Narizotas
Uno de los sitios que por su curiosa historia tiene Segovia dentro de su amplia y reconocida oferta en restauración es el Restaurante "El Narizotas". Situado en la Plaza de Medina del Campo, en plena calle Real de Segovia y rodeado de emblemáticos monumentos, el Restaurante "El Narizotas" lleva allí desde, aproximadamente, el año 1400 cuando el galés Edgerton Driscol, enamorado de la ciudad, abrió una taberna-mesón de su tiempo con el que obtuvo mucho éxito.
Txoko de Martín Berasategui
Hace ya un mes que se inauguró el primer "Txoko de Martín Berasategui" en El Corte Inglés (de la calle de Goya en Madrid) y parece que la iniciativa funciona. El acuerdo alcanzado, hace más de un mes, por El Corte Inglés y el cocinero vasco Martín Berasategui para crear en los grandes almacenes un espacio de restauración rápida de alta calidad que combina elementos innovadores de nueva cocina con productos tradicionales de la gastronomía vasca parece que gusta a la gente que ya lo ha visitado.
Guía Michelín Cartel
Hay cocineros que reniegan del valor que puedan tener el prestigio que otorga, a través de sus estrellas, la Guía Michelin. Pero algo les debe aportar cuando es capaz de reunir a la flor y nata de la gastronomía nacional en cada una de sus nuevas presentaciones. Esto mismo ha ocurrido en la presentación de la nueva Guía Michelin España & Portugal 2015, que se ha presentado este miércoles en Marbella (Málaga), donde han estado presente los grandes nombres de la cocina ibérica.
Gourmetour
Los premios Gourmetour 2007 han recaído en El Racó den Freixa (Barcelona), como restaurante del año; el Puerta de América (Madrid), hotel del año, el Shunka (Barcelona), restaurante de cocina extranjera; el cocinero del año, Ramón Freixa de El Racó y maître del año, Juli Soler, de El Bulli en Roses (Girona).
41º Experience de la mano de Albert Adrià
Algo más de año y medio lleva Albert Adria, junto a su equipo y socios, con su restaurante-coctelería 41º. Un establecimiento a la altura culinaria e imaginativa de los hermanos Adria, que en el 2013 se convertirá en la punta del iceberg del mundo gastronómico familiar. Pero no en esta ubicación inicial, ya que en otoño del próximo año el 41º se trasladará a un local mucho más amplio que esta justamente al lado y que, según nos comenta el propio Albert, dará mucho que hablar. Aunque no sabemos si mantendrá el mismo nombre, o será otro totalmente diferente. Y es que este local es uno de los restaurantes más exclusivos del mundo. Para conseguir reserva on line de una de las 16 plazas que hay solamente disponibles, en diferentes horarios, divididas en 3 mesas de 4 personas y 2 mesas de 2, es una tarea ardua que puede llegar a hacerse con mucha suerte, unos cuantos meses de antelación.
Restaurante El Caballero de Olmedo (2)
Uno de los pueblos de Valladolid (Castilla y León) que mejor ha sabido hacerse "grande" en los últimos años ha sido la Villa de Olmedo. Gracias a su apuesta por el turismo cultural y gastronómico, son muchos los que se acercan hasta esta localidad, del Caballero de Olmedo, Es precisamente "El Caballero de Olmedo" quien da nombre a uno de los restaurantes con más proyección y mejor situación de esta localidad.
Restaurante El Cordero, Segovia
Ayer estuvimos probando la cocina tradicional segoviana en el Restaurante "El Cordero". Un establecimiento al lado del acueducto (100 metros), situado en una casa señorial. Un arco de piedra da paso a un recibidor donde los detalles son pocos pero auténticos. Desde allí accedemos a una pequeña escalera que nos lleva hasta el comedor, grande y rustico. Una vez sentado a la mesa la vista se va a la decoración. Una mesa central con un centro hecho de vides y rodeado de todo tipo de pan. Detrás de él y al lado de la pared otra mesa nos enseña "cual muestrario" todos los postres que allí tienen.
restaurante la buhardilla
Hace justamente un año que el restaurante La Buhardilla abrió sus puertas en la localidad vallisoletana de Íscar. Una nueva propuesta gastronómica, moderna y dinámica, basada en el producto de calidad, en la cual sobresalen dos protagonistas indiscutibles: excelentes carnes rojas vascas y pescados frescos de temporada. Unos productos que la jefa de cocina, Pilar Merlo, trabaja sobre las ascuas de la parrilla para ofrecérselos al comensal en su mejor punto. Además, el menú se puede completar con unos entrantes divertidos y agradables
Salmonete de costa a la plancha con judias verdes y emulsión de berros
Llegamos sobre las nueve y media de la noche y todavía había luz más que suficiente para poder visualizar el complejo Silk Social Space, compuesto además del establecimiento del que os hablamos hoy, el restauarante Palé, por otro denominado Silk&Soya (especializado en cocina Tailandesa), dos terrazas impresionantes, una barra que combinará la preparación de sushi y corte de jamón ibérico en directo, además de una discoteca. Si bien pensábamos ver todas las instalaciones, debido a la gran cantidad de gente que se acercó a cenar esa misma noche, no pudimos hacerlo. Aunque sólo por eso ya tenemos escusa para volver otra vez y que Cipri Quintas, propietario, nos enseñe el complejo al completo.
Pedro Subijana
Subijana se une a los cinco chef españoles que tienen el más preciado galardón, el máximo reconocimiento posible en el mundo de la gastronomía, que es La guía Roja Michelín, aclamada por muchos y desterrada por otros tantos. Los cocineros españoles que cuentan con tres estrella michelín son Adriá, Santi Santamaría, Arzak, Berasategui y Carmen Ruscadella, que la obtuvo el pasado año.
Cochinillo de Segovia en Rte. José María
Sin duda el mejor que hemos probado hasta la fecha. Lastima de no haber contado con una cámara mejor, por que las fotos hablan por si mismas de su exquisitez. Para empezar un consejo: Reservad. Estos días poco a poco van cogiendo fama y el jueves fuimos testigos de clientes que hasta las 16:30 no se sentaban a comer. Nosotros fuimos previsores y cuando llegamos teníamos una mesa preparada. La experiencia de otros años, sobre todo la que tuvimos con Duque, nos ha servido para entender que realmente lo interesante es dejarse de raciones y entrantes varios, que solo hacen que subir la cuenta y restan protagonismo al manjar principal: El Cochinillo de Segovia.
Restaurante Atlántico Casa de Comidas
Atlántico Casa de Comidas es un espacio acogedor, con un ambiente de inspiración marinera, de gran elegancia con un toque bohemio que nos transporta, a través de sus platos, hasta las mismas orillas del océano Atlántico. Bajo la batuta de Pepe Solla en Atlántico Casa de Comidas se ofrece una cocina de esencia gallega, donde la tradición y la vanguardia se unen en una misma creación gastronómica, basada en producto de calidad e identidad, pero con toques "viajeros".
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas