Lactel es el nuevo nombre de la leche Lauki, la de siempre, donde sólo cambia el nombre, pero no su precio, ni su lugar de origen o de envasado. La transición a la nueva marca se mostró en primer lugar en las botellas de leche fresca, coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva línea de envasado de la planta de Valladolid.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
Esta Navidad podremos degustar el mejor cochinillo asado de Segovia, iguales a los que preparan en el Restaurante José María,...
La crema de queso viejo es un producto que elaboraban los pastores vascos, hace muchísimos años, con los quesos viejos que no vendían como una forma de darles salida. Si bien el sabor de los quesos iba variando con el paso del tiempo, hasta conseguir un sabor fortísimo, no eran malos para su consumo, aunque sólo eran aptos para paladares fuertes.
El aceite de oliva virgen extra Hedoné D.O.P. Siurana, se extrae sólo mediante procedimientos mecánicos a partir de olivas arbequinas en perfecto estado recogidas del árbol en las 24 horas anteriores a su prensado. El cuidado con el que se lleva a cabo todo el proceso, junto con las características de la aceituna arbequina, una variedad reconocida por expertos y consumidores de todo el mundo como una de las olivas de mayor calidad del Mediterráneo, así como la tierra y el clima del territorio que abarca toda la D.O.P. Siurana (desde la zona de Les Garrigues en Lérida, atravesando las comarcas de El Priorato, El Bajo Campo, El Alto Campo, El Tarragonés hasta llegar a la ribera del Ebro en Tarragona) hacen de este aceite algo excepcional.
El mejillón gallego se ha convertido en el primer producto del mar que consigue tener denominación de origen en la Unión Europea.
Los mayores productores a nivel mundial del mejillón son Galicia y los Países Bajos aunque los bateadores gallegos aseguran que los de sus rías tienen mejor sabor. Ante esta afirmación, no hay quien les lleve la contraria.
A la hora de elaborar sus productos, Pastelería y Pan Monda parte del concepto "productos sanos", es decir, libres de toda contaminación -insecticidas, pesticidas o abonos artificiales- y aligerados -con menos calorías-. El pan se hace "con harinas ecológicas, sin pesticidas, insecticidas ni residuos, tan puro como la atmósfera que nos rodea". Su oferta se divide en chapatas, panes típicos andaluces, panes gourmet, pizzas o empanadas.
Una empresa láctea de Nueva York ha invertido siete años de trabajo, entre investigación y pruebas, para dar con la receta exacta para elaborar un helado con sabor a vino, un producto especial que ya se encuentra en varios restaurantes de Manhattan, y que sólo se vende a mayores de edad.
La última creación de la empresa Mercer's, ubicada en Boonville (Nueva York), viene en tres sabores distintos, el helado con sabor a oporto, a vino blanco de uva zinfandel, y a vino tinto con uva Chardonnay.
El Diccionario de la Lengua Española de 1992, denomina el término "paella" como el plato de arroz seco que se usa mucho en la región valenciana. Sin embargo sus vecinos alicantinos a este mismo plato lo denominan simplemente arroz. Pero esta no es la única diferencia ya que tanto en el contenido como en los ingredientes, hay también muchas diferencias.
Estas pastillas de miel Honibe me convencen por completo. Son 100% natural, secas, sin aditivos, ni astringentes. Y lo mejor de todo es que no se nos pega a ningún sitio. Ni si quiera en la taza, ya que se deshacen con líquido caliente, un cafetito o una infusión.
El agua cuenta con unas serie de caracteristicas especiales de las cuales se pueden destacar que ésta no se encuentra tratada con productos químicos y si lo está con la última tecnologia importada de Israel a base de nanoparticulas de iones de plata coloidal. Este agua se ha hecho famosa en todo el mundo gracias a la actriz Angelina Jolie, la empresa hizo público que la estrella pide 300 cajas de agua cada dos meses.
Al principio pensaba que no le iba a sacar provecho a mi iPhone, ya que para este tipo de tecnología soy un poco "patoso". Pero poco a poco, al tiempo que nos vamos conociendo, nos vamos entendiendo. Hoy no os vamos a hablar de las aplicaciones que puede tener el iPhone en la cocina. Tan sólo queremos mostraros una pequeña golosina que sacará una sonrisa a aquella persona que se lo regalemos: el iChocolate o iPhone de Chocolate.
Frutier "Joyas de fruta", ha conseguido levar unos dulces con aspecto de gominola a la categoría de bombón. Un escalafón algo más adecuado cuando aprecias su sabor, su textura y calidad. Esta empresa española ha conseguido unir fruta y dulce en unas gominolas exclusivas y diferentes que están elaboradas a base de azúcar con pulpa y aromas de frutas naturales.