Solemos asociar las ensaladas con el buen tiempo, cuando nos apetece platos más ligeros y frescos. Aunque la verdad, es que cada vez más las ensaladas solemos prepararlas en cualquier momento. Ingredientes no nos faltan y más si escogemos productos propios o característicos de cada temporada.
Pochas de Navarra con bogavante
En casa siempre solemos tener en nuestra despensa conservas de todo tipo, a las que echamos mano cuando no tenemos tiempo para estar en la cocina o bien cuando estamos de antojo. Es el caso de la receta de hoy, fui al súper a por algo de pescado para la cena y se me antojó un buen bogavante que estaba tan fresco, y a muy buen precio, en el expositor. Podía haber preparado el bogavante de mil maneras distintas, pero al ver el bote de Pochas de Navarra con Borrajas en mi despensa la combinación se me hizo muy apetecible...
potaje de alubias
Este es un plato fuerte de potaje, para sobrellevar los duros inviernos del norte de España de donde es típica esta alubia roja. El acompañamiento de morcilla y chorizo lo hace aun más contundente si cabe. No sé por qué pero siempre acabo repitiendo de estos platos de puchero, da igual que sean alubias, garbanzos o lentejas. En esta ocasión hemos elaborado un potaje de alubias rojas con morcilla y chorizo para combatir el frío del invierno.
Potaje de Vigilia con bacalao
Este Potaje de Vigilia es considerado uno de los platos más arraigados en la gastronomía de Semana Santa. En la cocina tradicional española lo encontramos con el nombre largo de: "Potaje de Bacalao con Garbanzos y Espinacas", aludiendo a los ingredientes protagonistas. Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, este plato contiene como aporte proteínico bacalao en salazón, generalmente cocinadas en pote u olla de barro.
Ensalada de lentejas con huevo y tocineta 2
Es llegar el mes de septiembre y ya tenemos ganas de tomar platos otoñales. Aunque la verdad, con 34º no es de mucho agrado tomarse un contundente plato de legumbres caliente. Pero si versionamos esa receta de legumbres en una ensalada veraniega, la cosa cambia. Es el caso de la receta que os proponemos hoy: "Ensalada de lentejas con verduras y tocineta". Una elaboración basada en esta receta de lentejas que nos ha hecho disfrutar de un día, todavía veraniego
Puré de lentejas rojas con jamón ibérico
Después de conocer las lentejas rojas, decidimos elaborar una receta sencilla y sin muchos aderezos para probar el sabor y texturas de esta legumbre. Al final llegamos a la conclusión que, el puré de lentejas rojas con jamón ibérico, se merecen un hueco en nuestro recetario particular. Elaboración: Lavamos las lentejas rojas y echamos en una cazuela. Cubrimos con el agua mineral y añadimos la hoja del laurel junto con la parte blanca del puerro, lavada previamente. Sazonamos y llevamos al fuego.
Crema de garbanzos con setas y gambas 5
Hace ya tiempo os comentamos que, según un estudio, los garbanzos producen una gran sensación y hasta la felicidad de aquella persona que los ingiere. Y no me extraña, ya que un buen guiso de garbanzos puede hacernos hasta llorar de felicidad. ¿Quien de vosotr@s no recuerda un guiso o potaje de garbanzos que le haya marcado en su vida? Si queréis tener esta misma sensación otra vez nada mejor que preparéis esta "Crema de garbanzos con setas y gambas". Una receta que, como ya os he dicho, os alimentará el alma.
Receta de Arroz meloso de conejo y chipirón
Dentro del recetario elaborado por el cocinero Mario Sandoval para INTERCUM encontramos esta receta: "arroz meloso de conejo y chipirón. Como puedes imaginar, el suave sabor de la carne de conejo admite todo tipo de acompañamiento, en este caso se combina con arroz y hortalizas como zanahorias, cebollas y puerros.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas