Los Enrollados de jamón y queso, son una receta para la merienda deliciosa, de las que seguro gustan en casa a todo el mundo, sobre todo a los niños.
El Crujiente de queso de cabra con mermelada de naranja es una receta a tener muy en cuenta cuando quieras sorprender a alguien o bien tomarte un pequeño aperitivo en tu cocina. La pasta filo o masa philo, es un tipo de masa muy fina, casi transparente, que una vez horneada o frita adquiere una consistencia muy crujiente y especial que la hace ideal para rellenarla con cualquier tipo de ingrediente como carne, pescado, queso o cremas dulces.
Después de conocer el Codium Tomentosum o Ramallo de Mar, como es conocido popularmente este alga, y ver sus muchas posibilidades culinarias, nos hemos decidido a elaborar un sabroso risotto de codium con berberechos y brotes de rábanos Daikon.
Desde hace tiempo se viene usando en la cocina piezas de carne del cerdo ibérico que no son jamones, paletilla, lomos o solomillos y la pluma ibérica es uno de las más apreciadas. La pluma ibérica es la parte anterior del lomo del cerdo, ibérico en este caso, que no tiene nada que ver con la punta de lomo, que es un recorte del lomo y que lo llaman "filete de carnicero". La pluma ibérica es de forma triangular, no muy ancha de espesor y con un peso que se aproxima, más o menos, a los doscientos gramos. Una carne muy jugosa si lo hacemos en su punto, pero como todas las carnes, algo seca si nos pasamos.
Los pennoni son un tipo de pasta en forma de tubo de tubo con los extremos afilados y cortados en angulo que se asemejan al final de una pluma de ganso. Son una versión más grande de los penne, con un diámetro más ancho pero aproximadamente la misma longitud que estos, estan disponibles con superficie lisa o rugosa. En esta ocasión acompañamos esta receta de pennoni o penoni con unas ricas almejas y una crema a base de nata y queso rallado.
Después de ver la buena aceptación que tuvo la Crema de pepino, yogur y melocotones, que hemos preparado ya unas cuantas veces desde que la hiciéramos el pasado mes de junio, variando un "pelín" esa receta, os mostramos cómo elaborar una crema de pepino y ciruelas con brocheta de frutas y dátiles rellenos de queso y bacalao ahumado en tempura. El resultado, un entrante muy nutritivo y refrescante, ideal para tener guardado en la nevera y degustarlo a la hora de la cena, tras una "dura" jornada en la piscina o playa, quien tenga la suerte de tenerla cerca...
Yo no se porque nos hemos acostumbrado a tomar siempre los espárragos cocidos cuando en crudo están verdaderamente deliciosos. Y no será porque no os hemos dado opciones como por ejemplo estos Espárragos Templados, una crema de espárragos trigueros, con vinagreta, y otras muchas recetas más. Pero espárragos frescos gratinados con queso "Torrejón con Ceniza Cantagrullas" nunca los habíamos preparado y ha sido todo una sorpresa. No por el queso, que ya lo conocíamos, y que nos perdone Rubén el "mago" de la Quesería Cantagrullas por gratinarle, aunque la verdad es que nos ha encantado.
Una receta como las autenticas pizzas caseras es improvisada, y la masa es genial. Está para chuparse los dedos, con sus esparragos y berenjenas doraditos al horno........
Un entrante o aperitivo ideal de rollitos rellenos muy fácil de cocinar, que tiene el toque crujiente de la pasta filo, el jamón york calentito y el queso derretido.
Preparamos mahonesa echando todos los ingredientes en el vaso de la batidora, batimos sin sacar las aspas del aceite hasta que asome una "nube blanca". Cuando esta llegue a la superficie del aceite es el momento de "sacar y meter" la batidora por el vaso, no te vicies mucho que se te puede cortar.
La Ensalada César es con mucho una de las ensaladas más conocidas a nivel internacional. Una ensalada de varios ingredientes, principalmente lechuga, pan frito, pollo y queso, que se adereza con una salsa a base de yema de huevo, aceite de oliva, unas gotas de vinagre, Salsa Inglesa o Salsa Worcestershire, pimienta y queso rallado. Como ves en esta lista, los ingredientes bien podían haber salido de nuestro país, a excepción de la salsa inglesa, pero no, la Ensalada César no es de origen español, aunque si mediterránea.
Los puerros, como las coles de Bruselas, son un tipo de verdura que te gustan a la primera o no los vuelves ha probar. La sencillez a la hora de elaborar este plato hace que éste no sea muy energético, si bien, al poco calor calórico de los puerros, le añadimos un poco de "gracia" a la receta con el jamón y la vinagreta elaborada con pepinillos y tomates deshidratados.