tanto en verano como en invierno. Si bien lo ideal es prepararlo con verduras frescas de temporada, encontramos menestra de verdura congelada todo el año. En esta ocasión, por comodidad y falta de tiempo, hemos utilizado menestra congelada. Aunque si quieres, y tienes tiempo, puedes hacerla con verdura fresca.
La verdura en casa nos gusta y mucho, por ello cuando la preparamos solemos hacer algo más para que nos sobre, y preparar a la siguiente comida otra elaboración diferente a la "original". Es el caso de esta receta: "Brócoli con albondigas gratinado". Aunque en esta elaboración debo reconocer que hemos "reclidado" dos platos que teníamos en la nevera.