Sin duda alguna el cocido es mi plato favorito, una receta "única" que da para tres platos diferentes: sopa, legumbres (con verdura) y carne. El cocido, como casi todos los platos, puede hacerse de forma lenta (2 o 3 horas) o más rápido en olla exprés. En esta tendremos preparado un completo cocido en olla exprés en 40 minutos.
Legumbres pasta y arroz
Las recetas de siempre de alubias, lentejas y judías, así como las mas deliciosas recetas de pasta, espaguetis y Lasaña. Desde las más tradicionales a las más innovadoras.
Artículo Al Azar
Si eres amante de las legumbres, pero no tienes tiempo para prepararlas al estilo tradicional, te recomiendo que pruebes con las legumbres cocidas en conserva.
Con cualquiera de ellas, garbanzos, lentejas, judiones, alubias, etc., podremos preparar deliciosos platos, con infinidad de ingredientes, en un tiempo mínimo.
Un producto único que se ha ganado un hueco fijo en nuestra despensa y en la de todas aquellas personas que les gustan un buen plato de cuchara a base de legumbres.
Es llegar el mes de septiembre y ya tenemos ganas de tomar platos otoñales. Aunque la verdad, con 34º no es de mucho agrado tomarse un contundente plato de legumbres caliente. Pero si versionamos esa receta de legumbres en una ensalada veraniega, la cosa cambia. Es el caso de la receta que os proponemos hoy: "Ensalada de lentejas con verduras y tocineta". Una elaboración basada en esta receta de lentejas que nos ha hecho disfrutar de un día, todavía veraniego
Cuando hablamos de recetas de paella marisco cada persona tiene en mente los ingredientes con los que ella elabora su receta. Unos ingredientes que pueden variar en cada temporada, dependiendo de si ese marisco está vivo o congelado. Por este motivo recetas de paellas de marisco hay tantas, y todas tan buenas, como diferentes tipos de marisco que queramos añadir a la paella.
Las sopas pueden ser uno de los platos más reconfortantes y completos que podemos ingerir en cualquier comida. Es el...
Esta receta de Arroz con verduras y boletus, nos permite combinar la melosidad del arroz, el toque de las verduras y el inconfundible sabor que aportan los hongos boletus.
Las heladas este año están dando tregua a los "boleteros" y sus Boletus Edulis. Y gracias a ellos podemos encontrar en el mercado, sino tenemos la suerte de tener un compañero de trabajo que lo sea (como es mi caso), todo tipo de setas y hongos como níscalos, parasoles o boletus. Esta receta de arroz con verduras va por ellos...
Sí quieres sorprender a tus comensales con un entrante a base de lentejas, prueba a realizar esta receta de "crema de lentejas con espuma de boletus". ¡Verás como cambia el refrán..!
Una receta que tiene todas las saludables propiedades de las lentejas, con el toque de las setas boletus y que está presentada de una forma original y muy sabrosa.
El arroz es uno de los ingredientes que combina muy bien con casi todos los alimentos. Además de ser uno de los platos preferidos de los más pequeños de la casa. Por todo ello, rara es la semana que no preparemos en casa una receta con arroz. Y casi siempre lo preparamos usando aquellos ingredientes que se nos quedan arrinconados en la nevera. Como en el caso de este Arroz con verduras, que hemos utilizado unas verduras que teníamos en el congelador, sin saber muy bien qué hacer con ellas.
Hay que ver lo que puede dar de sí una tarrina de queso Philadelphia Finas Hierbas. Y si no, basta con ver la receta que nos propone Philadelphia para que la preparemos esta semana. Los ñoquis o gnocchi son un tipo de pasta italiana que se elaboran con patata o sémola de trigo que se suelen acompañar con una salsa a base de tomate, y que en esta ocasión Philadelphia ha "deconstruido".
Solemos asociar las ensaladas con el buen tiempo, cuando nos apetece platos más ligeros y frescos. Aunque la verdad, es que cada vez más las ensaladas solemos prepararlas en cualquier momento. Ingredientes no nos faltan y más si escogemos productos propios o característicos de cada temporada.
Esta es una receta de las que denominamos "de toda la vida". Una elaboración que era nuestra favorita cuando éramos niños, y que hoy en día lo es de nuestros hijos. Esa combinación casi mágica de pasta con chorizo y tomate frito no suele faltar una vez al mes en nuestro menú semanal. Aunque a veces, muchas veces, incorporamos otros ingredientes (a modo de reciclaje), que tenemos en nuestra despensa qué mejora notablemente la receta "original".
Se fue Don Carnal y llegó Doña Cuaresma y con ella el tiempo de los platos de cuchara como este potaje de garbanzos y espinacas. "Doña Cuaresma" vino el pasado Miércoles de Ceniza y se quedará en nuestras casas hasta que pase la Semana Santa. Lo bueno que se ha traído consigo los platos y dulces característicos de esta fiesta cristiana. Guisos, potajes, pescado, Hojuelas, Florones, Torrijas, Rosquillas, etc, esta receta de potaje de garbanzos es la más típica de los viernes de cuaresma.






















