En esta ocasión hemos hecho unas Berenjenas al horno con queso de cabra y tomate confitado. En la cocina, de la berenjena se aprovecha todo y se puede elaborar de infinitas maneras, rellenas de todo tipo de ingredientes, gratinadas, rebozadas, fritas, sofritas, en modo de lasaña...
Actualmente el mejillón nos lo presentan de muchas maneras: frescos, al vacío, en salmuera, cocidos, congelados, etc. Nosotros en esta ocasion no hemos encontrado mejor manera de prepararlos que esta deliciosa receta de mejillones en salsa picante, un pincho o tapa de lujo para picar o servir como entrante.
Nos hemos acostumbrado en casa a elaborar el solomillo de cerdo en forma de tapa o de pincho. En esta ocasión utilizamos una salsa de mostaza para acompañar unos suculentos tacos de solomillo, junto con unas guindillas y un buen pan.
Después agregamos el curry, dejamos que cueza un poco más, apagamos el fuego y reservamos. Cortamos el lomo en filetes anchos, salpimentamos y los haremos lentamente en una sartén, parrilla o plancha, untándonles con un pincel la salsa de naranja y curry permanentemente.
Los que tenemos niños sabemos lo difícil que puede ser, en algunos casos, que estos tomen verduras y hortalizas sin hacer ningún aspaviento. Más bien al contrario. Para no tener que hacer ningún drama a la hora de poner a nuestros hijos un plato de verduras o ensalada, tenemos que prepararlas de forma que sean coloridas, alegres y llamativas, a la vez que apetitosos a su vista.
Este año, al igual que los anteriores, no queremos complicarnos mucho a la hora de hacer los menús de Navidad. Es más, preferimos estar los días previos cocinando para después poder disfrutar de la compañía de familiares y amigos. Uno de los platos que este año prepararemos para la cena de Nochebuena o comida de Navidad, aún está por decidir, es este Solomillo de cerdo hojaldrado. Una receta perfecta para elaborar y disfrutar de la Navidad.
Preparando la Ensalada de verdel en escabeche con aguacate, cebolleta y tomates cherry que os mostramos a continuación, se me han venido a la mente un montón de recuerdos de mi niñez, y siempre la cocina de mi madre como escenario principal, para lo bueno y lo malo… Lo mejor ha sido ver como mis hijos han descubierto un producto que no conocían y ya me están pidiendo que tenga siempre un par de conservas de verdel frito en escabeche en la despensa…
Este solomillo de cerdo relleno de langostinos parece una receta algo complicada que, por el contrario, no necesita mucho tiempo de elaboración. Si quieres impresionar a tus invitados o simplemente disfrutar de un gran plato en tu mesa, puedes elaborar esta receta, solomillo de cerdo relleno de langostinos. En casa el solomillo de cerdo como más nos gusta es hacerlo vuelta y vuelta en una sartén con unas gotas de aceite de oliva y unos ajillos fritos, pero de vez en cuando, los preparamos rellenos.
De un tiempo a esta parte encontramos en los lineales de las tiendas de alimentación y supermercados ciertos productos "gourmet" que antes sólo podíamos pedirlos en los restaurantes. Es el caso del protagonista de esta receta "magret de pato con gelée de vino y manzanas caramelizadas". Un producto que encontramos fresco o congelado a un precio que suele rondar los 4 euros la piez
El otro día os hablamos de los guisantes verdes..., con ellos hemos preparado esta exquisita quiche de guisantes y salami al tartufo.
Los guisantes verdes son una delicia que podemos encontrar frescos, a un precio razonable, en las fruterías. Con ellos, después de desgranar la vaina, hemos preparado esta receta: "quiché de guisantes con Salame al Tartufo". El "Salame al Tartufo" es un embutido, tipo a nuestro salchichón que, aparte de la carne de cerdo, tiene entre sus ingredientes trufa negra.
Hacía mucho tiempo que no preparábamos pan casero en nuestra cocina. Aprovechando que andábamos "jugando" con nuestro Thermomix TM6, decidimos preparar una receta de pan casero que nos habían recomendado.Esta es una receta de pan casero básica a la cual se la pueden añadir, al final, frutos secos, semillas, fruta deshidratada, etc. El resultado es mejor de lo esperado, teniendo en cuenta los tiempos de fermentado.
En casa solemos preparar con cierta frecuencia lentejas a la hortelana. Una elaboración muy completa con un alto contenido en hidratos de carbono y las propiedades de las diferentes verduras que se añadimos a la receta. Siendo esta una receta que gusta mucho a toda la familia solemos preparar más cantidad de la ración normal con la intención de que nos sobre para poder degustarlas al otro día o bien congelarlas y tomarlas cualquier otro. En muchas de estas ocasiones en vez de tomarlas tal cual las trituramos con la ayuda de una batidora o Thermomix y servimos las lentejas como os mostramos a continuación: en forma de crema o puré.