Maíz transgénico
En general se llaman alimentos transgénicos a todos aquellos que proceden de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) directa o indirectamente para producir una característica deseada. La técnica de ingeniería genética para realizar esta manipulación consiste en aislar segmentos del ADN (el material genético) de un ser vivo para introducirlos en el material hereditario de otro. Lo cual ha generado grandes controversias a nivel mundial.
Plantas Medicinales mercado
Estoy seguro que alguna vez has comprado plantas medicinales al peso en uno de los múltiples puestos que se instalan en los mercadillos ambulantes, o en ferias artesanales o gastronómicas, del territorio nacional. Esos puestos ambulantes que nos atraen por el olor que emanan los sacos de plantas que exhiben, o bien por la cantidad de especias que nos muestran en cestas de mimbres, tendrán que cambiar su forma de vender sus productos al peso con la entrada en vigor del Real Decreto 199/2010 que regula la venta ambulante de plantas medicinales, productos de herbodietética o alimentos "saludables".
Aquadeus Aloe Vera
Aquadeus Aloe Vera, es un agua destinada a todas aquellas personas que quieran cuidar su salud, al no contener calorías, además de obtener todos los valores añadidos que supone el uso de esta “mágica planta”. Su ingrediente principal es el germanio, presente en todas las plantas consideradas milagrosas por sus beneficiosos efectos sobre la salud. Esta sustancia actúa como un filtro depurador del organismo, elimina los desechos de las células, reestructura y revitaliza la médula ósea, reactiva el sistema inmunitario y estimula la producción de endorfinas para calmar el dolor.
Sirviendo taza de té
Este nuevo producto, que se comercializará con la marca "Celta Antiox", tendrá un precio entre 1,2 y 1,3 euros el litro. Realmente la compañía responsable de TEAVIGO lo vende poco menos que como la panacea universal, incluso hay paginas web que afirman que funciona como reductor de obesidad. Se calcula que se podría perder 1 kilo de peso en 3 meses.
Lata de refresco
Según un estudio estadounidense, tomar un solo refresco al día podría perjudicar, a la larga, la salud de su corazón. Da igual que sea baja en calorías o no, ya que ninguna de las dos se salva del estudio. "Tomar uno o más refrescos al día está asociado con un incremento del riesgo de desarrollar síndrome metabólico (un conjunto de factores de riesgo para el corazón, como hipertensión u obesidad abdominal), independientemente de si la bebida es normal o "light'", explican los autores de este trabajo que se ha publicado en el último ejemplar de la revista “Circulation”.
Obesidad Infantil
El aumento de la obesidad en los niños puede deberse a que no duermen el tiempo suficiente, aseguró hoy un experto en un informe divulgado por la revista "Archives of Disease in Childhood". Según el investigador, el problema se ha convertido en un círculo vicioso: la falta de sueño produce fatiga, lo cual reduce la actividad física, lo que induce un menor gasto de energía, obesidad y falta de sueño, no obstante, recomienda que debe promoverse el buen dormir de los niños así como "la eliminación del dormitorio de cualquier aparato electrónico y la restricción de su uso".
Disfruta de un consumo responsable
Ahora con la entrada del nuevo año, la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), ha cambiado de eslogan. Han escogido uno más tierno si cabe, como si en vez del anterior, que parecía salido de la boca de nuestro “padre”, a este nuevo, le han dado una dosis alta de "dulzura" maternal, que nos recuerda a nuestras madres cuando (unos cuantos años atrás) nos regañaban los sábados por la noche a la hora de salir, "no bebas, a ver que haces..."
Clases de insectos en nuestra alimentación
Desde hace siglos se vienen explotando algunos insectos como los gusanos de seda y las abejas, para fines comerciales, pero recientemente ha crecido el interés en criar otras especies con fines alimentarios. Ahora es habitual encontrar granjeros en el norte de Tailandia, por ejemplo, criando gusanos de bambú o grillos para venderlos a los compradores locales. Muchos ven en los insectos todo un potencial comercial, ya que pueden obtener altos ingresos mediante la promoción y la adopción de los estándares de la moderna tecnología alimentaria para los insectos comestibles que se venden vivos, desecados, ahumados, asados o en cualquier otra forma.
Niños comiendo en la escuela
Se ha publicado los resultados de la primera fase del Programa PERSEO. Un plan diseñado por el Ministerio de Sanidad y Política Social para mejorar la salud de los escolares y que forma parte de la Estrategia NAOS. Los niños españoles comen demasiadas grasas y pocas verduras, legumbres, frutas y pescado, según el programa de Sanidad contra la obesidad infantil
Chocolate negro 70% Valor
Llevo toda la vida pensando que el chocolate negro es malo (por las calorias claro), y ahora acaban de publicar un estudio en la revista médica "JAMA" de unos investigadores del hospital Universitario de Colonia (Alemania), que nos dicen que el chocolate negro contribuye, aparentemente, a reducir la tensión arterial, siempre y cuando tomemos unas pequeñas cantidades (3 gramos de cacao por día) de esta "adicción" y en su versión más amarga, ya que es la que tiene un contenido más alto en cacao y por lo tanto en antioxidantes.
Vegetales verduras mercado
Aunque la candidatura de la Dieta Mediterránea fue presentada en el 2003, han tenido que pasar más de 7 años para que la Unesco la haya aceptado su inclusión en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la reunión que han tenido hoy, 16 de noviembre, para tal efecto en Nairobi (Kenia). La candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio de la Humanidad fue realizada, de manera conjunta, por países como Grecia, Italia, Marruecos y España, y ha estado coordinada técnicamente por la Fundación Dieta Mediterránea desde que se fundó, en el año 1996.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas