Llegamos sobre las nueve y media de la noche y todavía había luz más que suficiente para poder visualizar el complejo Silk Social Space, compuesto además del establecimiento del que os hablamos hoy, el restauarante Palé, por otro denominado Silk&Soya (especializado en cocina Tailandesa), dos terrazas impresionantes, una barra que combinará la preparación de sushi y corte de jamón ibérico en directo, además de una discoteca. Si bien pensábamos ver todas las instalaciones, debido a la gran cantidad de gente que se acercó a cenar esa misma noche, no pudimos hacerlo. Aunque sólo por eso ya tenemos escusa para volver otra vez y que Cipri Quintas, propietario, nos enseñe el complejo al completo.
Restaurantes
Crítica y noticias de restaurantes y hoteles. Certamentes, ofertas. Inaguraciones y la actualidad de los cocineros.
Artículo Al Azar
Han tenido que pasar tres años para que otro restaurante español, aparte del desaparecido El Bulli, llegase al número uno de la lista de los 50 Mejores restaurantes del Mundo. Y este honor ha recaído, ni más ni menos, en el restaurante de los hermanos Roca, el Celler de Can Roca, un establecimiento que año tras año ha estado en las quinielas de todo el mundo para encabezar la lista de los mejores restaurantes del mundo, elaborada por la revista británica Restaurant, que ha alcanzado este año el cenit de la alta cocina mundial.
Los premios Gourmetour 2007 han recaído en El Racó den Freixa (Barcelona), como restaurante del año; el Puerta de América (Madrid), hotel del año, el Shunka (Barcelona), restaurante de cocina extranjera; el cocinero del año, Ramón Freixa de El Racó y maître del año, Juli Soler, de El Bulli en Roses (Girona).
La sexta edición de los "Restaurant & Bar Design Awards" ya ha finalizado. Entre las más de 3.000 inscripciones, correspondientes a restaurantes y bares de más de 70 países, un jurado profesional compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el mundo del diseño, la gastronomía, la hostelería y el interiorismo ha seleccionado al restaurante Les Haras Brasserie (Francia), diseñado por Jouin Manku, como el restaurante mejor diseñado del mundo, y al FEI (China), diseñado por A.N.D., como el mejor en la categoría de bar.
El restaurante 'Estik' de Madrid acaba de incluir en su carta una hamburguesa elaborada con el solomillo de buey de la raza Wagyu, conocido como buey de Kobe, canónigos, tomate pata negra pelado, cebolla roja y pan de semilla de amapola y cuyo precio asciende a 85 euros, si, no me he equivoco, con lo que se convierte en la hamburguesa más cara del mundo.
El pasado martes día 10 de diciembre abría sus puertas la Estación Gourmet Valladolid. Un nuevo espacio de ocio y gastronomía instalado en una antigua nave, que inicialmente fue un taller de Renfe y más recientemente sala de exposiciones de Adif, justo al lado de la estación de ferrocarril "Campo Grande". Este espacio, junto con el nuevo Mercado del Val, que está en pleno proceso de remodelación, convertirá a la capital castellana en una ciudad que se ha volcado en la cultura gastronómica apostando por proyectos tan poco conocidos por estos lares, como es esta Estación Gourmet de Valladolid.
El grupo hotelero Melia es sinónimo de buen hacer turístico. Y una de las zonas más turísticas de nuestro país es la Costa Blanca. Más de 244 km de playas mediterráneas, calas y acantilados en la provincia de Alicante. Y es precisamente en su capital, Alicante, donde se encuentra situado el Hotel Melià Alicante. Una impresionante construcción ubicada entre la Playa del Postiguet y el puerto deportivo, con más de 500 habitaciones y que está catalogado con cuatro estrellas.
Si visitas el Museo Thyssen-Bornemisza con motivo de su nueva exposición sobre el pintor italiano Modigliani, no te olvides de...
Uno de los sitios que por su curiosa historia tiene Segovia dentro de su amplia y reconocida oferta en restauración es el Restaurante "El Narizotas". Situado en la Plaza de Medina del Campo, en plena calle Real de Segovia y rodeado de emblemáticos monumentos, el Restaurante "El Narizotas" lleva allí desde, aproximadamente, el año 1400 cuando el galés Edgerton Driscol, enamorado de la ciudad, abrió una taberna-mesón de su tiempo con el que obtuvo mucho éxito.
Situado en pleno centro de uno de los barrios más elegantes y caros de Manhattan, el Serendipity 3 cosechó mucha fama al aparecer en varias películas y series de televisión, y ser uno de los rincones preferidos por los famosos para paladear postres con precios desorbitados.
El próximo viernes 4 de diciembre La 1 de TVE emitirá el primero de los especiales previstos dedicados al cocinero Ferrán Adrià y su restaurante elBulli. Será en el programa "Versión Española" que presenta Cayetana Guillén Cuervo a partir de las 22 h y llevará como titulo "Un día en el Bulli". Si el pasado mes de mayo tuvimos la oportunidad de ver en la 2, dentro de la semana que dedicó TVE a la cultura y la gastronomía como expresión cultural y coincidiendo con la promoción del nuevo Canal Cultura, una serie de documentales bajo el título “Aromas de El Bulli”, en esta ocasión veremos una película documental sobre lo que ocurre en el restaurante elBulli del mejor cocinero de España, Ferrán Adrià.
El imaginativo menú de Heston Blumenthal ha quedado libre de toda sospecha, después ser sometido a más de 200 pruebas, que dieron negativo. La agencia ha contabilizado un total de 529 afectados en el denominado "segundo mejor restaurante del mundo", justo después del español "El Bulli".