La cecina de León loncheada en aceite de oliva Pajariel es un producto, de 90 gr. de peso, que no necesita preparación alguna. Es ideal para tener de "reserva" en nuestra despensa, y una vez abramos la tapa de la conserva, podemos degustarla sola tipo carpacho (como en mi caso), en ensaladas, bocadillos, etc.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
VodaVoda es un agua de manantial premium procedente de Serbia, cuyos orígenes proceden del los alrededores del manantial Vrujci (descubierto a finales del S. XVIII), muy cerca de la montaña Suvobor, que ofrece un agua en impecable estado y es reconocido mundialmente por sus propiedades terapéuticas.
El Pavo de Acción de Gracias Cascajares ya está en el mercado americano, y no viene precisamente con un pan debajo del ala, más bien viene de la mano de uno de los cocineros con más repercusión mediática que hay en EEUU, que no es ni más ni menos que el cocinero José Andrés. Un acompañante de lujo para un producto que entra de lleno en el mercado americano con la intención de obtener parte del éxito que tiene el Capón Casjares por Navidad en nuestro país.
El Bimi es una verdura largo, delgado y elegante, 100% comestible, desde la punta del tallo hasta las flores. Un vegetal mezcla entre brócoli o brécol y col china, pero con un sabor más parecido a los espárragos. Aunque su aspecto es similar al del brócoli, no tenemos que confundirlo. Tiene un sabor más suave, delicado y dulce que el brócoli tradicional y está delicioso cocinado simplemente al vapor o a la plancha, o si quieres puedes acompañarlo con un hilo de aceite de oliva o una salsa tártara.
El ahumado se usaba antiguamente para alargar la vida útil del pescado, del mismo modo que se empleó en otros muchos alimentos como las carnes o los quesos.
El Espagueti de mar es una bella y peculiar alga atlántica en forma de cinta alargada, que en el mar puede llegar a medir más de 2 m de largo, y estrechas, una forma que le da el nombre a esta exuberante alga parda frecuente en litorales profundos y aguas movidas que le otorgan un sabor delicado que recuerda al de los crustáceos.
La coliflor de Calahorra se distingue por sus hojas verdes, su forma compacta, su color blanco, su tamaño, la ausencia de gránulos y por un agradable sabor, características que son fruto de la climatología de la zona y de los métodos de producción de los agricultores, en una tierra con importante tradición y experiencia agrícola. Los cuidados en el cultivo, la recogida y el manipulado de este producto garantizan la conservación de la coliflor hasta que llega al hogar del consumidor.
Algunas marcas emplean carne con mucho tejido conjuntivo (componente mayoritario de tendones, cartílagos, nervios, piel), rico en colágeno, que es una proteína de escaso valor biológico, más barata y de inferior calidad nutricional. En las salchichas cocidas está permitida la adición de aditivos como nitratos y/o nitritos (conservantes), estabilizantes (fosfatos, goma guar), antioxidantes, potenciadores del sabor, colorantes y aromas. Se han analizado los más relevantes, nitritos y nitratos, que retrasan o previenen el crecimiento de microorganismos resistentes al leve tratamiento térmico al que se someten las salchichas y que pueden degradar el alimento y resultar perjudiciales para el ser humano. Estas salchichas pueden contener hasta 200 ppm (partes por millón) de nitratos y hasta 125 ppm de nitritos.
Tenemos la suerte de haber sido una de las más de 500 personas en conocer y probar las nuevas propuestas de Chocolate Valor. Y es que esta marca ha seleccionado a un grupo, bastante amplio y variopinto, entre sus seguidores de Facebook y Twitter, para dar a conocer sus nuevos "Crocan Chocolate". Por ello hace unos días recibimos en nuestro domicilio los nuevos "Crocan Chocolate" de Valor: "Crocan Chocolate con leche + MisterCorn" y "Crocan Chocolate con leche + Crujiente dulce de leche". Dos tabletas de chocolate con una textura y sabor "diferente", al que nos tiene acostumbrados Chocolates Valor pero que gustan desde el primer bocado.
Un único concepto que reúne chocolate y tecnología en un impactante embalaje. Una vez abierto, nos encontramos con unas delicias de chocolate acompañadas por un documental audiovisual que nos muestra el origen del cacao y los procesos más innovadores que aplica Oriol Balaguer a sus invenciones más dulces.
Entre los cambios que incluye el nuevo Real Decreto está la remodelación de algunos nombres para definir los tipos comerciales de las patatas. La Orden de 1986, todavía en vigor, recoge tres tipos: primor, calidad y común, que a partir de ahora cambiarán a llamarse "de primor", "nuevas" y "de conservación".
Los guisantes verdes, también denominados arvejas o chícharos, son el fruto de la planta del guisante (familia de las Papilionáceas y cuyo nombre botánico es Pisum sativum). La planta del guisante se cultiva, dependiendo del clima de la zona, entre septiembre y junio. Es una planta trepadora, con numerosos tallos o lianas que dan flores de las que saldrán los frutos o vainas, denominados guisantes.