El Restaurante Riscal, en Carbonero Mayor (Segovia), es el único sitio de España donde sirven carne certificada de buey, denominada Cabu. La carne de CaBu es la única carne de buey certificada del mundo, junto con la del buey Wagyu o Cobe, denominada como la mejor del mundo, según los entendidos, y por la cual se llegan a pagar precios desorbitados.
Restaurantes
Crítica y noticias de restaurantes y hoteles. Certamentes, ofertas. Inaguraciones y la actualidad de los cocineros.
Artículo Al Azar
"Taller Silk&Spice" la tradición de la alta gastronomía francesa en pleno corazón de Madrid. Cada plato de la carta es una auténtica sorpresa para los paladares más exquisitos. Se trata de obras de arte culinarias que no sólo son creadas, sino también servidas, con un acento típico francés, por un equipo de profesionales del país vecino bajo la dirección de los prestigiosos chefs Frédéric Saffrey y Jérémie-Florent Valdes, formados en los mejores restaurantes de París.
El restaurante 'Estik' de Madrid acaba de incluir en su carta una hamburguesa elaborada con el solomillo de buey de la raza Wagyu, conocido como buey de Kobe, canónigos, tomate pata negra pelado, cebolla roja y pan de semilla de amapola y cuyo precio asciende a 85 euros, si, no me he equivoco, con lo que se convierte en la hamburguesa más cara del mundo.
Los premios Gourmetour 2007 han recaído en El Racó den Freixa (Barcelona), como restaurante del año; el Puerta de América (Madrid), hotel del año, el Shunka (Barcelona), restaurante de cocina extranjera; el cocinero del año, Ramón Freixa de El Racó y maître del año, Juli Soler, de El Bulli en Roses (Girona).
El cocinero Miguel Ángel de La Cruz organiza, desde hace unos cuantos años los meses de agosto en el restaurante La Botica de Matapozuelos (Valladolid), las “Jornadas del Piñón y la Piña Albar". Como todos los veranos, desde hace varios siglos, los piñoneros de Tierra de Pinares aprovechan el calor para extender las piñas en las eras y dejar que el sol las abra con la intención de obtener de ellas el Piñón Blanco, un producto exquisito al cual se le denomina coloquialmente como el "Caviar de castilla",
Entre las más de 80 propuestas presentadas por los establecimientos del centro de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María, los votantes a través de la web www.tapayjerez.com han encumbrado al restaurante Ajonegro hasta la primera posición del ranking por su acertada combinación de Flor de Alcachofa con un Amontillado. La Carboná, El Gallo Azul, Juanito y Taberna Argüeso han completado las cinco primeras posiciones.
Se llama Ithaa —que significa "perla" en la lengua local— y es el primer restaurante submarino de cúpula de vidrio completa, con una estructura que ofrece a los comensales una vista de 180 grados de la vida marina circundante y de los impresionantes corales.
Atlántico Casa de Comidas es un espacio acogedor, con un ambiente de inspiración marinera, de gran elegancia con un toque bohemio que nos transporta, a través de sus platos, hasta las mismas orillas del océano Atlántico. Bajo la batuta de Pepe Solla en Atlántico Casa de Comidas se ofrece una cocina de esencia gallega, donde la tradición y la vanguardia se unen en una misma creación gastronómica, basada en producto de calidad e identidad, pero con toques "viajeros".
La empresa de restauración especializada en gastronomía americana Foster's Hollywood, ha sido elegida como el “mejor restaurante para niños de Madrid” por la popular Guía para turistas Frommer`s, una de las más populares en Estados Unidos.
El postre más caro del mundo, una delicia de frutas, pan de oro e incluso champán que los estómagos más delicados (con los bolsillos mas llenos), pueden disfrutar por 14.500 dólares. "El pescador zancudo", es una combinación de pan de oro y plata con "cassata" italiana, crema irlandesa, mango, compota y champán como base del exótico dulce, decorado con una escultura de chocolate que representa a un pescador, y, por supuesto, una aguamarina de 80 quilates.
Hacienda Zorita fue un antiguo convento dominico donde Cristóbal Colón estuvo alojado antes de conquistar el "Nuevo Mundo". Hoy en día es uno de los mejores hoteles "Wine Country Resort & Spa" de España. Con 30 habitaciones ubicadas sobre el río Tormes, rodeado de jardines, viñedos y con instalaciones dedicadas al wellness & spa y el enoturismo, este gran hotel cuenta con un nuevo concepto de restauración.
Ferrán Adrià anuncia en el Fórum Gastronómico 2010 que su restaurante se convertirá en la Fundación El Bulli. Ni cierra, ni será una franquicia, ni tan siquiera un negocio privado, como entendemos un establecimiento de hostelería. El mejor restaurante del mundo, El Bulli, será una fundación de carácter privado y sin animo de lucro a partir del año 2014. Así lo ha comunicado el propio cocinero, y socio de El Bulli, Ferrán Adrià en el Fórum Gastronómico 2010 que se está celebrando en la capital de Santiago de Compostela desde el pasado sábado 20 de febrero.