El Postre más caro del mundo - El pescador zancudo (2)
El postre más caro del mundo, una delicia de frutas, pan de oro e incluso champán que los estómagos más delicados (con los bolsillos mas llenos), pueden disfrutar por 14.500 dólares. "El pescador zancudo", es una combinación de pan de oro y plata con "cassata" italiana, crema irlandesa, mango, compota y champán como base del exótico dulce, decorado con una escultura de chocolate que representa a un pescador, y, por supuesto, una aguamarina de 80 quilates.
restaurante segoviano "El Portón de Javier"
El menú a base de setas estará armonizado por un vino tinto Museum crianza D.O. Cigales, el cual invitará a todos los clientes que prueben este menú, visitar su bodega y a realizar una cata de vino y de ibéricos con un pasaporte que nos facilitarán en el propio restaurante segoviano. Hasta el pan que pongan en la mesa estará elaborado con boletus. Toda una delicia.
El Hotel del tenista Juan Carlos Ferrero (1)
Después de casi media vida de hotel en hotel, Juan Carlos Ferrero se ha decidido por abrir uno propio, y lo ha hecho en su tierra, Onteniente, invirtiendo a partes iguales las ganas y el agarre (aparte de casi todos los ahorros que lleva acumulado tras unos cuantos años de carrera deportiva), que le llevaron ha ser campeón del Roland Garrós'03, en este su hotel, "Hotel Ferrero". Para la realización de este proyecto, Ferrero ha escogido la antigua Masía del Giner, situada a los pies de la Sierra de Mariola, con 120.000 metros cuadrados repartidos entre jardines, unas pistas de tenis y padel que nada tienen que envidiar a cualquiera del circuito profesional y la masía en si.
Platea Madrid es un espacio gourmet con 6 estrellas Michelín, un escenario que actúa como zona de eventos, barras de autor, cocinas del mundo, show cooking, talleres culinarios, catas, cerveza, afterworks, tienda gourmet, dulce, música en directo, artes escénicas, danza aérea, micro teatro, cabaret, retransmisiones en pantalla gigante…
41º Experience de la mano de Albert Adrià
Algo más de año y medio lleva Albert Adria, junto a su equipo y socios, con su restaurante-coctelería 41º. Un establecimiento a la altura culinaria e imaginativa de los hermanos Adria, que en el 2013 se convertirá en la punta del iceberg del mundo gastronómico familiar. Pero no en esta ubicación inicial, ya que en otoño del próximo año el 41º se trasladará a un local mucho más amplio que esta justamente al lado y que, según nos comenta el propio Albert, dará mucho que hablar. Aunque no sabemos si mantendrá el mismo nombre, o será otro totalmente diferente. Y es que este local es uno de los restaurantes más exclusivos del mundo. Para conseguir reserva on line de una de las 16 plazas que hay solamente disponibles, en diferentes horarios, divididas en 3 mesas de 4 personas y 2 mesas de 2, es una tarea ardua que puede llegar a hacerse con mucha suerte, unos cuantos meses de antelación.
The Bazaar by Jose Andres at SLS Hotel Beverly Hills
José Ramón Andrés Puerta (conocido popularmente como José Andrés), que lleva 15 años trabajando en Washington, abrirá su primer restaurante de comida española en la costa oeste de Estados Unidos. Hasta la fecha, José Andrés es copropietario junto con su socio Rob Wilder de siete locales en el área de Washington DC y, desde la apertura en 1993 del exitoso local de tapas Jaleo en la capital estadounidense, han puesto dos Jaleos más; el restaurante mexicano Oyamel; Zaytinya, que significa aceite en griego, y está especializado en comida greco-turca; Café Atlántico, centrado en nueva cocina latinoamericana; y la pequeña joya de su corona, "Mini Bar", lo que ha convertido al cocinero de Mieres (Asturias), en un referente gastronómico que ha sido varias veces premiado en el país.
restaurante la buhardilla
Hace justamente un año que el restaurante La Buhardilla abrió sus puertas en la localidad vallisoletana de Íscar. Una nueva propuesta gastronómica, moderna y dinámica, basada en el producto de calidad, en la cual sobresalen dos protagonistas indiscutibles: excelentes carnes rojas vascas y pescados frescos de temporada. Unos productos que la jefa de cocina, Pilar Merlo, trabaja sobre las ascuas de la parrilla para ofrecérselos al comensal en su mejor punto. Además, el menú se puede completar con unos entrantes divertidos y agradables
Bodegas Hotel Arzuaga-Navarro 28
Arzuaga-Navarro no sólo tiene una bodega, tiene un "imperio" formado alrededor del vino. Después de montar y sacar adelante la bodega pensó ¿por qué no montar un Hotel Restaurante de 5 estrellas en mitad de los viñedos? Dicho y hecho. Ahora, este mismo año, acaba de abrir su centro de "Spa y Vinoterapia
Ithaa
Se llama Ithaa —que significa "perla" en la lengua local— y es el primer restaurante submarino de cúpula de vidrio completa, con una estructura que ofrece a los comensales una vista de 180 grados de la vida marina circundante y de los impresionantes corales.
Lasaña de langostinos y rape
En una de nuestras muchas visitas a la ciudad de Segovia hemos encontrado un “oasis” dentro de la tradicional cocina castellana, en forma de restaurante italiano. La Péntola es un establecimiento situado muy cerca de la Plaza Mayor de Segovia que cuenta con una carta que ofrece una gran selección de platos de tradición italiana, elaborados de una manera sencilla pero con una presentación muy vistosa, y a unos precios más que asequibles.
Restaurante Convento de Mínimos
Desde hace unos cuantos años buscamos restaurantes en los cuales la sorpresa y la innovación culinaria son parte fundamental para el disfrute gastronómico. Además se está produciendo otro tipo de innovación, que no es otro que el del diseño y la transformación en restaurantes de espacios no concebidos en principio para este fin como pueden ser los industriales o monumentales que por diversos motivos han caído en desuso. El restaurante Convento de Mínimos de Segovia, ha llevado un paso más allá la búsqueda de esta combinación de diseño y gastronomía.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas