Con motivo de la presentación de los nuevos Veggies de Zumosol, tuvimos la oportunidad de conocer el proyecto que el...
Restaurantes
Crítica y noticias de restaurantes y hoteles. Certamentes, ofertas. Inaguraciones y la actualidad de los cocineros.
Artículo Al Azar
Ferrán Adrià anuncia en el Fórum Gastronómico 2010 que su restaurante se convertirá en la Fundación El Bulli. Ni cierra, ni será una franquicia, ni tan siquiera un negocio privado, como entendemos un establecimiento de hostelería. El mejor restaurante del mundo, El Bulli, será una fundación de carácter privado y sin animo de lucro a partir del año 2014. Así lo ha comunicado el propio cocinero, y socio de El Bulli, Ferrán Adrià en el Fórum Gastronómico 2010 que se está celebrando en la capital de Santiago de Compostela desde el pasado sábado 20 de febrero.
Una experiencia única gracias al trabajo y entusiasmo que viene realizando José "Pepe" Melero desde que pusiera su primer "morrillo de atún a la plancha", allá por los años 80 del siglo pasado, en la vieja tasca que su padre Luis Melero, de apodo “El Campero”, le cedió y tuvo que dejar años más tarde, por otro local mucho más grande en el cual el atún rojo de almadraba ha encontrado su museo particular.
Año tras año la revista inglesa Restaurant crea mayor expectación a la hora de detallar cada uno de los restaurantes incluidos en la lista "The World’s 50 Best Restaurants". Esta edición, tampoco ha defraudado cuando ha nombrado al restaurante español El Celler de Can Roca, de los hermanos Roca, como el mejor restaurante del mundo. Fue en el año 2013 cuando El Celler de Can Roca alcanzó la primera posición en la lista "The World’s 50 Best Restaurants". Los dos años siguientes la perdió, cediéndosela al restaurante danés Noma, del chef René Redzepi.
El chef asturiano está ultimando los preparativos para abrir en este exclusivo complejo un nuevo restaurante Jaleo, además de otro de nueva nueva creación y concepto denominado China Poblano. China Poblano será un restaurante que ofrecerá al comensal un tipo de cocina elaborada y extraída de la fusión de platos de la gastronomía de México y China.
Sagardi es sin duda el lugar ideal para disfrutar de la mejor cocina vasca tradicional fuera de Euskadi. Unos establecimientos donde, desde hace más de 20 años, trabajan por recuperar los sabores de la auténtica gastronomía vasca tradicional gracias a la utilización de productos de temporada de alta calidad y una justa elaboración. Una cocina sencilla, sin sofisticaciones, de producto y raíz, donde la materia prima y el fuego son sus dos grandes protagonistas.
El restaurante de nuestro aclamado Ferran Adrià, “elBulli” ha sido elegido por tercer año consecutivo por la revista británica “Restaurant...
El Restaurante Riscal, en Carbonero Mayor (Segovia), es el único sitio de España donde sirven carne certificada de buey, denominada Cabu. La carne de CaBu es la única carne de buey certificada del mundo, junto con la del buey Wagyu o Cobe, denominada como la mejor del mundo, según los entendidos, y por la cual se llegan a pagar precios desorbitados.
El primer día del Salón de Gourmets 2013 ha dado mucho de sí y muchos titulares de prensa. Uno que nos ha llamado la atención ha sido la creación de los espacios "Tierra de Sabor Club Selección", unas tiendas o gastrobares (al estilo "Gourmet Experience), que en breve pondrá en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, bajo el amparo de la marca de garantía "Tierra de Sabor".  Y es que marca Tierra de Sabor es ya sinónimo de calidad. Tras muchos años de trabajo y esfuerzo el Corazón Amarillo late con más fuerza que nunca en tiendas y superficies de comerciales de todo el país.
Uno de los sitios que por su curiosa historia tiene Segovia dentro de su amplia y reconocida oferta en restauración es el Restaurante "El Narizotas".  Situado en la Plaza de Medina del Campo, en plena calle Real de Segovia y rodeado de emblemáticos monumentos, el Restaurante "El Narizotas" lleva allí desde, aproximadamente, el año 1400 cuando el galés Edgerton Driscol, enamorado de la ciudad, abrió una taberna-mesón de su tiempo con el que obtuvo mucho éxito.
Sea Grill se presenta como una exclusiva experiencia gastronómica, en un espacio único. Con una ubicación inmejorable dentro de Puente Romano Beach Resort Marbella, el restaurante cuenta con unas espectaculares vistas sobre el Mar Mediterráneo, que otorgan un plus de exclusividad.  El Chef Juan Martín aprovecha perfectamente los productos de temporada, sobre todo pescado, con un uso magistral de la parrilla de carbón y un horno tandoor, una cocina de tipo creativo, con influencias indias y mediterráneas.
Hay cocineros que reniegan del valor que puedan tener el prestigio que otorga, a través de sus estrellas, la Guía Michelin. Pero algo les debe aportar cuando es capaz de reunir a la flor y nata de la gastronomía nacional en cada una de sus nuevas presentaciones. Esto mismo ha ocurrido en la presentación de la nueva Guía Michelin España & Portugal 2015, que se ha presentado este miércoles en Marbella (Málaga), donde han estado presente los grandes nombres de la cocina ibérica.






















