Han tenido que pasar tres años para que otro restaurante español, aparte del desaparecido El Bulli, llegase al número uno de la lista de los 50 Mejores restaurantes del Mundo. Y este honor ha recaído, ni más ni menos, en el restaurante de los hermanos Roca, el Celler de Can Roca, un establecimiento que año tras año ha estado en las quinielas de todo el mundo para encabezar la lista de los mejores restaurantes del mundo, elaborada por la revista británica Restaurant, que ha alcanzado este año el cenit de la alta cocina mundial.
Restaurantes
Crítica y noticias de restaurantes y hoteles. Certamentes, ofertas. Inaguraciones y la actualidad de los cocineros.
Artículo Al Azar
Fátima Pérez, propietaria y cocinera del restaurante "Diablo Mundo", ubicado en la calle Espronceda de Madrid, mostrará a través de cuatro importantes chefs de la provincia de Valladolid, de donde es la propietaria, unas jornadas que acercarán a la capital todo el sabor del campo con platos inspirados en las recetas más tradicionales de los pueblos "pucelanos". Miguel Ángel de la Cruz, del restaurante La Botica (Matapozuelos); Kike García, de El Lagar del Obispo (Serrada); José Luis Urueña, de La Lonja (Tordesillas), y Pedro de Rodrigo, de La Fuente de la Aceña (Quintanilla de Onésimo) participan en estas jornadas para ofrecer cada uno de ellos un plato distinto.
Fue a mediados del mes de febrero cuando un incendio arrasó la cocina del restaurante Mugaritz dejando además de escombros, una gran capa de color negro. Un fuego que se propagó casi a la misma velocidad que la noticia inundaba las agencias de prensa y las diferentes redes sociales en Internet. "Han sido las cuarenta y ocho horas más frenéticas de mi vida: decenas de televisiones, entrevistas, portadas de periódicos, referencias en los telediarios…. En horas el mundo entero conocía lo sucedido y la ola de respaldo era imparable". Son las palabras de Andoni Luis Aduriz. Un cocinero que con mucho esfuerzo, ilusión y algo de "ingenuidad" (según él), abrió hace algo más de 12 años, en la localidad guipuzcoana de Rentería, el restaurante Mugaritz.
La situación privilegiada del hotel, entre la entrada a la ciudad de Segovia y la sierra de Guadarrama, hace de él en un referente hotelero en toda la provincia. Construido al lado del restaurante, también propiedad de la familia, El Pórtico Real, consta de 107 habitaciones repartidas en 3 plantas. Las habitaciones están equipadas para dar y resolver todas las necesidades que tenga el huésped. Amplias y confortables para hacer de nuestra estancia en una verdadera experiencia llena de placer y comodidad.
Se llama Ithaa —que significa "perla" en la lengua local— y es el primer restaurante submarino de cúpula de vidrio completa, con una estructura que ofrece a los comensales una vista de 180 grados de la vida marina circundante y de los impresionantes corales.
Sea Grill se presenta como una exclusiva experiencia gastronómica, en un espacio único. Con una ubicación inmejorable dentro de Puente Romano Beach Resort Marbella, el restaurante cuenta con unas espectaculares vistas sobre el Mar Mediterráneo, que otorgan un plus de exclusividad. El Chef Juan Martín aprovecha perfectamente los productos de temporada, sobre todo pescado, con un uso magistral de la parrilla de carbón y un horno tandoor, una cocina de tipo creativo, con influencias indias y mediterráneas.
Hace unos días hemos podido disfrutar de una jornada muy especial. En plena "Milla de Oro" de la Ribera del Duero se alza un Wine & Hotel muy especial, Hacienda Abascal y su Durius River Café – Sergi Arola**. Hacienda Abascal y Durius River Café – Sergi Arola** quieren dar un paso más, por ello se están preparando para acoger banquetes de boda como lo hace ya su "hermana" Hacienda Zorita de Salamanca. Están reformando la bodega que acogían las barricas para montar en ella todas las comodidades que necesita un salón de bodas en un hotel de cinco estrellas. Aunque en esta nueva faceta, el nombre de Sergi Arola no figurará por ningún lado.
Algo más de año y medio lleva Albert Adria, junto a su equipo y socios, con su restaurante-coctelería 41º. Un establecimiento a la altura culinaria e imaginativa de los hermanos Adria, que en el 2013 se convertirá en la punta del iceberg del mundo gastronómico familiar. Pero no en esta ubicación inicial, ya que en otoño del próximo año el 41º se trasladará a un local mucho más amplio que esta justamente al lado y que, según nos comenta el propio Albert, dará mucho que hablar. Aunque no sabemos si mantendrá el mismo nombre, o será otro totalmente diferente. Y es que este local es uno de los restaurantes más exclusivos del mundo. Para conseguir reserva on line de una de las 16 plazas que hay solamente disponibles, en diferentes horarios, divididas en 3 mesas de 4 personas y 2 mesas de 2, es una tarea ardua que puede llegar a hacerse con mucha suerte, unos cuantos meses de antelación.
Olmedo conserva un patrimonio cultural impresionante que se ha rescatado del olvido de forma ejemplar. Basta pasear por sus calles o contemplar los monumentos, para darse cuenta que esta Villa ha conseguido recuperar en parte su aspecto medieval de la forma más satisfactoria para toda la localidad. En una de estas restauraciones, el antiguo Convento Mudéjar de Sancti Spiritus (siglo XII), el más antiguo de los siete que existían en Olmedo, se ha transformado en un exclusivo Balneario de 4 estrellas, que se ha convertido en todo un referente en Castilla y León.
El cocinero Miguel Ángel de La Cruz organiza, desde hace unos cuantos años los meses de agosto en el restaurante La Botica de Matapozuelos (Valladolid), las “Jornadas del Piñón y la Piña Albar". Como todos los veranos, desde hace varios siglos, los piñoneros de Tierra de Pinares aprovechan el calor para extender las piñas en las eras y dejar que el sol las abra con la intención de obtener de ellas el Piñón Blanco, un producto exquisito al cual se le denomina coloquialmente como el "Caviar de castilla",
La empresa de restauración especializada en gastronomía americana Foster's Hollywood, ha sido elegida como el “mejor restaurante para niños de Madrid” por la popular Guía para turistas Frommer`s, una de las más populares en Estados Unidos.
A Rey muerto, Rey puesto. Después de 4 años consecutivos siendo el mejor restaurante del mundo, elBulli de Ferrán Adrià ha dejado el puesto a un cocinero que paso de "becario" por sus cocinas René Redzepi, del restaurante danés "Noma". Lo mejor de todo es que entre los cinco mejores restaurantes del mundo siguen tres establecimientos españoles. En segunda posición elBulli de Ferrán Adrià; cuarta posición para el restaurante de los hermanos Roca, El Celler de Can Roca, que ha adelantado un puesto respecto a la edición anterior; el restaurante Mugaritz, del cocinero Andoni Luis Aduriz, que el año pasado fue 4 y este 5. Después, ya entre los diez primeros Arzak pierde un puesto respecto a la lista del año pasado, bajando del 8º al 9º puesto.






















