Platea Madrid es un espacio gourmet con 6 estrellas Michelín, un escenario que actúa como zona de eventos, barras de autor, cocinas del mundo, show cooking, talleres culinarios, catas, cerveza, afterworks, tienda gourmet, dulce, música en directo, artes escénicas, danza aérea, micro teatro, cabaret, retransmisiones en pantalla gigante…
Restaurantes
Crítica y noticias de restaurantes y hoteles. Certamentes, ofertas. Inaguraciones y la actualidad de los cocineros.
Artículo Al Azar
Si visitas el Museo Thyssen-Bornemisza con motivo de su nueva exposición sobre el pintor italiano Modigliani, no te olvides de...
Subijana se une a los cinco chef españoles que tienen el más preciado galardón, el máximo reconocimiento posible en el mundo de la gastronomía, que es La guía Roja Michelín, aclamada por muchos y desterrada por otros tantos. Los cocineros españoles que cuentan con tres estrella michelín son Adriá, Santi Santamaría, Arzak, Berasategui y Carmen Ruscadella, que la obtuvo el pasado año.
La Asociación de Celiacos de Madrid (ACM) ha creado un distintivo que identificará a los restaurantes de la Comunidad que...
El premio fue concedido a la familia Arzak en reconocimiento a su trayectoria gastronómica familiar, con más de un siglo dedicada a los fogones, y en especial, al artífice de que se conozca a tan famosa saga, Juan Mari Arzak. Fue el pasado lunes, 20 de octubre, sobre las cinco de la tarde en el Mesón de Cándido, cuando el jurado del V Premio a la Innovación Gastronómica y Turística dieron a conocer el nombre del galardonado.
El fantástico claustro del convento de San Antonio el Real, junto con una oferta gastronómica sobresaliente, conforman una apuesta segura a la hora de cenar en Segovia y un ambiente mágico para cenar en pareja. Una joya escondida en Segovia, que dispone de la colección de artesonados mudéjares mejor conservada del panorama nacional. El convento de San Antonio el Real, fundado por Enrique IV en 1455, no ha sufrido en su larga historia ninguna agresión externa, por lo que su transformación en Hotel y Restaurante sitúa a los clientes en un entorno autentico, sin apenas adulterar.
Fátima Pérez, propietaria y cocinera del restaurante "Diablo Mundo", ubicado en la calle Espronceda de Madrid, mostrará a través de cuatro importantes chefs de la provincia de Valladolid, de donde es la propietaria, unas jornadas que acercarán a la capital todo el sabor del campo con platos inspirados en las recetas más tradicionales de los pueblos "pucelanos". Miguel Ángel de la Cruz, del restaurante La Botica (Matapozuelos); Kike García, de El Lagar del Obispo (Serrada); José Luis Urueña, de La Lonja (Tordesillas), y Pedro de Rodrigo, de La Fuente de la Aceña (Quintanilla de Onésimo) participan en estas jornadas para ofrecer cada uno de ellos un plato distinto.
El Desierto Rojo era y es el nombre de un bar de copas muy emblemático en la tarde-noche vallisoletana. Con una decoración muy peculiar, con multitud de detalles sorprendentes, y un ambiente único y distendido, siempre ha sido una buena opción para hacer parada en su barra y charlar con los amigos. Aunque de un tiempo a esta parte se ha convertido, aparte de ser el primer restaurante japonés de Valladolid, en uno de los establecimientos de moda. Nada más llegar hasta su fachada te quedas sorprendido con la puerta de entrada, forrada toda ella de chapas de bebidas. Una vez cruzas el umbral y llegas hasta el restaurante en sí, descubres un 'micromundo' muy particular en torno a un árbol milenario que 'crece' dentro del restaurante.
El Restaurante Riscal, en Carbonero Mayor (Segovia), es el único sitio de España donde sirven carne certificada de buey, denominada Cabu. La carne de CaBu es la única carne de buey certificada del mundo, junto con la del buey Wagyu o Cobe, denominada como la mejor del mundo, según los entendidos, y por la cual se llegan a pagar precios desorbitados.
Enclavado en un sitio único, entre el río Júcar y el Lago Estany, Casa Salvador ha sabido escoger los mejores productos que tiene a su alcance para ofrecer al comensal lo mejor de la Dieta Mediterránea. Casa Salvador es un restaurante familiar, de hecho los tres hermanos que llevan el negocio, Concha, Juan José y Salvador Gascón, han convertido este establecimiento en su vida. Y esto se nota, vaya si se nota... La casa familiar, una típica Barraca valenciana, acoge desde el año 1950, y tras unas cuantas ampliaciones, este restaurante típico valenciano. Un establecimiento que se vanagloria de no haber cerrado un solo día desde entonces. Merito tiene.
No ha concedido a ningún restaurante español la tercera estrella Michelín. Si que había muchos aspirantes pero ninguno ha llegado a la cima del Olimpo gastronómico. Entre los aspirantes a "súper" restaurante estaban, los sempiternos, Celler de Can Roca de los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca y el Mugaritz de Andoni Luis Aduriz en Rentería (Guipúzcoa), cuarto restaurante más influyente del mundo según la lista Restaurant 2008, y en la actualidad con dos estrellas en la guía roja.
A diferencia de la gastronomía segoviana basada en el asado de lechazo o cochinillo, los platos estrella de Casa Zaca son los guisos. Su carta no suele variar demasiado excepto los miércoles con su ya famoso cocido y los viernes con el potaje de vigilia. Destacar los extraordinarios judiones de la granja, las deliciosas cebollas rellenas de bechamel y carne, la sustanciosa caldereta de cordero o el espectacular pollo tomatero guisado con piñones.






















