Esta tarta, nos la han puesto hoy para comer, la receta me la ha pasado Alicia, una hermana mía tambien muy cocinillas, (vive en San Sebastian) con eso lo digo todo. En un cazo se pone a calentar toda la leche menos 1/2 vaso, que se reservará para desleír los sobres de la cuajada, junto con la nata. Mientras esto se calienta, deshacemos las galletas, lo mezclamos con la mantequilla, y en un molde desmontable lo ponemos en
Dulces y postres
En este apartado encontraras las mejores recetas de postres, recetas fáciles de tartas y dulces paso a paso, rápidas y muy sencillas de cocinar. Bizcochos, galletas, etc….. , seguro que te gustan.
Artículo Al Azar
Este año he tenido la suerte de que un amigo me ha regalado una Cidra. Una calabaza, mucho más fibrosa que el resto, ideal para elaborar Cabello de Ángel o Dulce de Calabaza. El Cabello de Ángel es un ingrediente dulce que se elabora con las fibras caramelizadas de la Cidra. Un producto que se emplea para rellenar hojaldres (Bayonesa o Pastel Cordobés), empanadillas, la mítica Ensaimada Mallorquina, y otras elaboraciones tradicionales de nuestro recetario. Lo más difícil para elaborar Cabello de Ángel o Dulce de Calabaza es hacerse con una Cidra. Una vez la consigamos, el resto es "cocer y esperar".
Las Natillas son uno de los postres más sencillos y fáciles de elaborar. En El Aderezo os hemos enseñado como hacer Natillas de huevo al estilo tradicional, Natillas en espuma, Natillas de turrón..., pero nos faltaba una receta de natillas que no habíamos publicado en ninguna otra ocasión: Natillas de Chocolate. Un "fallo" al que hoy ponemos solución con la receta de Natillas de Chocolate en Thermomix que os mostramos a continuación:
Dentro del blog de cocina, Food&Cook, podemos encontrar unas recetas verdaderamente deliciosas. Entre todas las recetas que ha elaborado hasta el momento su autora, Trotamundos, este cake Lorraine, ha sido una de las que más nos ha gustado. Aunque nosotros hemos realizado algún cambio. El más visible ha sido que horneamos la masa en moldes individuales, obteniendo de esta manera unos deliciosos "Mini Cakes Lorraine".
Hoy vamos a elaborar un postre típico de las islas Pitiusas (Ibiza y Formentera): Los Macarrones de San Juan o Macarrons de Sant Joan. Una receta original y muy facil de cocinar que hemos probado en varias ocasiones en Ibiza y que resulta deliciosa y sorprendente. Podemos decir que los Macarrones de San Juan son una especie de “arroz con leche” donde el arroz se reemplaza por una pasta especial; los burballes arrissades.
Esta receta de Crema de dos chocolates (Blanco y negro), turrón de Jijona y pistachos, es una versión de la Tarta tres chocolate, del blog de La Cocina de Auro, pero en versión "Navidad". Una receta sencilla que nos puede hacer la cena de Nochebuena o comida de Navidad menos estresante ya que su elaboración se puede adelantar uno o dos días.
El Strudel es un postre tradicional de Europa central, cuyas capas hojaldradas y mantecosas le hacen un bocado apetecible. Aunque el más típico es el AppleStrudrel o Strudel de manzana, nosotros nos hemos decidido a elaborar una receta del libro de Marc Grossman: Nueva York. Las recetas de culto El resultado del Strudel de cerezas y ricotta, ha sido excepcional y al nivel del de manzana que elaboramos al tiempo, y cuya receta os mostraremos otro día.
Esta "tarta de fruta y queso de cabra"originalmente no llevaba queso, pero como veía que la crema resultaría un tanto "sosa" y tenía en la nevera un trozo de queso de cabra, opte por darla un poco de sabor más lácteo si cabe.
Los postres tradicionales en Semana Santa son muchos y cada uno diferente. Dependiendo de la zona geográfica donde nos encontremos podemos encontrar un dulce típico que llevarnos a la boca. Aunque seguro que entre todos estos postres tradicionales de Semana Santa no faltan las torrijas. Ese "humilde" dulce elaborado con pan duro, leche, azúcar y huevo. Esta receta de Torrijas de Chocolate, además de ser deliciosa y original es muy fácil de cocinar.
El Coulant de Turrón puede ser ideal para cualquier menú navideño, una receta «facilona» que da como resultado uno de...
La Bica Mantecada es un bizcocho denso y jugoso que se elabora con una mezcla de mantequilla y manteca de vaca, azúcar, levadura y huevos, que se cuece en bandejas rectangulares de latón, con un sabor inconfundible que le da la manteca, la cual también hace que se conserve en buenas condiciones durante 10 o 12 días manteniéndola en un sitio fresco. La bica tiene una característica costra dulce en la superficie, resultado de espolvorearla con una mezcla de azúcar y canela en polvo.
Si lo que estás buscando es un postre llamativo, fácil y que no necesita horno, te aconsejamos que pruebes con esta Tarta de queso y chocolate blanco con cerezas. Una tarta muy llamativa visualmente que está realmente deliciosa.