De compras en el súper me topé, en la sección de frutas y verduras, con unas bandejas de unas setas "algo" llamativas, eran Shiitake. o las había probado nunca y me decidí hacerlo esta vez. Lo más fácil hubiera sido hacerlas al ajillo con un poco de aceite de oliva virgen, pero me decanté por algo que tuviera "más sabor" en la cocina, un arroz.
Legumbres pasta y arroz
Las recetas de siempre de alubias, lentejas y judías, así como las mas deliciosas recetas de pasta, espaguetis y Lasaña. Desde las más tradicionales a las más innovadoras.
Artículo Al Azar
¡Las recetas de cuchara se están apoderando de mis fogones! y esta receta de judiones y codornices es de la mejores. Después de probar unos "judiones (de bote) con sepia" quise probar a elaborarlos "en crudo". Se nota la diferencia, la textura, el sabor que le damos y, sobre todo, el tiempo de preparación.
Con tanto frío apetece atemperar el cuerpo con platos y guisos de invierno. Esta receta de Garbanzos con calamares quita el frío, calma el apetito y deleita el paladar. Si hay un producto que suele consumirse con más frecuencia en los meses fríos, son las legumbres. Entre ellas las lentejas, alubias o garbanzos son unos ingredientes con los que se elabora una gran cantidad de platos. Recetas como lentejas a la hortelana, cocido castellano o unas alubias con pulpo, son unas elaboraciones que alimentan nuestro cuerpo y "sanan" nuestra alma. En este caso hemos elaborado un guiso de garbanzos con calamares que ha sido todo un triunfo en la mesa y un buen contrincante contra el frío invernal.
Las crestas de gallo que comercializa Cascajares están cocinadas y envasadas con pimienta, tomillo, laurel y sal. Una propuesta que sólo necesita abrir y calentar al baño María. Así, de esta manera, están deliciosas, pero si se quiere se pueden emplear en otras elaboraciones como el "Risotto de crestas de gallo con foie" que os mostramos a continuación. Este producto no es para todo tipo de paladares ya que los más "tímidos" o "retraídos" no se atreverán ni si quiera a oler. Craso error, ya que las crestas de gallo de Cascajares están verdaderamente deliciosas.
En unas semanas dará comienzo una nueva edición de la Semana de la Alubia de Tolosa. Un evento que vivimos en primera persona los dos últimos años, ya que formamos parte del jurado que elije la mejor alubia de Tolosa del año en el Concurso de Productores. En este concurso aprendimos de los mejores cocineros, que tienen a esta legumbre en pedestal, la receta tradicional de la Alubia de Tolosa. Para elaborar la receta tradicional de la Alubia de Tolosa lo principal es que la alubia sea autentica "Tolosako Babarruna", es decir, Alubia de Tolosa. Teniendo esto, tenemos la receta.
Nos hallamos ante un evidente plato de queso, realmente sustancioso, que produce inmenso y hasta impúdico placer. Una receta de queso y arroz, porque el cereal muestra también su identidad plena, sápida y táctil, representando el 50% de la obra gastronómica. Los hongos insinúan el carácter intelectual de montaña más que real.
Después de conocer las lentejas rojas, decidimos elaborar una receta sencilla y sin muchos aderezos para probar el sabor y texturas de esta legumbre. Al final llegamos a la conclusión que, el puré de lentejas rojas con jamón ibérico, se merecen un hueco en nuestro recetario particular. Elaboración: Lavamos las lentejas rojas y echamos en una cazuela. Cubrimos con el agua mineral y añadimos la hoja del laurel junto con la parte blanca del puerro, lavada previamente. Sazonamos y llevamos al fuego.
Hay que ver lo que puede dar de sí una tarrina de queso Philadelphia Finas Hierbas. Y si no, basta con ver la receta que nos propone Philadelphia para que la preparemos esta semana. Los ñoquis o gnocchi son un tipo de pasta italiana que se elaboran con patata o sémola de trigo que se suelen acompañar con una salsa a base de tomate, y que en esta ocasión Philadelphia ha "deconstruido".
La semana pasada en manga corta y está casi nos toca ponernos el gorro y guantes. Puede parecer una exageración pero el frío en Castilla, es cosa seria... Para combatirlo, además de ropa de abrigo, nada mejor que un guiso calentito como estos Judiones con níscalos y bacalao. Una receta "con truco" ya que los judiones son de conserva y pueden ser sustituido por otro tipo de legumbres como garbanzos, alubias, o lentejas.
Cuscús de verduras y pollo al curry Una buena manera de empezar a usar el cuscús en tu cocina es optar por una receta sencilla. Es el caso de esta receta de cuscús de verduras y pollo al curry, fácil y muy buena.
Este arroz negro con sepia y alioli es una receta estupenda para disfrutar este verano. Una propuesta "sencilla" a la cual nosotros sólo hemos puesto sepia, pero se puede añadir para enriquecer aun más, si se quiere, unas gambas o langostinos pelados, unas vieiras, o cualquier otro tipo de pescado. Recetas de arroz negro hay muchas y por ello nada mejor que empezar por una de las más básicas para ir enriqueciendo nuestro recetario. ¿Te animas?
En casa solemos tener piñones de Castilla y León entre la despensa y la nevera, no muchos por qué están un poco caros y si no les utilizas a menudo tienden a ponerse añejos (aparte de que "vuelan" en las incursiones a la cocina de lo buenos que están), y la noche del sábado pasado recién llegados de las vacaciones que pasamos en Cambados (Galicia), no tenía muchas ganas de cocinar, busque por la nevera y encontré un paquete de pasta fresca, un brick de nata y los piñones, se me vino rápidamente la idea de juntarlos unido a un poco de albahaca que tengo en el patio el plato salió redondo.






















