Este pudding de arroz es tradicional de la cocina inglesa y que con su toque de sal queda delicioso. Con motivo de la celebración de sus 135 años, Sal Maldon le pidió a los mejores chefs del Reino Unido que le sacasen partido a un producto único: la sal marina en escamas más aclamada en el mundo. El resultado es una gran cantidad de recetas y nosotros, que no vamos a ser menos, probaremos a elaborar alguna de ellas, como este pudding de arroz.
Mientras pienso que propósitos hago de cara a la nueva temporada, voy a prepara una lasaña de verdura y carne que posteriormente congelaré en moldes, de unas tres o cuatro raciones cada uno, que nos serán muy útil para esos días que no hemos preparado la compra, no tenemos nada en la nevera o, lo más seguro, no tenemos tiempo para preparar la comida o la cena por otro tipo de obligaciones.
Este Carre de cordero relleno al horno es una propuesta ideal para poner encima de la mesa en cualquier festividad, ya se trate de una celebración familiar, festividad o Navidad. A simple vista puede parecer una receta difícil o muy engorrosa, todo lo contrario. Lo único que necesitas es perder el miedo a este tipo de elaboraciones y ponerme manos al a masa para preparar un plato tan tradicional, delicioso y vistoso como es este Carre de cordero relleno al horno.
Una propuesta muy refrescante y sabrosa es esta "ensalada de cecina y papaya". Después de probar el carpacho de cecina de León en aceite de oliva, como no nos gastamos toda la conserva, decidimos elaborar con las lonchas de cecina que nos quedaban una ensalada. Una receta que nos sorprendió por lo bien que armonizaron la papaya y la cecina.
Preparar unos aperitivos como los Gougères o bolas de queso suele ser la excusa perfecta para entrar en la cocina y elaborar ricos platos, porque son sencillos, fáciles de hacer y muy vistosos. Los Gougères son una especialidad gastronómica de la región francesa de Borgoña y se trata de una mezcla de queso, Gruyere o Comté, en dados agregados a una pasta choux caliente. Se le suele dar distintas formas siendo lo más habitual pequeñas bolitas similares a buñuelos, o con forma de galletita o pasta.
Como sabes, el estofado es cocinar un plato, en una cazuela, a fuego lento, a la que habremos puesto todos los ingredientes "en crudo". Al final el resultado es extraordinario, lleno de sabor y olor. Así nos ha quedado esta receta, "codornices estofadas con níscalos", deliciosa! Y como te decimos, esta receta te puede venir muy bien para estos días de Navidad, ya que se puede dejar hecha de un día para otro.
Os presentamos un Pollo asado sobre verduras de temporada, un toque especial a la tradicional receta de pollo asado que seguro gustara a toda la familia. En verano, que estamos mucho más tiempo en la calle que en casa, buscamos a la hora de comer recetas rápidas pero saludables. Esta "receta de pollo asado sobre cama de verduras" es una prueba de ello. Y si encima tienes el horno programable mucho mejor, ya que te puedes ir a la piscina (si tienes suerte a la playa), y a la hora de comer tienes preparado un menú muy saludable.
Una ensalada de endivias con requesón y uvas deliciosa. Una receta original y muy fresca para el verano que se prepara de manera muy fácil y rápida. Seguro que os gusta mucho en casa.
Esta crema de azafrán nos vale para todo tipo de platos, depende del caldo con qué la elaboremos, carne o...
Este estofado de ternera es el que siempre ha elaborado mi madre en casa a fuego lento y en cocina de leña. Este guiso le recuerdo con mucho cariño y actualmente añoro la falta de ese tipo de cocina que le da ese "toque" tan particular. La receta seguro que más de uno la conocéis ya que muchas de nuestras madres la han elaborado muchísimas veces gracias a que es una receta económica y que sacia el hambre a muchas bocas. Lo bueno que tienen estos tipos de guisos, como es el estofado de ternera, es que tienen infinidad de variantes, tanto o más como las manos que los elaboran, aunque siempre tienen el mismo resultado. Un plato delicioso con el sabor de un estofado tradicional.
Esta receta de Níscalos al ajillo con jamón es la forma mas tradicional de prepararlos y disfrutar del sabor de esta seta de otoño.
Aunque la mejor receta para su elaboración es salir toda la familia, a ser posible a dar un paseo por los bosques o pinares (si tienes posibilidad), ver los cambios que se producen en ellos, enseñar a los niños todos los tonos que sufre la vegetación en esta época del año, caminar entre las hojas que ya se van cayendo y lo más importante respirar aire puro, que en estos tiempos que vivimos siempre viene bien.
A la hora de hacer un plato exquisito en poco tiempo, diez minutos como mucho, basta con tener en la nevera una buena carne. Y en nuestra despensa una salsa para acompañarla (si no queremos hacerla casera). Es el caso de la propuesta que os hacemos hoy: "Solomillo con Salsa de Queso Azul". Para esta receta hemos utilizado solomillo de ternera, aunque se puede sustituir por cualquier otro tipo de carne. Y como acompañamiento hemos utilizado una de las salsas que mejor acompañan a este tipo de elaboraciones, una salsa de queso azul. Una salsa que podemos encontrar de muy buena calidad en el supermercado o bien podemos hacerla casera, al estilo tradicional. Nosotros te damos las dos opciones...