Receta de cocido castellano
Sin duda alguna el cocido es mi plato favorito, una receta "única" que da para tres platos diferentes: sopa, legumbres (con verdura) y carne. El cocido, como casi todos los platos, puede hacerse de forma lenta (2 o 3 horas) o más rápido en olla exprés. En esta tendremos preparado un completo cocido en olla exprés en 40 minutos.
Champiñones rellenos de queso y jamon
Ayer domingo preparamos como pincho estos "champiñones rellenos". Una receta fácil de preparar y rápida de elaborar. Lavamos los champiñones. Les quitamos los "pies" y reservamos. Colocamos los "sombreros" en una bandeja de horno. Sazonamos y les regamos con un chorrito de aceite de oliva. Introducimos un trozo de queso en cada champiñón.
Croquetas caseras, receta cremosa y fácil
De forma redonda u ovalada, la croqueta es, según el diccionario, la porción de masa hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, etc., que ligado con besamel se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante, pero la verdad es que estas Croquetas caseras servidas como tapa son una delicia. Tienen su origen en Francia, concretamente en las cocinas reales de Luis XIV, donde su cocinero les deleitaba con una croquette, crujir, de trufa con mollejas de ave y crema de queso.
Bacalao a la vizcaina-3
Uno de los ingredientes protagonistas de la Semana Santa es el Bacalao. Si bien hace unos años sólo podíamos encontrar en el mercado Bacaladas o bacalaos enteros en salazón, desde hace relativamente poco tiempo esté está siendo sustituido por bacalao fresco. De las muchas recetas de bacalao que podemos encontrar en el recetario tradicional está esta propuesta que os mostramos a continuación: Bacalao en Salsa Vizcaína. Una receta que ya os mostramos hace un tiempo, a la cual hemos añadido unas láminas de alcachofas fritas.
champiñones al ajillo con jamon
Uno de los aperitivos más clásicos de la cocina española son los Champiñones al ajillo con jamón. Receta facilona donde las haya que podemos usar como guarnición de carnes o pescados. Seguro que hay infinidad de recetas, pero esta es la que ha venido preparando mi madre desde hace muchos años. Y la verdad es que la seguimos preparando igual que ella, aunque hay no nos queda igual. ¿Por qué será?
Receta de flamenquines cordobeses
Uno de los platos que más degustaba (que no elaboraba), cuando estuve viviendo cinco años en Córdoba, era el flamenquín cordobés. Un rollo de carne de lomo de cerdo relleno de jamón serrano y queso, rebozado en huevo y pan rallado para después freírlo en aceite. En Córdoba es normal que te sirvan el flamenquín con un buen montón de patatas fritas, mahonesa y un poco de lechuga. Pero como estamos preparando la campaña de verano, nosotros sólo nos hemos quedado con la ensalada. Además, el lomo de cerdo lo hemos sustituido por secreto ibérico.
Tortilla de Níscalos y Jamón
Aprovechad ahora, que viene ya el mal tiempo y a los níscalos les queda poco tiempo de vida. A día de hoy en el bosque se encuentran muchos podridos o con bichos, pero todavía se ven algunos sanotes. Tenemos aquí una receta que su atractivo reside en su sencillez, y en el resultado.
Receta de Menestra de Verduras
Uno de los platos que más suelen gustar en casa es la menestra de verduras. Un plato muy saludable que gusta tanto en verano como en invierno. Si bien lo ideal es prepararlo con verduras frescas de temporada, encontramos menestra de verdura congelada todo el año. En esta ocasión, por comodidad y falta de tiempo, hemos utilizado menestra congelada. Aunque si quieres, y tienes tiempo, puedes hacerla con verdura fresca.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas